CÁMARA DE DIPUTADOS 6° Reunión 11 de abril de 2013 5 ... · CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA...

Post on 31-Jan-2020

5 views 0 download

Transcript of CÁMARA DE DIPUTADOS 6° Reunión 11 de abril de 2013 5 ... · CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA...

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

PROVINCIA DE FORMOSA

CÁMARA DE DIPUTADOS

6° Reunión 11 de abril de 2013 5° Sesión Ordinaria

Presidencia: del señor Presidente Provisional de la Honorable Legislatura; doctor Armando Felipe Cabrera

Secretarios: Doña Ester Fátima Villamayor y Don Darío Humberto Femenía.

DIPUTADOS PRESENTES

BARSLUND, Orlando DiosnelBOGADO, Adrián FloroBRITEZ, OtiliaCABRERA, Armando FelipeCALDERÓN, Juan IgnacioCAMPUZANO, Inés BeatrizDI BIASE, Dolly ElizabethFERNANDEZ PATRI, Gustavo R.FRANCO, EnriqueGONZÁLEZ, Gloria LizzyHERNÁNDEZ, Martín OsvaldoINSFRÁN, Carlos HugoJARA, Hugo TelésforoLOVEY, Roberto OmarMAGLIETTI de VILLAGGI, María

MENDOZA, RicardoMILATICH, Jesica SoledadNEGRETTI, Aníbal ManuelRIVAROLA, Blanca FloraliaRIVIRA, Elsa MercedesROMÁN, JorgeSAMANIEGO, AgustínSBARDELLA, OlgaSKIERKIER, AbrahamTABOADA, AntonioVENTIMIGLIA, Miguel AngelVIZCAÍNO BRAIDA, Roberto D.ZARAGOZA, Irma E.ZARATE, Osvaldo OmarZARZA, Jorge Luis

1

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

SUMARIO

1 .- Apertura de la sesión.2 .- Izamiento de los pabellones nacional y provincial.3 .- Asuntos Entrados.4.- Homenajes. 5. Alteración del Plan de Labor.6.- Designación Ministro del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia.7.- Designación del Procurador General del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia.8.- Designación Miembro del Tribunal Electoral Permanente.9.- Renuncia de beneficio de pensión graciable.10.- Finalización de la sesión y arrío de los Pabellones.

APÉNDICEI

RESOLUCIÓN N° 2417II

RESOLUCIÓN N° 2418III

RESOLUCIÓN N° 2419IV

LEY N° 1596

A s u n t o s E n t r a d o s

I - C O M U N I C A C I O N E S O F I C I A L E S:

1.- El Honorable Tribunal de Cuentas eleva cuaderno documental correspondiente a la rendición de cuentas de febrero/13, Ejercicio/13 y Deuda Exigible (Expediente N° 21/13). *A LA COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y DE OBRAS PÚBLICAS.

2.- El Nuncio Apostólico Emil Paul Tscherrig eleva nota de agradecimiento por la Resolución N° 2408 en la que se expresa beneplácito por la elección del Sumo Pontífice, Su Santidad Francisco.

2

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

* A SUS ANTECEDENTES EXPEDIENTE N° 13/13 Y AL ARCHIVO.

II - D E L O S D I P U T A D O S:

1.- Proyecto de resolución de los señores diputados Elsa Rivira, Lizzy González y Jorge Román para declarar de interés legislativo el Cuaderno para el Fortalecimiento del Desarrollo en Contenidos en Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana para la Provincia de Formosa editado en lectoescritura braille por el Taller Braille de la Escuela Provincial de Educación Especial Nº 7 “Luis Braille” para ciegos y disminuidos visuales (Expediente N° 22/13).

* A LA COMISIÓN DE ASUNTOS DE DESARROLLO SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN.

III - D E L A S C O M I S I O N E S:

1.- La Comisión de Asuntos de Desarrollo Social, Cultura y Educación comunica que se ha expedido en el Expediente N° 16/13 y ha producido el Despacho N° 03/13 en el proyecto de resolución para declarar de interés legislativo el Programa BEC.AR (Becas de Formación en el exterior en Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva) y las Maestrías con la Comisión Fulbright en Estados Unidos.

* AL PLAN DE LABOR.

2.- La Comisión de Asuntos de Desarrollo Social, Cultura y Educación comunica que se ha expedido en el Expediente N° 22/13 y ha producido el Despacho N° 04/13 en el proyecto de resolución para declarar de interés legislativo el Cuaderno para el Fortalecimiento del Desarrollo en Contenidos en Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana para la Provincia de Formosa editado en lectoescritura braille por el Taller Braille de la Escuela Provincial de Educación Especial Nº 7 “Luis Braille” para ciegos y disminuidos visuales.

* AL PLAN DE LABOR.

3.- La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales comunica que se ha expedido en los Expedientes N°s 17/13 y 19/13 y ha producido el Despacho N° 05/13 en el proyecto de resolución para declarar de interés legislativo las “Primeras Jornadas sobre Firma Digital – Región NEA” a realizarse el 26 y 27 de abril de 2013 en nuestra Ciudad.

3

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

* AL PLAN DE LABOR.

4.- Por Nota N° 02/13, la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales informa que, según el Artículo 89 del Reglamento Interno, se han remitido al archivo de la Subdirección de Mesa de Entradas los expedientes cuyos números, temas, autores y años de presentación se detallan en planilla que se adjunta; otros por haber perdido actualidad y por haberse cumplimentado con el trámite correspondiente.

* ENTERADO EL HONORABLE CUERPO Y AL ARCHIVO.

