COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. · 11 colegio santa bÁrbara i.e.d. sede c grado transicion jornada...

Post on 19-Jul-2020

6 views 0 download

Transcript of COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. · 11 colegio santa bÁrbara i.e.d. sede c grado transicion jornada...

1

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICIÓN JORNADA MAÑANA Y TARDE Guía N°

ASIGNATURA ACTIVIADES DE

REPASO DOCENTE

Mónica Bernal – Andrea Galindo -

Elizabeth Forero

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 13 de julio al 17 de julio de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

ACTIVIDAD DE REPASO SEMANA DEL 13 DE JULIO AL 17 DE JULIO

Objetivo: Realizar actividades de retroalimentación que permitan retomar las temáticas trabajadas.

NOMBRE: _________________________________________________________________________

FECHA: ___________________________________________________________________________

1. Completa la secuencia del número 1 al 30.

2

2. Compara los conjuntos y escribe los signos menore que (<), mayor que (>), igual (=)

3

3. Colorea los círculos de amarrillo, los triángulos de verde, los cuadrados de naranja y los rectángulos de

morado. Cuenta y escribe el número que hay de cada figura.

4

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICIÓN JORNADA MAÑANA Y TARDE Guía N°

ASIGNATURA ACTIVIADES DE

REPASO DOCENTE

Mónica Bernal – Andrea Galindo -

Elizabeth Forero

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 13 de julio al 17 de julio de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

1. ¡ADIVINA…ADIVINADOR! Con ayuda de un adulto lee la adivinanza y dibuja la respuesta.

Subo llena y bajo vacía, Si no me apuro, la sopa se enfría

Soy astuto y juguetón y cazar ratones es mi mayor afición.

Soy verde, me gusta saltar, jugar en el charco y también sé croar.

Si la dejamos se pasa, si la vendemos se pesa, si se hace vino se pisa.

Tiene ojos y no ve, posee corona y no es rey, tiene escamas sin ser pez ¿Qué cosa rara ha de ser?

Estoy en el cielo, estoy en el mar también en las turquesas y el pavo real.

5

2. Completa el siguiente cuadro atendiendo a las indicaciones:

COLOREA LA LETRA

ESCRIBO LA PALABRA

LEO Y DIBUJO REALIZO DICTADO

patos

sopa

tapa

mesa

6

3. Ingresa al siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=c6BVOQfgMP8 Canción colores en

inglés, practica y forma las mezclas usando témperas.

7

4. Completa las figuras y con la técnica de dáctilo pintura decora la siguiente imagen.

8

5. Con ayuda de un adulto lee el cuento “Una Nube en el Blanca en el Hogar”, luego utilizando fotos

familiares elabora un collage de forma creativa para exponer a través en un video, Cuéntanos…

¿Quiénes conforman tu familia?

DERECHO A VIVIR CON SU FAMILIA

9

10

6. Busca y colorea según la especie: Los reptiles de verde, los mamíferos de amarillo, las aves de rojo,

los insectos de naranja.

11

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICION JORNADA TARDE Guía N°

ASIGNATURA DIMENSION CORPORAL DOCENTE FREDY BALLEN

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 13 JULIO AL 31 DE JULIO

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

ACTIVIDAD 1

META DE COMPRENSION: El estudiante comprende y desarrolla patrones básicos de movimiento de forma

segura con esfuerzo y constancia.

El JUEGO son todas las actividades que se realizan con fines recreativos o de diversión, que suponen el goce

o el disfrute de quienes lo practican. En este momento de Cuarentena es necesario practicar mediante estos

juegos actividad física ya que permitirán desarrollar los diferentes patrones movimientos, vamos a aprender y

a divertirnos.

BOTELLA BOLITA

1. Conseguirás y decoraras una botella de plástico, y una pelotita o pin pon 2. El estudiante deberá seguir un camino con obstáculos llevando la botella y colocando en el pico de ella el pin pon o la pelotita, caminando sin dejar caer la pelota hasta llegar a la meta, si se cae la pelota deberá comenzar de nuevo. Variante: Pueden jugar o dos más miembros de tu familia, y compiten quien llega primero, o quien lo hace en el menor tiempo Nota: Deben limitar la zona de juego ya que no se pueden ir tan lejos y buscar lugares seguros.

