Colegio Compañía de María. Valladolid. Primer curso de Educación Primaria Profesor responsable:

Post on 24-Feb-2016

44 views 0 download

description

Las raíces de Castilla: Jotas. Colegio Compañía de María. Valladolid. Primer curso de Educación Primaria Profesor responsable: Felicidad Maldonado. Nuestras intenciones. Nos sentimos orgullosos de ser castellanos. El folclore . Para empezar, creamos nuestro propio cartel. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Colegio Compañía de María. Valladolid. Primer curso de Educación Primaria Profesor responsable:

Colegio Compañía de María. Valladolid.Primer curso de Educación Primaria

Profesor responsable:Felicidad Maldonado

Las raíces de Castilla:

Jotas

Los alumnos del primer curso de E. Primaria del Colegio Compañía de María de Valladolid hemos llevado a cabo, llenos de ilusión, una serie de actividades destinadas a conocer mejor nuestra Autonomía de Castilla y León.

En clase hemos estado buscando información sobre las distintas provincias que forman “Nuestra Comunidad”.

De forma especial hemos trabajado el folclore y en una fiesta ofrecida a nuestros abuelos los hemos dedicado una jota típica de cada provincia.

Nuestras intenciones

Ahora se cumplen 30 años del Estatuto de nuestra Autonomía. Una Autonomía, la más grande en extensión que abarca nueves provincias, todas ellas cargadas de historia y de tradiciones.Por eso, nosotros queremos decir y decimos que estamos orgullosos de ser castellanos y leoneses y que para querer a nuestra tierra lo primero que debemos hacer es conocerla…• Conocer sus hermosas catedrales, once en toda la Comunidad.• Visitar sus antiguos y majestuosos castillos, que desde siglos pasados

sirvieron para defender a España.• Admirar sus bellos palacios llenos de escudos y blasones, así como sus

ermitas y conventos y monasterios, escondidos algunos en los pueblos más apartados.

• Presumir ¿cómo no?, de nuestras universidades conocidas en todo el mundo siendo no solo las primeras de España sino de Europa.

• Disfrutar de nuestros paisajes, sus llanuras, sus montañas, ríos, lagos, etc.

• Sentirnos satisfechos de nuestra gastronomía.

Nos sentimos orgullosos de ser castellanos

El folclore es muy amplio y variado. En nuestros ensayos para preparar nuestra jota hemos oído las canciones tradicionales de nuestros

abuelos, llenas de buen humor y picardía.

Cada una de nuestras nueve provincias tiene sus jotas, sus danzas y trajes diferentes, todos de vistosos colores. Gracias ha esta actividad

hemos dinamizado y ambientado nuestras aulas .

Cuando ensayemos más, llegaremos a bailar mejor. Esta actividad nos ha servido de comienzo. Esto es sólo el principio.

Seguiremos amando nuestra tierra, disfrutando de sus inmensos cielos azules, de sus extensos pinares y descubriendo sus paisajes que seguramente están llenos de secretos y sorpresas.

¡ VIVA CASTILLA Y LEÓN!

El folclore

Para empezar, creamos nuestro propio cartel.

Después buscamos información y escuchamos muchas jotas castellanas

para decidir cuál queríamos presentar a nuestros

abuelos y el resultado fue…

Ahora teníamo

s que ensayar.

Text

Title

Todos preparados…

Nuestros abuelos nos esperaban

Salamanca- Jota Salmantina

Palencia – Jota del que sí que

León – A Ponferrada me voy

Valladolid – La tía Melitona

Ávila – Jota del Cazador

Soria – Jota de San Juan

Segovia - La chica segoviana

Burgos - Jota Burgalesa

Zamora – Bolero de Algodre

¡Nuestros abuelos quedaron encantados!

Después todos juntos

compartimos

experiencias.

Además en nuestros pasillos compartimos

libros de autores castellanos

Compartimos nuestros libros

sobre y de autores de

Nuestra Tierra

Todos los alumnos de Primero de Ed. Primaria os damos las gracias por hacer que este día fuera posible y

esperamos que os haya gustado y que os guste nuestro trabajo.