5.- Por Nota N° 02/13, la Comisión de Asuntos Regionales, Zona Franca, Mercosur y Convenios Internacionales informa que, según el Artículo 89 del Reglamento Interno, se han remitido al archivo de la Subdirección de Mesa de Entradas los expedientes cuyos números, temas, autores y años de presentación se detallan en planilla adjunta a la nota de presentación.

* ENTERADO EL HONORABLE CUERPO Y AL ARCHIVO.

CUESTIÓN PREVIA: Trámite Parlamentario.

Obra sobre las bancas de los señores diputados el Trámite Parlamentario 480, según el artículo 87 del Reglamento Interno.

HOMENAJES

P L A N D E L A B O R

1.- Consideración del Despacho N° 03/13 de la Comisión de Asuntos de Desarrollo Social, Cultura y Educación en el proyecto de resolución para declarar de interés legislativo el Programa BEC.AR (Becas de Formación en el exterior en Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva) y las Maestrías con la Comisión Fulbright en Estados Unidos (Expediente N° 16/13).

*MIEMBRO INFORMANTE: SEÑOR DIPUTADO ANTONIO TABOADA.

2.- Consideración del Despacho N° 04/13 de la Comisión de Asuntos de

4

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Desarrollo Social, Cultura y Educación en el proyecto de resolución para declarar de interés legislativo el Cuaderno para el Fortalecimiento del Desarrollo en Contenidos en Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana para la Provincia de Formosa editado en lectoescritura braille por el Taller Braille de la Escuela Provincial de Educación Especial Nº 7 “Luis Braille” para ciegos y disminuidos visuales (Expediente N° 22/13).

* MIEMBRO INFORMANTE: SEÑORA DIPUTADA ELSA RIVIRA.

3.- Consideración del Despacho N° 05/13 de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales en el proyecto de resolución para declarar de interés legislativo las “Primeras Jornadas sobre Firma Digital – Región NEA” a realizarse el 26 y 27 de abril de 2013 en nuestra Ciudad (Expedientes N°s 17/13 y 19/13).

* MIEMBRO INFORMANTE: SEÑORA DIPUTADA JESICA MILATICH.

1APERTURA DE LA SESIÓN

● En la ciudad de Formosa, a los 11 días del mes de abril de 2013, siendo las 18:40 horas, dice:

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Con quórum reglamentario, se inicia la sesión del día de la fecha.

2IZAMIENTO DE LOS PABELLONES

NACIONAL Y PROVINCIAL

Sr. PRESIDENTE (Cabrera). Se invita a izar los Pabellones Nacional y Provincial a los siguientes señores diputados: Insfrán, Carlos; Rivarola, Blanca y Ventimiglia, Miguel Ángel.

● Puestos de pie los señores diputados y público presente, se izan los Pabellones Nacional y Provincial. (Aplausos).

5

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

3ASUNTOS ENTRADOS

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Por Secretaría se dará lectura a los Asuntos Entrados.

● I – COMUNICACIONES OFICIALES.

● Punto 1, se lee.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- A la Comisión de Asuntos Económicos y de Obras Públicas.

● Punto 2.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Por Secretaría se dará lectura.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- “Buenos Aires, 14 de marzo de 2013.Estimado diputado Armando Felipe Cabrera

Con profunda alegría me dirijo a usted para agradecerle, muy sinceramente, la Resolución N° 2408 que expresa el beneplácito por la elección del Sumo Pontífice, Su Santidad Francisco.

Agradezco de modo especial esta distinción y encomiendo a la Iglesia de ese lugar una oración para que el Señor le done la fortaleza necesaria para la nueva Misión a la cual Dios Nuestro Señor lo ha llamado.

Aprovecho con gusto esta circunstancia para saludarlo cordialmente en el Señor y la Santísima Virgen”.

Emil Paul Tscherring Nuncio Apostólico

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- A sus Antecedentes Expediente N° 13/13 y al Archivo.

● II - DE LOS DIPUTADOS.● Punto 1, se lee

6

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- A la Comisión de Asuntos de Desarrollo Social, Cultura y Educación.

● III – DE LAS COMISIONES.● Puntos 1, 2, y 3 se leen.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Al Plan de Labor.

● Puntos 4 y 5, se leen.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Enterado el Honorable Cuerpo y al Archivo.

Cuestión previa: Trámite Parlamentario. Obra sobre las bancas de los señores diputados, conforme al Reglamento.

4HOMENAJES

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Se ingresa a la sección de homenajes. Tiene la palabra la diputada Campuzano.

Sra. CAMPUZANO.- Gracias, señor presidente. La Escuela Especial Nº 7 “Luis Braille” para ciegos y disminuidos visuales, se encuentra emplazada en el Barrio La Alborada, sobre la calle Berutti 456, de la ciudad de Formosa, Capital de la Provincia. Fue creada por Resolución N° 002/90 del ex Consejo General de Educación con fecha 6 de febrero de 1990 y abre sus puertas el 10 de abril de 1990 en el predio que ocupaba la Escuela N° 240 (cito en Juan José Silva N° 1197) en lo que sería la casa de la portera. Es la primera y única escuela de esta especialidad en la Provincia, que depende del Ministerio de Cultura y Educación.

Asisten a la misma bebés, niños, adolescentes y adultos con diagnóstico de ceguera, disminución visual, en sus distintos grados, con problemas sobre agregados donde se incluye a los multi-impedidos con parálisis cerebral, con rasgos autistas, problemas motores, sordera e hipoacusia.

