COLEGIO DE LOS SS.CC PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C. SOCIALES NIVEL: 8° BÁSICO...

Post on 11-Apr-2015

110 views 0 download

Transcript of COLEGIO DE LOS SS.CC PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C. SOCIALES NIVEL: 8° BÁSICO...

COLEGIO DE LOS SS.CC PROVIDENCIA

SECTOR: HISTORIA , GEOGRAFÍA Y C. SOCIALES

NIVEL: 8° BÁSICO

UNIDAD TEMÁTICA: Cambios culturales durante la Edad Moderna

EL CISMA DE LA IGLESIA

REFORMA PROTESTANTE / REFORMACATÓLICA

RENACIMIENTO

Nueva visión del Hombre y del Mundodemanda

Una reforma urgente de la Iglesia

Crisis autoridad PapadoDegradación costumbres clero

Pérdida espíritu evangélicoNecesidad de adaptación a nueva mentalidad

División de la Iglesia

Reforma Protestante Reforma Católica

por

condujo a una

en

REFORMA PROTESTANTE

Búsqueda de una religión más personal,más auténtica

Rupturade la

unidad religiosa

Alemania

se inicia en

tiene como antecedentes

es una

y como causas

Actividad mundana de los miembros de la

Iglesia

Crisis del Papado

Fortalecimiento de las

monarquías

Difusión de las ideas humanistas

Crisis y revueltas

La piedad moderna

Postulados

- Niega a los sacerdotes su rol de intermediarios y ministros

de la fe, proclamando el sacerdocio universal.-Sostiene que ni el Papa ni los Concilios están por sobre las

Escrituras.- Proclama el libre examen e interpretación de la Biblia.

-Rechaza los sacramentos, manteniendo solo dos: bautismo y eucaristía.

- Suprime el culto a la Virgen y a los santos.-Niega valor al celibato sacerdotal.

- Afirma que es solo la fe en Dios lo que salva al hombre.- Rechaza la creencia en el mérito de las buenas obras y la noción de

que la Iglesia puede perdonar los pecados.

MARTÍN LUTERO

Lutero quemando la bula de excomunión

(30 de diciembre de 1520)

CALVINO

plantea

Doctrina de la predestinación

para salvarse

Salvarse Condenarse

Vida austera Fe intensa

en el ámbito religioso

en el ámbito políticoSeparación Iglesia-

Estado

No hay solución

INTENTOS DE SOLUCIÓN

Provinieron de Carlos V, emperador de Alemania

Rol en la crisis

Aliado del Papa Defensor de la Iglesia

Otros efectos de la crisis

Políticos Sociales Económicos

Convocatoria Dietas

Worms (1521) Spira (1529) Augsburgo (1530)

Paz de Augsburgo (1555)

¿Qué estableció?

(P. 73)

Dieta de Worms

REFORMA EN INGLATERRA: ANGLICANISMO.

-Enrique VIII, rey de Inglaterra, comenzó por oponerse al Luteranismo, por lo que recibió del Papa León X el título de Defensor de la Fe.

-Enamorado de Ana Bolena, quiso que el Papa anulara su matrimonio con Catalina de Aragón.

-Frente a la negativa del Papa, Enrique VIII se propuso construir una Iglesia nacional.

-E n 1534 Enrique VIII se separó de Roma, mediante la dictación del Acta de Supremacía, que lo convirtió en jefe de la Iglesia Anglicana.

- Pocas fueron las modificaciones doctrinales o litúrgicas de la nueva iglesia en comparación con la Iglesia Católica (bajo el reinado de su sucesor, Eduardo VI, se redactó el primer Libro de Oración Común, que introducía algunos cambios).

- Se expropiaron los bienes de la Iglesia Católica en beneficio de la corona inglesa.

REFORMA CATÓLICAse inicia con el

CONCILIO DE TRENTO

convocado por

PAPA PAULO III EN 1545

algunos de sus acuerdos

Mantuvo el celibato eclesiástico

Creó Seminariospara clero secular

Ordenó residencia de losObispos en diócesis

Confirmó dogmas y sacramentos

Reafirmó la fe católica y

autoridad del Papa

Eliminó la venta de

indulgencias

CONCILIO DE TRENTO (1545-1563)

Otros vehículos de reforma y renovación

El Misticismo Creación Orden Jesuitas

Características

•Aproximación a Dios a través de la imaginación y la meditación

•Supone adaptación católica a espíritu renacentista.

•Relación apasionada e individual basada en el amor

•Impulso piedad popular.

•Desarrollo de un arte eucarístico

•Liturgia barroca que atrae a las masas

•Dedicados a todas las ramas del saber