Código GGH- 02 v.01 Guía para la Gestión del Talento Humano fileGuía para la Gestión del...

Post on 30-Apr-2019

215 views 0 download

Transcript of Código GGH- 02 v.01 Guía para la Gestión del Talento Humano fileGuía para la Gestión del...

Código GGH- 02 v.01

Guía para la Gestión del Talento Humano

Página 1 de 4

ROL: Consejo de Facultad

PROCEDIMIENTOS EN QUE PARTICIPA: Registro Calificado y Acreditación de Alta Calidad, Selección Docente, Responsabilidad Académica, Docencia, Evaluación y Desarrollo Docente, Admisiones, Registro y Control Académico DEPENDENCIA JERÁRQUICA: Rector, Vicerrector (a) Académico, Consejo Académico, Decano DEPENDEN: Comité de Programa, Docentes y Estudiantes

EDUCACIÓN FORMACIÓN HABILIDADES EXPERIENCIA

DECANO, DIRECTOR DE PROGRAMA, DOCENTE:

- Título profesional universitario en el área respectiva.

- Postgrado REPRESENTANDE DE LOS ESTUDIANTES (1): Estudiante Activo de un programa académico

• Conocimientos básicos

en Sistemas de Gestión de la Calidad.

• Cursos No formales en

el área de desempeño(pedagogía, curricular entre otras)

• Fluidez verbal • Facilidades de trabajo

en equipo • Compromiso

institucional. • Lógica. • Buenas Relaciones

interpersonales. • Resolución de

conflictos. • Comportamiento social

y universalmente aceptado (inteligencia emocional y ética).

• Iniciativa, identificación de oportunidades.

• Tolerancia al riesgo. • Liderazgo • Responsabilidad y

compromiso con el trabajo.

• Toma de decisiones y creatividad.

• Gestión y utilización de

DECANO: Dos (5) años de experiencia profesional o docente universitaria, ser docente escalafonado de la Universidad de Pamplona. DIRECTOR DE PROGRAMA: Dos (2) años de experiencia profesional o docente universitaria, ser docente escalafonado de la Universidad de Pamplona. DOCENTE: Según el cargo (Cátedra, Tiempo completo, Tiempo completo Ocasional) ver Acuerdo 130 del 12 de diciembre de 2002. REPRESENTANDE DE LOS ESTUDIANTES (1): Estudiante regular de la

Código GGH- 02 v.01

Guía para la Gestión del Talento Humano

Página 2 de 4

recursos e información.

• Capacidad de transformar e innovar (capacidad de identificar, adaptar, apropiar y transferir tecnologías.

respectiva Facultad, conmatrícula vigente, elegido por los estudiantes regulares de la misma mediante el voto universal y secreto, para un período de dos (2) años, de conformidad con el reglamento que para el efecto expida el Consejo Académico.

RESPONSABILIDAD AUTORIDAD COMUNICACIÓN

- Elaborar, controlar y evaluar la ejecución de los Planes de Desarrollo académico, cultural y administrativo de la facultad, en consonancia con las propuestas de desarrollo de sus unidades, de los organismos académicos de la Universidad y del Proyecto Académico Institucional. - Atender los asuntos académicos de Profesores y estudiantes correspondientes a la Facultad. - Proponer al Consejo Académico los Planes de Desarrollo de la Facultad. Apoyar a sus unidades académico administrativas (departamentos, escuelas, - grupos de trabajo) en las actividades - administrativas, formativas, investigativas, - de proyección social y de producción que - Le sean pertinentes. - Planificar, controlar y evaluar el cumplimiento de los programas académicos de investigación, proyección social, producción, finanzas, asesoría y prácticas que se desarrollen en la Facultad.

• Resolver los asuntos

académicos de Profesores y estudiantes correspondientes a la Facultad.

• Solicitar informes al

personal a cargo.

• Hacer cumplir las normas legales y reglamentarias.

Se lleva a cabo por medio de:

• link pagina Web institucional. • Correo electrónico, • Elaboración de memorandos cuando

se requieran. • Carteleras • Fax • Mensajeria • Teléfono • Reuniones

Otros medios de comunicación con los que cuenta la institución.

Código GGH- 02 v.01

Guía para la Gestión del Talento Humano

Página 3 de 4

- Impulsar la consecución permanente de recursos para la realización de las actividades de la Facultad. - Con sujeción a los requisitos que señala el Estatuto General de la Universidad de Pamplona proponer al Consejo Académico la creación, modificación, segmentación, agregación, fusión y/o supresión de los programas académicos, de las unidades académicas que componen la facultad y de los programas de investigación, proyección social, producción y asesoría. - Impulsar permanentemente los procesos de auto evaluación y acreditación en los diferentes programas adscritos a su Facultad. - Proponer al Consejo Académico los candidatos para distinciones, títuloshonoríficos y condecoraciones. - Proponer a la Oficina de Presupuesto, por intermedio del decano, el proyecto de presupuesto de la respectiva facultad. - Conocer y evaluar la labor académica de los profesores de la Facultad, de acuerdo con el estatuto de Evaluación propuesto por el Consejo Académico y aprobado por el Consejo Superior. - Remitir al Comité de Currículo de la Universidad las propuestas de creación de nuevos programas académicos para su estudio y evaluación, previa recomendación del Comité del Currículo de facultad. - Supervisar el cumplimiento de la responsabilidad académica de los profesores

Código GGH- 02 v.01

Guía para la Gestión del Talento Humano

Página 4 de 4

de la Facultad. - Establecer un plan de Desarrollo profesoral y recomendar al ConsejoAcadémico las comisiones de estudio, y periodos sabáticos de los profesores. - Participar en el cálculo y análisis de indicadores y riesgos de gestión del proceso. - Participar en la Medición de la satisfacción del cliente. - Participar activamente en las reuniones del grupo de mejoramiento. - Colaborar en la elaboración de los planes de mejoramiento del proceso. - Participar pro activamente en el desarrollo de las auditorias para el mejoramiento continuo del proceso. - Las demás funciones que le sean asignadas por el jefe inmediato y que estén relacionadas con la naturaleza del cargo. - Aquellas otras que le señalen los reglamentos de la universidad y los consejos Superior Universitario y Académico.

OBSERVACIONES: Los requisitos de educación pueden ser superados por la experiencia certificada y las habilidades demostradas