Actualmente cuenta con un total de veintiocho alumnos integrados a escuelas comunes desde nivel inicial, primaria, secundaria, centros de capacitación laboral y modalidad adultos. Trabajando en red con instituciones educativas comunes, con los servicios de neo-oftalmología del Hospital La madre y el Niño, Servicio de oftalmología del Hospital de Alta Complejidad, el

7

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Hogar del Discapacitado, y el Hospital Odontológico.

Cabe aclarar que en integración la escuela es pionera en la Provincia, habiendo comenzado esta tarea en l990. Los servicios que se realizan en esta escuela son: El de Estimulación Temprana que atiende a bebés, desde días hasta los tres años; Jardín Maternal, a partir de los tres años; el Pre escolar, Grupos de Apoyo Escolar, Grupos escolares de Multi-impedidos; atiende niños con problemas sobre agregados. Taller Braille donde además de otros libros e impresos se imprimió el libro “Cuadernos para el Fortalecimiento del Desarrollo de Contenidos de Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana de la provincia de Formosa”.

Además realiza Actividades de la Vida Diaria, Educación Física, Música Orientación y Movilidad, El Pretaller, el Taller, Estimulación Visual. Está integrado por un Equipo Técnico de Fonoaudiólogas, Psicopedagogas, Asistentes Sociales y Kinesiólogos. Además cuenta con la Sala de Recursos Tiflológicos, Biblioteca, Servicio de Integración y de Apoyo a la escuela común. Señor presidente, desde el bloque del Partido Justicialista le deseamos un felíz cumpleaños a la Escuela Especial N° 7 “Luis Braille”, una escuela de vida. Gracias.

5ALTERACIÓN DEL PLAN DE LABOR

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Tiene la palabra el diputado Samaniego.

Sr. SAMANIEGO.- Señor presidente, para proponer al Cuerpo el Plan de Labor del día de la fecha, solicito la reserva de los expedientes que voy a detallar a continuación para su tratamiento sobretablas, que se declare la Cámara en comisión, se emita despacho de estos expedientes para luego pasarlo a sesión normal. Los expedientes citados para su tratamiento en este orden son, en primer lugar el Expediente N° 25, luego el Expediente N° 26, luego el Expediente N° 24 y en último término tratar el Expediente Actuación N° 3154/13. Gracias, señor presidente.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Se va a votar la alteración del Plan de Labor.

● Se vota y aprueba.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Se va a votar el tratamiento sobretablas de los expedientes mencionados.

8

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

● Se vota y aprueba.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Se constituye la Cámara en comisión para producir despacho de los Expedientes N°s 25, 26, 24 y en la Actuación N° 3154/13 que serán distribuidos previamente a todos los señores legisladores.

Sr. ZÁRATE.- Pido la palabra.

Señor presidente, para solicitar un cuarto intermedio de diez minutos.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Si hay asentimiento del Cuerpo, así se hará.

● Asentimiento general.● Se pasa a cuarto intermedio,

siendo las 18:55 horas.● A las 19:02 horas, dice:

6DESIGNACIÓN MINISTRO DEL EXCELENTÍSIMO

SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Señores diputados, se reanuda la sesión. La Presidencia informa que estamos en comisión a los efectos de producir despacho en el Expediente N° 25 que por Secretaría se dará lectura.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Expediente N° 25/13 del Poder Ejecutivo sobre Mensaje N° 03/13 designación como Ministro del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia para cubrir la vacante ya existente, al doctor Ricardo Alberto Cabrera.Miembro Informante: señor diputado Samaniego.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Tiene la palabra el diputado Samaniego.

Sr. SAMANIEGO.- Señor presidente, en estricto cumplimiento a lo que marca la Constitución de nuestra provincia en su Artículo 142, Inciso 9) y el Artículo 164, ha recibido esta Honorable Legislatura el proyecto para designar al Ministro del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia de nuestra provincia que había quedado bajo un cargo vacante y el Poder Ejecutivo Provincial ha propuesto para ocupar ese cargo al doctor Ricardo Alberto Cabrera, D.N.I. N° 8.601.445.

El doctor Ricardo Alberto Cabrera es abogado, tiene una larga carrera en

9

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

cargos públicos y en colegio de abogados, por ejemplo fue asesor del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa del año 1974 al año 1977, fue Subsecretario de Industria y Comercio de la provincia de Formosa, fue representante del Gobierno de la provincia de Formosa ante el COFIRENE (Banco de Inversión Sociedad Anónima), fue Secretario Penal del Juzgado Federal de Formosa, fue miembro de la Comisión Directiva del Colegio de Abogados de Formosa, fue Subsecretario de Coordinación del Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos de la provincia de Formosa desde el año 1996 a 1999, año en que accede a ser Ministro de Economía, Obras y Servicios Públicos de nuestra provincia, cargo que ocupa hasta el año 2005.

Luego fue Director de ENARSA (Energía Argentina Sociedad Anónima) hasta el año 2012, son algunos de los antecedentes laborales de gestión pública que ha tenido el doctor Ricardo Alberto Cabrera, que consideramos ha reunido una valiosa experiencia como lo menciona el mensaje del señor Gobernador en la función pública y todos los cargos que ha ocupado lo ha hecho con probidad, con eficacia, con eficiencia, con honestidad, así que nosotros consideramos que aparte de cumplir los requisitos legales para cubrir el cargo, tiene una idoneidad profesional demostrada, por lo cual nosotros proponemos al doctor Ricardo Alberto Cabrera, en coincidencia con lo propuesto por el Poder Ejecutivo, para cubrir el cargo de Ministro del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia de nuestra provincia. Gracias, señor presidente.

Sr. HERNÁNDEZ.- Pido la palabra.