1. Envía como evidencia de la actividad, una foto o un video donde el estudiante demuestre que practico el juego.

CONSEJO: Practica todos los días juegos y actividad física.

12

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICIÓN JORNADA MAÑANA Y TARDE Guía N°

ASIGNATURA Matemáticas y

geometría DOCENTE

Mónica Bernal – Andrea Galindo -

Elizabeth Forero

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 21 de julio al 24 de julio de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Objetivo: Reconoce elementos importantes para resolver operaciones de adición.

APRENDIENDO A SUMAR

1. Luego de observar el video crea la máquina para sumar y juega con el adulto a crear situaciones de

adición y finalmente colorea la guía de los elementos claves para suma.

¡Si, héroe o heroína de la suma

quieres ser, las siguientes cosas

debes aprender!

1. ¿Qué es sumar? 2. En la suma se usan los signos matemáticos: más e igual.

“Reunir o juntar”

3. Las sumas sirven para resolver situaciones problema.

4. Las sumas se pueden resolver de forma horizontal o vertical.

La blanca pone 6 huevos, el lunes y 3 huevos el martes ¿Cuántos huevos ha puesto la gallina?

6+3= 6 +3 _____________

13

EDUCACION FISICA

ACTIVIDAD 2

META DE COMPRENSION: El estudiante comprende y desarrolla patrones básicos de movimiento de forma segura con

esfuerzo y constancia.

La creatividad, la expresión de emociones, la actividad física y el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales

y comunicativas son algunos de los beneficios del juego en el desarrollo de los niños. El juego es una de las actividades más arraigadas en la vida de los niños desde su nacimiento.

GLOBO PIE

1. Haz el juego con tu familia, consiste en pisar el globo del contrincante y evitar que le pisen el suyo. Para esto los participantes tendrán atados a sus tobillos un globo inflado. El ganador de pisar el globo será aquél que haya reventado todos los globos de su competidor. Variante: Colócate globos en cada uno de los tobillos, en las rodillas, en la espalda. Nota: Deben limitar la zona de juego ya que no se pueden ir tan lejos y buscar lugares seguros.

1. Envía como evidencia de la actividad, una foto o un video donde el estudiante demuestre que practico el juego.

Puedes tener una idea de cómo jugar este juego en casa en este enlace

https://www.youtube.com/watch?v=gYMNzynfnWg

CONSEJO: Practica todos los días juegos y actividad física.

14

1. Colorear y leer en voz alta

Mayúscula y Minúscula

na-ne-ni-no-nu

Objeto con la letra N n

Nave

Leer las palabras en voz alta, luego realiza la sopa de letras.

nene mono nota mano Nina pan nena neón nata Nina maní pino peine mona lana lona Tania molino mina menú Niní Noé Nana uno La mona pela su maní Esa nena sale de la mano Noé ama a Nina la nena Tania tiene una mona Niní come pan en el pino El nieto tiene un peine Esa lana es mía La mamá mima su nena

15

16

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICIÓN JORNADA MAÑANA Y TARDE Guía N°

ASIGNATURA LECTURA DOCENTE Mónica Bernal – Andrea Galindo -

Elizabeth Forero

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 21 de julio al 24 de julio de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Objetivo: Avanzar en el proceso lector de forma comprensiva.

1. Realizar la lectura y completar las oraciones

17

Objetivo: Comprender la noción de simetria (igualdad), permitiendo completar dibujos siguiendo una

cuadricula.

2. Forma la figura siguiendo la cuadricula.

18

3. Mira con atención la letra. Luego sigue las líneas con tu dedo, como lo indican las flechas. Teniendo en cuenta las pautas, escribe cada letra varias veces en el renglón.

