CÁNTABROS DESTACADOS...Pedro Velarde Nació en Muriedas, en el Valle de Camargo, en la...

Post on 19-Jan-2020

6 views 0 download

Transcript of CÁNTABROS DESTACADOS...Pedro Velarde Nació en Muriedas, en el Valle de Camargo, en la...

CÁNTABROS

DESTACADOS

Índice

Deportistas

Personajes de televisión

Cantante y coreógrafo

Pintores

Banquero y economista

Escritores

Filósofo, historiador y escritor

Arquitecto

Capitán y soldado

Deportistas

Ruth Beitia Zulema

Fuentes-Pila

Vicente Miera

(entrenador)

Pedro Munitis

Iván Helguera Iván de la Peña

Óscar Perales

(balonmano) Daniel Sordo

Severiano BallesterosFernando San Emeterio

Óscar González Blanca Gandarillas

Fernández

Personajes de televisión

MARTA HAZAS EDUARDO

NORIEGA

FÉLIX ÁLVAREZ

(FELISUCO)

MIRIAM

DÍAZ-AROCA

David Bustamante

Cantante Coreógrafo

Pedro Reyes (Poty)

Pintores

JUAN USLÉ

Pintor contemporáneo de

reconocido prestigio

nacional e internacional. A

los 28 años le conceden la

beca para jóvenes

artistas. En sus primeras

obras se manifiesta como

seguidor de un estilo

abstracto.

En 2002 le dieron el

Premio Nacional de Artes

plásticas del ministerio de

cultura en reconocimiento

a toda su carrera.

JOSÉ RAMÓN

SÁNCHEZ SANZ

Dibujante e ilustrador.

Su primera experiencia

artística la realiza con 19

años, cuando expone sus

caricaturas en el Museo de

Pintura de Santander.

Entre sus proyectos más

recientes está la exposición

sobre amores del cine y en

2007 en el Museo de Bellas

Artes de Santander la

exposición interior 2007,

donde se adentra en el

estudio del universo artístico.

EMILIO BOTÍN

BANQUERO / ECONOMISTA

Licenciado en derecho y

economía.

En 1958 ingresó en el

Banco Santander

desempeñando diversos

cargos, siendo nombrado

en 1964director general, y

más tarde, en 1986,

presidente. A partir de ese

momento comenzó un

estilo de gestión muy

personal, arriesgado y

revolucionario en la banca

española, llevando al

Banco Santander a ser el

primer banco de España

Escritores

GERARDO DIEGO

Destacado poeta y escritor

perteneciente a la Generación del

27.

Fue uno de los principales

seguidores de la Vanguardia

poética española, y en concreto del

Ultraísmo y del Creacionismo. En

1925 obtuvo el Premio Nacional de

Literatura.

La falta de signos de puntuación, la

disposición de los versos, los

temas intrascendentes y las

extraordinarias imágenes

caracterizan esta poesía.

CONCHA ESPINA

Escritora ilustrada y una de

las mentes más preclaras de

la literatura española de la

primera mitad del siglo XX.

Recibió premios de la Real

Academia Española, fue

nombrada hija predilecta de

Santander, se le fue

concedido el Premio

Nacional de Literatura y

también llegó a ser candidata

en tres ocasiones al Premio

Nobel de Literatura.

FILÓSOFO/ ESCRITOR/

HISTORIADOR

MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO

Fue un polígrafo consagrado

fundamentalmente a la historia de

las ideas, la crítica e historia de la

literatura española e

hispanoamericana, aunque

también cultivó la poesía, la

traducción y la filosofía.

Fue elegido miembro de la Real

Academia Española, diputado a

Cortes, Director de la Biblioteca

Nacional, propuesto para el

Premio Nobel y director de la Real

Academia Española de la Historia.

Arquitecto

Juan Herrera

Fue un arquitecto,

matemático y geómetra.

Considerado uno de los

máximos exponentes de

la arquitectura

renacentista hispana.

Su obra arquitectónica

más importante es el

Monasterio del Escorial,

en Madrid.

Monasterio del Escorial

Marqués de Valdecilla

Fue un destacado

empresario, vinculado al

patrocinio de la construcción

de centros sanitarios,

educativos y administrativos.

Construye viviendas y

escuelas para sus obreros.

Hay que destacar : escuelas,

Ayuntamiento, Juzgado,

Casa Cuartel, iglesia de

Valdecilla, y sobre todo, el

Hospital Universitario

Marqués de Valdecilla.

EMPRESARIO

Capitán

Pedro Velarde

Nació en Muriedas, en el Valle de

Camargo, en la casona-palacio de los

Velarde, casa-palacio que desde 1966

acoge el Museo Etnográfico de

Cantabria.

Fue un militar, destacado por su

participación en el levantamiento del 2

de mayo de la Guerra de la

Independencia Española, tras la cual

fue ascendido a subteniente y

posteriormente destinado al ejército

que operaba en Portugal.