Señor presidente, bueno, la verdad es que entramos una vez más en un debate que coloca a los Poderes del Estado, a la institucionalidad, al equilibrio de Poderes, en una situación sumamente complicada, porque más allá de la letra expresa de la Constitución este tratamiento sobretablas, absolutamente sorpresivo, sin ningún tipo de posibilidad de consulta o posibilidad de revisión de estos antecedentes de sus cualidades técnicas, morales, intelectuales, académicas, como bien lo expresaba el miembro informante, no se tiene posibilidad de una revisión.

Este tratamiento express, sobretablas, viene una vez más a faltar el respeto no solamente a quienes integramos el bloque de diputados de la Unión Cívica Radical, sino fundamentalmente a la sociedad y también al propio postulante que no tendrá la posibilidad de expresar, de compartir, de demostrar en un procedimiento abierto, público, en una posibilidad de abrir esta consulta a la ciudadanía como bien en su momento lo expresara a través del Decreto N° 222 del 2003 en aquel momento el presidente Néstor Kirchner, que precisamente para

10

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

estos casos de enorme trascendencia institucional para un Estado, en este caso Provincial, expresaba, pedía, reclamaba y de hecho así lo plasmó a través de este decreto, de un procedimiento que permita a los ciudadanos en forma individual o colectiva, a los colegios y a las asociaciones que agrupan a sectores del ámbito profesional académico o científico, a las Organizaciones No Gubernamentales, con interés y acciones en el tema hacer conocer en forma oportuna sus razones, puntos de vista, objeciones respecto del nombramiento a producirse.

Esto señor presidente, viene a contramano, viene a contrapelo se trata de una incoherencia de lo que se predica y de lo que se hace, porque se está pidiendo abrir el juego a la participación ciudadana en uno de los Poderes del Estado, y por otro lado tenemos acá en Formosa eligiendo nada más ni nada menos a un Ministro del Superior Tribunal de Justicia en un procedimiento sobretablas absolutamente inconsulto, insisto independientemente de lo que exprese en este caso nuestra Constitución.

Digo más, quizás corrigiendo al miembro informante en este caso, porque no se trata de una vacante señor presidente, hoy los miembros del Superior Tribunal de Justicia son cuatro cuando nuestra Constitución en la parte pertinente expresa que no deben ser menos de tres los miembros que componen el Superior Tribunal de Justicia, con lo cual señor presidente, la vacancia mentada no está producida, más allá de la facultad de poder nombrar cinco, siete, once o novecientos noventa y nueve miembros si así se quiere, porque tampoco tiene una limitación en máximo.

Así es que señor presidente, nosotros pedimos por estas argumentaciones, que estamos expresando, a la bancada oficialista que remita este expediente a comisión. Ya está producida la postulación, que remita el expediente a comisión que abramos un proceso participativo, que consultemos a asociaciones intermedias, que consultemos a la gente, que pueda expresarse y emitir su opinión respecto, insisto, de un nombramiento trascendental para nuestra provincia, es uno de los hombres en los cuales va a estar sometida la interpretación de las leyes, y la decisión de los justiciables en nuestra provincia, por eso me parece que no debe ser un trámite express más allá de la situación constitucional que se esté planteando en este momento.

Estamos hablando de mejorar la calidad de nuestras instituciones. Estamos hablando de darle credibilidad y de darle más amplitud a la participación, estamos hablando de uno de los Poderes del Estado y acá con este procedimiento express se nos está impidiendo no solamente a quienes representamos al pueblo, sino también al pueblo y al propio postulado poder demostrar su idoneidad, su

11

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

capacidad profesional, y su idoneidad moral también en esto, así es que seguramente, porque digo y hago también referencia a la idoneidad moral porque también estaba contenida en el Decreto N° 222 del año 2003, hablaba de sumar los requisitos relativos a la integridad moral, idoneidad técnica y el compromiso con la democracia y la defensa de los derechos humanos que él o los postulantes deben reunir y acá mucho se habla señor presidente, y se demoniza por parte del propio oficialismo a quienes integraron cargos en la época del Proceso, entonces todas estas cosas deben ser merituadas, la capacidad técnica, la idoneidad profesional, insisto para el propio postulado que tenga la posibilidad de poder acreditar estos extremos con un procedimiento de participación ciudadana que es parte inclusive del haber que uno puede acreditar en la gestión del ex Presidente Kirchner.

Así que dejamos asentada esta postura, seguramente la vamos a ratificar y a reafirmar con las postulaciones y los nombramientos que son tratados en los expedientes que vienen, por la trascendencia institucional de cada uno de estos cargos, no es menor y pretendemos reflexión, y pedimos la posibilidad de remitir estas postulaciones a comisión, para que podamos tener un proceso participativo y que puedan opinar todos.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- La Presidencia le aclara que la Cámara está en comisión, porque así lo ha resuelto, esta sesionando en comisión, o sea que es inviable su pedido, el expediente está en comisión, estamos sesionando para producir despacho.

Sr. SAMANIEGO.- Pido la palabra

Señor presidente, con respecto a lo que mencionaba el diputado preopinante, nosotros por supuesto respetamos la negativa, la no aceptación de la designación para formar parte del Superior Tribunal de Justicia por diferentes razones, la razón de imposibilidad de análisis es una razón o excusa que en forma permanente se menciona cuando se produce ese tiempo que ahora lo torna o lo pondera como indispensable, tampoco están de acuerdo, o sea nunca el tiempo generó una actitud positiva por parte de la oposición, eso quiero señalar, nunca cuando los expedientes tuvieron teóricamente el tiempo que querían, tampoco resulto positivo, o sea que si nosotros damos diez días va seguir resultando positiva y aceptamos, lo que por ahí no se puede aceptar es utilizarlo como razón teórica para la postura negativa.