19

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICIÓN JORNADA MAÑANA Y TARDE Guía N°

ASIGNATURA Ciencias Naturales y

Sociales DOCENTE

Mónica Bernal – Andrea Galindo -

Elizabeth Forero

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 21 de julio al 24 de julio de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Objetivo: Reconocer la importancia de las plantas en la naturaleza

1. https://www.youtube.com/watch?v=IUC1j8UKHDQ Utilidad de las plantas. Observa el siguiente video

clip y completa la guía con dibujos.

Las plantas son las encargadas de producir el oxígeno que respiramos, regulan la humedad del suelo para que no se erosione, además de contribuir a la estabilidad del clima. Como pueden notar las plantas son valiosas en la vida del planeta.

PLANTAS ALIMENTICIAS PLANTAS INDUSTRIALES

PLANTAS MEDICINALES PLANTAS ORNAMENTALES

20

2. Lee en compañía de tus padres y socializa en un video otro deber que tienes con la ciudad.

DEBERES CON MI CIUDAD

Es mi deber respetar a las personas, Sin discriminar por su color de piel, religión o condición social.

Es mi deber cuidar los parques, colegios, estaciones y plazas ya que son sitios que nos pertenecen a todos en la ciudad.

Es mi deber contribuir a mantener limpia la cuidad, reciclando y sacando la basura el día señalado para que el carro recolector la lleve.

Es mi deber cumplir las normas establecidas en vías como calles y carreteras para proteger la vida propia y de los demás.

21

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICIÓN JORNADA MAÑANA Y TARDE Guía N°

ASIGNATURA Matemáticas DOCENTE Mónica Bernal – Andrea Galindo -

Elizabeth Forero

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 21 de julio al 24 de julio de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Objetivo: Identifica la serie numérica que conforma la familia numérica del 30.

1. Une los puntos iniciando en el número 31 hasta el 39 para descubrir la figura. Colorea.

22

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICIÓN JORNADA MAÑANA Y TARDE Guía N°

ASIGNATURA Matemáticas DOCENTE Mónica Bernal – Andrea Galindo -

Elizabeth Forero

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 27 de julio al 31 de julio de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Objetivo: Analizar y resolver situaciones de adición.

1. Escucha las siguientes situaciones y resuelve las sumas.

2. Completa el cuadro según las indicaciones.

Situación problema Solución 1. Camila acompañó a mamá al mercado y

compraron 8 bananos y 5 manzanas.

¿Cuántas frutas llevó a casa Camila?

2. Matías tiene una caja de juguetes con 9 carros azules y 5 verdes.

¿Cuántos carros tiene en total Matías?

3. El pasado Domingo, a la fiesta de cumpleaños de Mónica fueron 9 niñas y 7 niños.

¿Cuántos amigos de Mónica asistieron a la fiesta?

4. Susi compró en la tienda 5 colombinas de sabor a uva y 5 colombinas de sabor a piña.

¿Cuántas colombinas compró Susi?

5. En la finca de Luis hay 6 perros grandes y 4 gatos pequeños. Pues son sus animales favoritos.

¿Cuántas mascotas tiene Luis en la finca?

6. En el salón de clase de Transición hay 7 sillas rojas y 8 sillas verdes. ¿Cuántas sillas hay en total en el salón?

23

Mayúscula y Minúscula

Dibujo un objeto con la letra L l

Leer en voz alta, luego copiar 10 palabras que inicien con mayúsculas y 10 con minúsculas en el cuaderno.

Luna loma Lina loco laca limón lunes lago lila lamer luto lulo león Lola lista lupa lana listo lima lata Lisa lápiz Luis Lupita latas Lili lio Luisa lona palo pelo pelea polea Leticia Luz latina Lina tiene pelo largo La sala es de palo El lunes Lola armó un lio La mata tiene lulos Luis corta su pelo Lisa tiene un mono Mi mano me duele.

24

Objetivo: Reconocer y emplear instrucciones sencillas en inglés relacionadas con su entorno del aula y las

rutinas diarias de higiene.

3. Visita el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=qbw5cmpiRQo “Comandos en inglés” y a

partir de ahora también úsalas en casa mientras realizas las actividades escolares.

