Colombia, Internet y movilización social.

Post on 10-Jul-2015

33 views 3 download

Transcript of Colombia, Internet y movilización social.

.

Los diferentes procesos de conflictividad social que han tenido lugar en Colombia, han situado a la aldea digital como protagonista.

La movilización en red se ha convertido en la caja de resonancia más poderosa, anárquica y funcional , con mayor capacidad para comunicar y genera ruptura en las estructuras de poder.

Han potenciado el papel de la red en los procesos de movilización social.

Internet proporciona la base material que permite a estos movimientos movilizarse en la construcción de una nueva sociedad.

Lo posibilidad comunicativa de internet ha logrado reconfigurar el papel, no solo de la sociedad, sino de la opinión en general, al empoderar nuevamente el foro público.

En Colombia según cifras del Ministerio de la Tecnologías de la Información y Comunicación, la cobertura de internet en la actualidad abarca el 72% de la población.

El Informe de luchas sociales elaborado por el CINEP, registra 1.027 protestas es atribuible a la instrumentalización de internet en pro de reivindicaciones de la sociedad.

En el contexto colombiano , el 4F, marcha organizado por un sinnúmero de organizaciones de la sociedad civil, evidencio el poder de las redes sociales para convertir causas singulares en objetivos en común, la movilización logro convocar a 8 millones de personas que apoyaran a su lucha.

Como dice Manuel Catells…” Es a través de las redes interactivas de comunicación como la gente logra conectarse entre si y compartir su indignación.” “ .. La internet es un

soporte material, un instrumento de acción de estos movimientos,

organizar, deliberar, coordinar y decidir.”