Lo que no podemos aceptar es que se mencione independientemente de lo que diga la Constitución, nó, la forma de fortalecer a las instituciones, no

12

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

solamente a este Poder, sino a todos los poderes del sistema republicano, de darle calidad que es lo que se está reclamando, es cumplir a rajatablas en forma escrita lo que dice nuestra Carta Magna Provincial, “dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”.

Yo estoy de acuerdo y el partido al cual representamos es un partido que ha fomentado la participación ciudadana, la participación popular, es innegable que así lo ha hecho, el problema es, lo peligroso es, que si antes cada expediente que ingresa a este Cuerpo nosotros no lo vamos a poder aprobar porque va a deslegitimarse esa aprobación, sino realizamos consultas formales previas con todos y absolutamente todos los sectores, porque nosotros somos representantes del pueblo y tenemos la obligación de consultar en forma permanente a nuestros representados, pero lo que no podemos hacer es ceder nuestra potestad del derecho y a la vez la responsabilidad y obligación de emitir juicios sobre lo que vemos y actuar en consecuencia, no se gobierna en forma directa, sino a través de sus representantes.

En estricto cumplimiento de lo que reza, de lo que menciona nuestra Constitución Provincial este Poder Legislativo tiene la legalidad y una profunda legitimidad para poder nombrar y para poder estar de acuerdo con la propuesta que hizo el Poder Ejecutivo, de ninguna manera ninguna designación puede llegar a ser cuestionada ni desde el punto de vista legal, ni desde el punto de vista de su legitimidad y menos aún menoscabar la capacidad técnica, la capacidad moral o la capacidad profesional por una crítica de procedimientos.

Reafirmamos por supuesto nuestra propuesta, reafirmamos que estamos actuando en el marco de la legalidad y de la legitimidad -lo repito-, y remarco que la manera de defender la calidad de nuestras instituciones y la calidad fundamentalmente del Poder Legislativo es obrar en consecuencia, es ejercer los derechos y cumplir con las obligaciones que nos otorga y que nos obliga nuestra Constitución Provincial. Gracias, señor presidente.

Sr. HERNÁNDEZ.- Señor presidente, estamos en comisión y podemos hablar, debatir y discutir.

Primero me refería a la posibilidad real de participación de Organizaciones No Gubernamentales integradas por profesionales que puedan y deban de hecho opinar y emitir dictamen sobre un hecho tan trascendental como lo es el nombramiento de un Ministro del Superior Tribunal de Justicia. Por eso, más allá de que esto sea comisión -y lo sé-, mi propuesta iba en el sentido de enviar a comisión a los efectos de que en los días de tratamiento de comisión se puedan

13

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

convocar a las entidades y de allí en más se pueda dar ese proceso participativo del que estamos hablando. Y del que precisamente también se refiere el Decreto Nacional N° 222/2013.

Por otra parte señor presidente, debo dejar aclarado algo que aquí permanentemente se achaca a la oposición y en particular a este bloque de diputados de la Unión Cívica Radical, sobre nuestra actitud de obstaculizar o de estar permanentemente en contra de proyectos tantos que vienen del Poder Ejecutivo, o que son tratados y discutidos acá en el Recinto. Y en este sentido señor presidente, quiero dejar bien en claro que este bloque ha tenido la madurez y la altura necesaria señor presidente, para aprobar lo que pretendíamos y entendíamos que debíamos aprobar y acompañar más allá de no haber firmado algunos proyectos y de ser del oficialismo algunos proyectos, hemos acompañado y hemos aprobado y lo hemos sancionado con absoluta convicción.

No así señor presidente el Bloque del Oficialismo quien ni siquiera alega imposibilidad de estudiar, ni siquiera alega imposibilidad de análisis. Directamente se para sobre los expedientes, e impide, obstaculiza, traba su tratamiento sin ningún tipo de razón, simplemente porque son mayoría. Entonces no permito que mientras el bloque de la Unión Cívica Radical cuando entiende que un proyecto es viable o cuando entiende que un proyecto se ajusta a las interpretaciones y análisis y al debate que nosotros pretendemos, por supuesto que acompañamos, y desafío que aquí precisamente me enuncien un proyecto de ley que en los últimos siete años por lo menos haya sido aprobado y propuesto por algún miembro de la Unión Cívica Radical.

Decía el miembro informante que van a tener que revisar y someter a proceso de revisión cada expediente que entre. No señor, para eso está el Consejo de la Magistratura, mal o bien, por nuestros cuestionamientos, porque también hemos planteado la reforma del Consejo de la Magistratura. Todos los expedientes y nombramientos de magistrados judiciales que vienen a esta Cámara han pasado por un proceso de evaluación, de oposición, de antecedentes y de entrevistas personales, entonces no exigimos allí un procedimiento de participación ciudadana, ahora cuando no interviene el Consejo de la Magistratura si exigimos y pedimos y requerimos y reclamamos un procedimiento de participación más amplio que un debate express. Y más aún tratándose de un Ministro del Superior Tribunal de Justicia, de un Procurador General y de un miembro del Tribunal Electoral Permanente.

Esto señor presidente, es parte del debate, porque por ahí se dicen cosas acertadas o no, y que son buenas que se puedan corregir aquí.