ENGLISH EXPRESSIONS IN THE CLASSROOM AND DAILY ROUTINE

Take your snack Put on your jacket

Brush your teeth Wash your hand

25

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICIÓN JORNADA MAÑANA Y TARDE Guía N°

ASIGNATURA Escritura DOCENTE Mónica Bernal – Andrea Galindo -

Elizabeth Forero

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 27 de julio al 31 de julio de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Objetivo: Seguir la norma caligráfica para el manejo del renglón y tamaño de la letra.

1. Mira con atención la letra. Luego sigue las líneas con tu dedo, como lo indican las flechas. Teniendo en cuenta las pautas, escribe cada letra varias veces en el renglón.

26

2. Escribe el número que esta antes y después.

27

EDUCACION FISICA

ACTIVIDAD 3

PAUSAS ACTIVAS PARA MOMENTOS DE ESTUDIO Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral o la jornada de estudio, que sirven para

recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo o estudio, a través de diferentes técnicas y

ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, el cansancio mental, trastornos osteomusculares y prevenir el

estrés.

Para realizar una pausa activa no necesitas más de 15 minutos y un espacio pequeño, porque la mayoría de

los movimientos son elongaciones. Practica estos ejercicios con repeticiones de 10; cada una o dos horas de

estudio y disfruta de los beneficios y termina haciendo ejercicios de respiración: Inspiración profunda,

exhalación (10 veces)

También te puedes guiar con este enlace https://www.youtube.com/watch?v=FotB5bu1cMg

28

Reforcemos el estudio con los siguientes conceptos

La lateralidad es la preferencia que muestran la mayoría de

los seres humanos por un lado de su propio cuerpo. El

ejemplo más popular es la preferencia por utilizar la mano

derecha o ser diestro, o la preferencia por usar la mano

izquierda o ser zurdo Refuerza tus conocimientos con este

enlace https://youtu.be/XKPDCvT0RLE

El JUEGO son todas las actividades que se realizan con

fines recreativos o de diversión, puede haber diferentes

clases como juegos individuales, en grupo, exploratorios, de

tarea, competencia entre otros.

Refuerza tus conocimientos con este enlace

https://www.youtube.com/watch?v=2_RIsnpq0gY

Los patrones básicos de movimiento

Son todos los actos coordinados o intencionados

formados por la combinación de una serie de

acciones individuales del cuerpo humano. ...

Un patrón motor consiste en una serie de acciones

corporales que se combinan para formar un todo

integrado que implica la totalidad del cuerpo: Ritmo,

Lanzar, Atrapar, Golpear, Patear, entre otros

Refuerza tus conocimientos con este enlace

https://www.youtube.com/watch?v=HecqMRyRMiw

NOTA: El examen se realizará vía web entre el 10

y 14 de agosto y será necesario tener estos

conceptos claros de estudio para que te vaya bien

en la evaluación, el profesor titular dará las

indicaciones al iniciar agosto sobre cómo va a ser

este proceso.

29

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICIÓN JORNADA MAÑANA Y TARDE Guía N°

ASIGNATURA LECTURA DOCENTE Mónica Bernal – Andrea Galindo -

Elizabeth Forero

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 27 de julio al 31 de julio de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Objetivo:

1. Pinta las letras, Lee las frases en voz alta de manera comprensiva. Escoge 3 frases y dibújalas en el

cuaderno.

Diana domina los dados. El día está soleado. Daniel es amigo de Dante. Esa dama no toma agua. Dina duda de esa persona. Dumas camina a diario en el rio. Esa paleta está dulce. Doris se ducha todos los días. Mi nena duerme en la mañana. Dora siente dolor en el dedo. Delio tiene dos perros dormidos. Doña Lola come carne durazno.

30

2. Mira con atención la letra. Luego sigue las líneas con tu dedo, como lo indican las flechas. Teniendo en cuenta las pautas, escribe cada letra varias veces en el renglón.

31

3. Repisa los números del 40 al 49 y colorea las estrellas

33

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICIÓN JORNADA MAÑANA Y TARDE Guía N°

ASIGNATURA Ciencias Naturales y

Sociales DOCENTE

Mónica Bernal – Andrea Galindo -

Elizabeth Forero

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 27 de julio al 31 de julio de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Objetivo: Reconocer las bacterias o microorganismos como seres vivos.