14

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Bueno, como estamos en comisión, simplemente yo voy a señalarle diputado preopinante que estamos en la provincia de Formosa, y a los efectos de ordenar un poco algunas cuestiones vertidas, voy a hacer leer por Secretaría la ley que rige la integración del Superior Tribunal de Justicia en la provincia de Formosa y también la legislación y el mecanismo institucional de la provincia de Formosa, y en base a eso vamos a encaminar algunas cuestiones posteriores.

Por Secretaría se dará lectura a la Ley N° 1345.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Ley N° 1345: “La Legislatura de la provincia sanciona con fuerza de Ley:

Artículo 1°: Modifícase el Artículo 24 de la Ley Orgánica del Poder Judicial N° 521 según texto incorporado por la Ley N° 1169, el que quedará redactado de la siguiente manera: Artículo 24: El Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia estará compuesto por cinco miembros con el título de Ministro y un Procurador General ejercerá la jurisdicción sobre todo el territorio de la provincia, teniendo como asiento la capital de la misma.

Artículo 2°: Comuníquese al Poder Ejecutivo, publíquese y archívese.

Sancionada en la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Formosa el 06 de diciembre del año 2000.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- En consecuencia, es correcta la nota remitida por el señor Gobernador diciendo que va a cubrir la vacante existente en el Cuerpo del Superior Tribunal de Justicia, por ley está establecido que son cinco miembros.

Eso es a los efectos de señalar, porque el diputado preopinante menciona el Artículo de la Constitución Provincial, el 164 en la cual dice que debe tener como mínimo, pero por ley está establecido cinco miembros.

Hoy actualmente están en funciones cuatro miembros y se está completando la vacante con esta propuesta del señor Gobernador, se trata de una designación de carácter complejo, en la cual intervienen dos Poderes, la Constitución Provincial en el Artículo 164 le faculta a la única persona elegida por el pueblo de la provincia de Formosa para proponer a los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, y manda a intervenir otro Poder del Estado que es la Cámara legislativa para producir en un asentimiento de carácter complejo,

15

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

dual, de dos Poderes, la cabeza del Poder Judicial, que es la que va a interpretar la Constitución y las Leyes. Por Secretaría se va a leer el artículo correspondiente.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Artículo 164: El Poder Judicial de la provincia será ejercido por un Superior Tribunal de Justicia y demás Tribunales que las leyes establezcan. El Superior Tribunal estará integrado por no menos de tres miembros y un Procurador General designados por la Legislatura a propuesta del Poder Ejecutivo.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Bien, entonces acá estamos, la Constitución más la ley que establece el mínimo, el número de cinco, porque la Constitución establece el mínimo y dice que tiene que ser en un procedimiento complejo, o sea, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, no escapa al mecanismo específico del Artículo N° 120 inciso 32) en el que obliga a dictar una ley del Consejo de la Magistratura, y la cual la Cámara ha sancionado, pero se ha preservado la designación de los jueces.

Y el procedimiento tanto de designación de jueces como de remoción en casos específicos superiores son diferentes, el de los ministros es por juicio político la remoción, como en la designación intervienen los Cuerpos, en el de los jueces interviene el Consejo de la Magistratura mediante concursos de antecedentes y oposición, que también esta Cámara tiene sus representantes en dicho Consejo de la Magistratura y son sometidos a destitución por jury de enjuiciamiento. Establecen procedimientos específicos y diferenciados para la cabeza de Poderes.

Le quiero señalar esto al diputado preopinante a los efectos del encuadramiento jurídico de la provincia de Formosa, no vivimos en la Nación. Vivimos en la Nación Argentina pero somos un país Federal y en consecuencia en el ámbito del federalismo rige la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y las leyes que se dicten en su consecuencia, Artículo 31.

Nosotros estamos actuando en el marco de la legislación vigente. Seguramente, en otra oportunidad, si hay una reforma constitucional, a lo mejor se adoptan otros mecanismos que puedan coadyuvar a opiniones que son respetables o no, pero hoy en Formosa no se puede hacer la designación de un ministro del Superior sino por este mecanismo, tanto del Procurador como los ministros. Eso es lo que la legislación señala.

Y no es una designación express, nosotros no podemos estar estudiando

16

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

acá si no hay una propuesta del Poder Ejecutivo, esa propuesta ingresó hoy a las 09:00 de la mañana y la oportunidad política la decide el titular del Poder Ejecutivo y nosotros estamos cumpliendo con nuestra función en tratar la designación del integrante del Superior Tribunal de Justicia que por alguna razón nos está pidiendo que se designe hoy.

Entonces, son evaluaciones de otro nivel y otra responsabilidad en la cual se ejerce en la cabeza del poder administrador, entonces remite al Poder Legislativo para que nosotros nos expidamos y una mayoría de dos tercios está pronunciándose en este momento con la Cámara en comisión. De ninguna manera nosotros somos “capitis diminutio”, como quiere señalar usted como diputado preopinante. Me considero, como supongo que se considera usted, un legítimo representante del pueblo y en consecuencia con todas las atribuciones y poderes para poder ejercer las facultades que la Constitución otorga, no hay otra manera de designar un ministro del Superior Tribunal de Justicia, acá no interviene el Consejo de la Magistratura ni intervienen las organizaciones libres del pueblo ni interviene nadie, interviene la cabeza del Poder Ejecutivo conforme la Constitución, manda a pedir el asentimiento del otro Poder, que es el Poder Legislativo.

Y eso es lo que estamos haciendo, no estamos haciendo ningún procedimiento express ni estamos produciendo una designación a la ligera porque no es de iniciativa nuestra. La Constitución por alguna razón da esa prerrogativa al Poder Ejecutivo que es legitimado cada dos años en su gestión. Por el momento nada más.