1. “LAS BACTERIAS POR TODOS LADOS” LOS MICROORGANISMOS.

¿Qué son las bacterias? Las bacterias son seres vivos pero no son animales ni plantas son microorganismos que pertenecen al reino Mónera, son invisibles es decir tan pequeñas que solo se pueden ser ver con un microscopio o cuando están en grandes colonias; las bacterias están asociadas a la suciedad, la enfermedad y la muerte sin embargo ellas son inofensivas debido a que están en nuestro cuerpo en la boca, la nariz y el intestino ayudando en tareas como la digestión y la producción de vitaminas y sin ellas no podríamos vivir.

Experimentemos las ciencias divertidas: vamos a ver las bacterias Materiales: un copito, una tajada de pan y una bolsa transparente. Procedimiento: toma el copito y pásalo por muchas superficies

Día del experimento.

Transcurrido los 5 días observa los cambios y cuéntanos los resultados.

34

1. Realizala lectura en voz alta y de manera comprensiva. Luego de observar el video con ayuda de tus

padres colorea los simbolos patrios correctamente.

35

Fundación de Bogotá

Aunque no existe acta de fundación de Bogotá, se ha aceptado como fecha de fundación el

6 de agosto de 1538. Fecha en que Jiménez de Quesada realizó una ceremonia oficiada por

el sacerdote fray Domingo de las Casas. Se dice que ese día la región recibió el nombre de

Nuevo Reino de Granada y el poblado se llamó Santa Fe.

2. Con ayuda de tus padres dibuja la bandera de Bogotá D.C.

3. Colorea el escudo de Bogotá D.C.

36

En nuestro país el 7 de agosto es la festividad que evoca el día de 1819 en que se libró la Batalla de Boyacá,

en la cual el ejército español entregó sus armas y triunfó el ejército libertador liderado por Simón Bolívar.

37

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICIÓN JORNADA MAÑANA Y TARDE Guía N°

ASIGNATURA Matemáticas DOCENTE Mónica Bernal – Andrea Galindo -

Elizabeth Forero

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 27 de julio al 31 de julio de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Objetivo: Desarrollar el cálculo mental a través de las operaciones de adición.

1. Completa los cuadros resolviendo las sumas y colorea.

38

2. Completar el siguiente cuadro escribiendo los números hasta 49.

0

10

20

30

40

3. Compara las cantidades y escribe los signos <, >, = según corresponda.

4. Analiza las siguientes situaciones y resuelve las sumas.

En un lago hay 6 patos verdes y luego llegan 7 patos blancos ¿Ahora cuántos patos hay en el lago?

Daniel tiene 8 pelotas pequeñas y su tía le regala 5 pelotas más ¿Cuántas pelotas reunió Daniel?

39

5. Buscar en casa objetos que tengan formas sólidas como: cubo, pirámide, cilindro y esfera. Luego une

la figura con el objeto.

40

6. Mira con atención la letra. Luego sigue las líneas con tu dedo, como lo indican las flechas. Teniendo en cuenta las pautas, escribe cada letra varias veces en el renglón.

41

7. Decora las letras, por cada dibujo crea una frase usando las letras vistas y colorea.

42

8. Mira con atención la letra. Luego sigue las líneas con tu dedo, como lo indican las flechas. Teniendo en cuenta las pautas, repisa las oraciones utilizando colores y léelas varias veces.

43

9. Mira con atención la letra. Luego sigue las líneas con tu dedo, como lo indican las flechas. Teniendo en cuenta las pautas, repisa las oraciones utilizando colores y léelas varias veces.

44

45

10. Mira con atención la letra. Luego sigue las líneas con tu dedo, como lo indican las flechas. Teniendo en cuenta las pautas, repisa las oraciones utilizando colores y léelas varias veces.

46

11. Mira con atención la letra. Luego sigue las líneas con tu dedo, como lo indican las flechas. Teniendo en cuenta las pautas, repisa las oraciones utilizando colores y léelas varias veces.