Continúa en el uso de la palabra si quiere diputado Hernández.

Sr. HERNÁNDEZ.- Como lo dije en un primer momento señor presidente, nosotros no estamos cuestionando este procedimiento que usted indica que es un procedimiento complejo donde el Poder Ejecutivo propone y nosotros en el Poder Legislativo designamos. Lo que estamos diciendo es algo absolutamente mucho más..., a ver si lo puedo traducir en palabras, mucho más simple señor presidente, darle a este procedimiento de selección trascendental del Ministro del Superior Tribunal de Justicia una amplitud en la participación de quienes pueden opinar, de quienes pueden observar y eso no va a ser incompatible con lo que dice la Constitución. Simplemente estamos manifestando esto.

Estamos manifestando esto en función de la necesidad de poder acercar el Poder Judicial, de acercar uno de los Poderes del Estado a la gente, a que la gente opine, participe y se exprese, ni siquiera de manera vinculante. Es permitirle

17

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

también al postulado poder expresar y poder manifestar y poder demostrar sus capacidades técnicas, su idoneidad profesional, sus antecedentes, escucharlos, hacerles preguntas, esto no es incompatible con lo que dice la Constitución señor presidente, y por otra parte de la misma manera como usted habla de ser diputado, nosotros también somos diputados y no hemos tenido el expediente hasta hace cinco minutos, o hasta cinco minutos antes que arranque esta sesión.

Entonces o acá hay diputados de primera, de segunda y de tercera y nosotros no tenemos acceso a los antecedentes. Y me parece, insisto, que esta posibilidad que tenemos tomando como base esta buena herramienta que es el Decreto N° 222/03 de poder abrir un proceso distinto. Insisto y finalmente será la Cámara la que designe, pero previo haber escuchado, haber tomado participación el pueblo y la ciudadanía con sus observaciones, con sus dictámenes de Organizaciones No Gubernamentales, que bien lo dice usted, no están en el procedimiento constitucional pero qué perdemos escuchándolos, no perdemos nada escuchando...

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- No hay legislación vigente que establezca eso en la Provincia. Lamentablemente señor diputado, es atendible su opinión pero el día que tengamos un instrumento parecido para la designación de esto...

Sr. HERNÁNDEZ.- Hace más de dos años señor presidente, estamos pendiente, o que han quedado en tres los miembros, me parece que una semana más, diez días más, quince días más no es -como usted dice- la oportunidad política, bueno, diez días digo no se va a morir nadie y podemos dar insisto sin desmedro del procedimiento que está establecido constitucionalmente, al contrario reforzando ese procedimiento constitucional y sin desmedro también de las cualidades de quienes han sido propuestos, al contrario es a favor de ellos.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Por Secretaría se dará lectura al proyecto como despacho de comisión.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- “Proyecto de resolución

La Legislatura de la Provincia

RESUELVE

PRIMERO: Designar en el cargo de Ministro del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia al doctor Ricardo Alberto Cabrera, D.N.I N° 8.601.445.

18

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

SEGUNDO: De forma”

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Si ningún otro señor diputado va a opinar vamos a producir la votación como despacho de comisión, como estamos en comisión esto va a ser votación normal y cuando ingresemos a sesión normal va a ser la votación nominal porque se trata de una designación y así lo dispone nuestro Reglamento Interno. Tiene la palabra el señor diputado Ventimiglia.

Sr. VENTIMIGLIA.- Señor presidente, hemos recibido hoy cuatro expedientes de los cuales uno estamos tratando en este momento se refiere a la designación como Ministro del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia para cubrir la vacante, al doctor Ricardo Alberto Cabrera.

Es verdad lo que usted dice, esto ingresó hoy a las nueve de la mañana aquí y el ingreso dice: “a la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales”. Nosotros sabemos que dentro del esquema legislativo el trabajo que se hace cuando llegan proyectos de ley, tienen que ir a una de las comisiones como en este caso señor presidente, esas comisiones están integradas por diputados del oficialismo y en el caso nuestro, como diputados de la Unión Cívica Radical, digamos de la oposición. Evidentemente ingresa el expediente por Mesa de Entrada de la Legislatura para tratarla en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales y resulta que nosotros nos desayunamos ni bien nos sentamos en la banca para sesionar en el día de la fecha, creemos en esto que es importantísimo que se comience a trabajar en las comisiones, porque allí cada uno de los integrantes de las comisiones puede poner su punto de vista y en muchísimos casos como en este, quizás se logren acuerdos que cuando se tienen que dar directamente porque se esta presentando sobretablas, siempre hay consideraciones que tener en cuenta y entonces no se realizan los acuerdos necesarios que se tienen que dar en las comisiones en casos importantísimos como este proyecto que se está presentando.

Aquí no se está hablando de la persona en particular, se está hablando de la metodología que se está llevando en cada uno de los proyectos que se presenta donde llegan directamente sobretablas a esta Legislatura y por supuesto que no tenemos ninguna duda...

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Le quiero hacer una interrupción diputado si me permite.

Sr. VENTIMIGLIA.- Sí señor presidente.

19

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- La Cámara la única forma que tiene para ordenar el debate y manejar su funcionamiento, porque es un cuerpo colegiado, es su Reglamento Interno; si lo dejo seguir avanzando los legisladores van a creer que es así. Por alguna razón hay un “papelito” en la banca de cada legislador, dice: “trámite parlamentario”, eso se modifica con la Resolución N° 993, en el año... si el Artículo 87, justamente por estos problemas que había y que por Secretaría se va a leer.