47

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE C GRADO TRANSICIÓN JORNADA MAÑANA Y TARDE Guía N°

ASIGNATURA Artística DOCENTE Mónica Bernal – Andrea Galindo -

Elizabeth Forero

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 27 de julio al 31 de julio de 2020

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Objetivo: Realizar diferentes actividades donde el niño exprese su creatividad.

1. Leer varias veces el poema y colorear.

48

2. Decora la tetera utilizando diferentes materiales como: plastilina, crayolas, temperas, semillas, etc.

49

3. Colorea la siguiente mandala utilizando diferentes colores y expresando toda tu creatividad.

50

4. Colorea la siguiente mandala utilizando diferentes colores y expresando toda tu creatividad.

51

5. Recita los siguientes poemas en compañía de un adulto.

52

53

54

Con ayuda de un adulto pasar cada una de las siguientes figuras a foamy o cartón paja, recortarlas y obtener las fichas del TANGRAM.

55

Objetivo: Formar figuras con el Tangram,

desarrollando habilidades de interpretación y orientación espacial

56

CIBERGRAFIAS

https://www.conmishijos.com/actividades-para-ninos/cuentos/los-10-mejores-poemas-de-gloria-fuertes-para-

ninos/ Los mejores poemas de Gloria Fuertes

https://www.pinterest.com.mx/pin/495536765248690204/ Dibujos y Plantillas para Gomets

https://ar.pinterest.com/pin/861735709929409323/ Figuras geométricas para preescolar.

https://www.google.com/search?q=actividades+de+los+simbolos+patrios+para+preescolar&tbm=isch&ved=2a

hUKEwjPy6KmtYzqAhUYZTABHV4UBRUQ2-cCegQIABAA&oq

https://www.google.com/search?q=actividades+de+mas+que+y+menor+que+igual+para+preescolar&rlz=1C1S

QJL_esCO866CO866&sxs

https://www.google.com/search?q=guias+de+mandalas+para+colorear+e+imprimir&rlz=1C1SQJL_esCO866C

O866&sxsrf

https://www.google.com/search?q=actividades+de+figuras+geometricas+para+ni%C3%B1os+de+preescolar&r

lz=1C1SQJL_esCO866CO866&sxsrf=

https://www.google.com/search?q=lectura+critica+con+preguntas+susi+y+su+oso&tbm=isch&ved=2ahUKEwjri

enfuIzqAhV0QTABHVZHCmcQ2-cCegQIABAA&oq=lectura+critica

. Imagen Actividad simétrica recuperada de:

https://www.google.com/search?q=actividades+de+simetria&sxsrf=ALeKk0362QIqlCIXyN3ebfsn9qzHR9XAaA:

1592520407223&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=8ZqpSkVMJ1k7xM%253A%252CWPggEbCOTUeEIM%252

C_&vet=1&usg=AI4_-kS06df_vypsWY-

9fysN7WT7d3XjDw&sa=X&ved=2ahUKEwiuz63puIzqAhUkZN8KHYZWCzoQ9QEwC3oECAkQMg&biw=1536

&bih=754#imgrc=qSBe4UmNSbL2_M&imgdii=ly0aCXwtGWDpaM.

Imagen actividad Tan gram recuperada de:

https://www.google.com/search?q=tangram&sxsrf=ALeKk02OGgtSnT9h4iI4Jqx2IKJXrfJOCQ:1592521418824

&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=-

c_4_MC4650rFM%253A%252Cb8spTIFhsNt2PM%252C_&vet=1&usg=AI4_-kQJ-

8C9kvTERI7RtnqDMJvkMzR6EA&sa=X&ved=2ahUKEwjc69zLvIzqAhWodN8KHWtTC0MQ_h0wHXoECAwQC

Q&biw=1536&bih=754#imgrc=-c_4_MC4650rFM:

Imagen actividad poema “ la planta”

https://www.google.com/search?q=poema+de+la+planta+para+ni%C3%B1os&tbm=isch&ved=2ahUKEwiewJ-

NvYzqAhXDWDABHU9bDsYQ2-

57

cCegQIABAA&oq=poema+de+la+planta+para+ni%C3%B1os&gs_lcp=CgNpbWcQAzICCAA6BggAEAcQHjoIC

AAQCBAHEB5Q_JwBWNz2AWD8_QFoAXAAeACAAb4BiAHXFpIBBDAuMjCYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWlt

Zw&sclient=img&ei=VPPrXp7GDcOxwbkPz7a5sAw&bih=754&biw=1536#imgrc=3i1GNmQnbHKRTM

Imagen actividad clases de animales recuperada de:

https://www.google.com/search?q=imagenes+clases+de+animales+para+colorear&sxsrf=ALeKk03AtKxUcXH

SKvEZJGYBxnYrCZhuPQ:1592521728397&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=Q6Y5mqYAMozvsM%253A%252

CdknxFWVWpYZGjM%252C_&vet=1&usg=AI4_-

kRI1d2PZ0fXKsPZxL7PWqPEMWuqVA&sa=X&ved=2ahUKEwjV2qvfvYzqAhXEJt8KHWoQCXgQ9QEwBHoE

CAoQIA&biw=1536&bih=754#imgrc=Uy7q6XX310saeM&imgdii=w-Zth-NCBllKeM

Imagen actividad sopa de letras con la Nn recuperado de:

https://www.google.com/search?q=sopa+de+letras+con+la+n&sxsrf=ALeKk017I_hknqPQh9zUxKvp4fg8-

PIESQ:1592522316969&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=0fEpO8PIvPmG-

M%253A%252CP3dN_45Egl1_kM%252C_&vet=1&usg=AI4_-

kQbLr5ioDCKVWihQVlZ5D2owvrAdw&sa=X&ved=2ahUKEwisqv_3v4zqAhUCmeAKHfWDDLEQ9QEwBHoEC

AoQJA&biw=1536&bih=754#imgrc=0fEpO8PIvPmG-M:

Video “Utilidad de las plantas” recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=IUC1j8UKHDQ

Imagen de actividades de adición recuperadas de:

https://www.google.com/search?q=actividades+de+suma+para+ni%C3%B1os+de+preescolar&sxsrf=ALeKk02

aA-

UEn6b5OAOChu3TXsWej0W5Mg:1592522656165&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=5cUxFM54vWGmyM%25

3A%252CoArImGc0XEZS4M%252C_&vet=1&usg=AI4_-

kRUcgejSA9QOPxeO_SR45mbSvBn3g&sa=X&ved=2ahUKEwjCj96ZwYzqAhXEJt8KHWoQCXgQ9QEwDnoE

CAkQOA&biw=1536&bih=754#imgrc=nMXYQAvDZ84piM&imgdii=x-0zmQnm0NssSM

Actividad: Batalla de Boyacá.

https://www.google.com/search?q=batalla+de+boyaca+animada+para+ni%C3%B1os&rlz=1C1SQJL_esCO866

CO866&sxsrf=ALeKk02bGygKfPM2m8ztnkxw_rAM-tK5mw:1592519249201&so

actividad: símbolos patrios

https://www.google.com/search?q=actividades+de+los+simbolos+patrios+para+preescolar&tbm=isch&ved=2a

hUKEwjPy6KmtYzqAhUYZTABHV4UBRUQ2-cCegQIABAA&oq

actividad: mas que menos que igual que.

58

https://www.google.com/search?q=actividades+de+mas+que+y+menor+que+igual+para+preescolar&rlz=1C1S

QJL_esCO866CO866&sxs

actividad: mándalas.

https://www.google.com/search?q=guias+de+mandalas+para+colorear+e+imprimir&rlz=1C1SQJL_esCO866C

O866&sxsrf

actividad: figuras geométricas.

https://www.google.com/search?q=actividades+de+figuras+geometricas+para+ni%C3%B1os+de+preescolar&r

lz=1C1SQJL_esCO866CO866&sxsrf=

actividad: lectura critica.

https://www.google.com/search?q=lectura+critica+con+preguntas+susi+y+su+oso&tbm=isch&ved=2ahUKEwjri

enfuIzqAhV0QTABHVZHCmcQ2-cCegQIABAA&oq=lectura+critica