Entonces directamente el expediente que ingresa va girado a comisión, porque el Reglamento Interno lo dispone; nosotros los diputados nos juntamos los jueves, y bueno este expediente ingresó en la mañana, fue girado inmediatamente por Presidencia y obviamente se les puso en la primer ocasión copia a todos.

Pero voy a hacer leer el Reglamento para que tenga presente en lo sucesivo.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Artículo 87: “Todo proyecto, sea de ley, declaración o resolución, se presentará y fundamentará por escrito, con la firma de su autor o autores. Mesa de Entradas y Salidas remitirá, en forma inmediata el expediente a la Presidencia, quien a través de la Secretaria Legislativa lo enviará a la Comisión respectiva. De todas las remisiones se dará cuenta a los diputados el día de la sesión mediante una publicación denominada Tramite Parlamentario”.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Continúa en el uso de la palabra diputado Ventimiglia.

Sr. VENTIMIGLIA.- Gracias señor presidente. Está claro que ingresa por Mesa de Entradas va a la Presidencia y de allí va a la comisión. ¿A qué comisión fue esto? Si la comisión se reúne los días martes, tiene un horario y un día previsto para reunirse.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Por eso...

Sr. VENTIMIGLIA.- Me disculpa, quiero terminar después usted agregue todo lo que quiera, total ya es corto el trámite.

Con este tema yo lo que quiero decir es, que el poder se ejerce pero la democracia se practica, y nosotros entendemos desde nuestro bloque que de una vez por todas tenemos que entender entre todos, que para enriquecer todo lo que podemos sacar de esta Legislatura de proyectos y de leyes, si se puede debatir y

20

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

hacerlo de común acuerdo es lo que a nosotros también nos gustaría. Para eso por lo menos nos interesaría debatirlo, poder ponernos de acuerdo o no en las comisiones y después que aparezcan aquí en el Recinto. Y no como todas las leyes que presentan, que el Poder Ejecutivo manda y en el momento se analizan y sobretablas.

Y lo que usted dijo señor presidente, es muy cierto. Tienen más de los dos tercios, tienen la mayoría absoluta en esta Cámara y no van a tener ninguna duda que ello se va a aprobar. Pero por lo menos tengamos la sensatez que aquellos que no votaron por el oficialismo y si lo hicieron por los representantes de la oposición, tengan también la palabra de ellos en nuestra representación, en cada uno de los proyectos aunque los mande directamente el Poder Ejecutivo. Gracias, señor presidente.

Sr. PRESIDENTE.- (Cabrera).- Reitero que estamos en comisión. Simplemente quiero señalar que esta Presidencia nunca ha dejado de darle la palabra al diputado que lo solicitó. Entonces no se puede decir que no tenemos participación, no se puede decir que no se debate; otra cosa distinta es que el número parlamentario que representa a la oposición tenga los suficientes legisladores como para sancionar una ley o una resolución. En todo caso debería trabajar más la oposición para poder tener la mayoría, seguramente que nosotros cuando seamos minoría algún día, podamos también ejercer esa función a lo mejor con mayor altura o con menor altura, pero son roles que la ciudadanía otorga con su voto; no es menos importante el voto de la mayoría o menos importante el voto de la minoría, simplemente que es el reflejo del sufragio que sucede cada dos años.

Estamos en un año electoral que probablemente la ciudadanía va a otorgar facultades para que representen en la provincia, legisladores provinciales y en la Nación también legisladores nacionales.

En definitiva, lo que nosotros estamos haciendo es ejercer el respaldo que otorga la ciudadanía y vuelvo a recalcar que esta designación que estamos produciendo lo estamos haciendo en el marco estricto de la legislación vigente. El día que sancionemos una ley o la Constitución se modifique y establezca otro procedimiento seguramente habrá otro tipo de mecanismo. Por lo pronto es lo que tenemos hoy. Señalé el procedimiento que se tiene, si bien la Cámara establece los días martes en comisión por eso es que como no tienen despacho de comisión estos expedientes, la Cámara está en comisión para producir despacho, es el mecanismo que establece el Reglamento, y estamos actuando conforme al Reglamento.

21

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

No estamos haciendo “expréss” ni lo que queremos; si nosotros estamos acá en comisión y tenemos el consenso y los números suficientes, produciremos el despacho, y si no tenemos los números suficientes y el consenso seguramente no vamos a producir el despacho. Este es el mecanismo parlamentario en la provincia de Formosa, en el Congreso Nacional y en el Senado de la Nación; si el consenso legislativo no tiene los números suficientes, tampoco puede producir el despacho; y están debatiendo leyes importantes también, y no lo dicen; por supuesto que la “prensa amarilla” o la prensa opositora dice que es “express”, descalifica, un montón de cosas.

Pero la democracia es esto. En Norteamérica, el país más poderoso y los republicanos discuten y no le aprueban el presupuesto. Y bueno, Obama tiene que gastar palabras y dale que dale para ver si consigue ampliar su déficit fiscal, y esa es su realidad. Pero no se le ocurre decir a ellos que lo que la Cámara Legislativa hace está mal, y no tienen mayoría en el Parlamento Norteamericano, la mayoría la tienen los Republicanos y Obama tiene que dibujarse para poder administrar el país más poderoso del mundo. Estas son las reglas.

Gracias a Dios, acá el Gobernador Insfrán tiene muy buena gestión y tiene más del 65% del respaldo popular, y tiene esta representación parlamentaria. Y obviamente su administración tiene el respaldo que el pueblo le da. En ese sentido es totalmente democrático, totalmente federal y totalmente legítimo lo que estamos haciendo.

Entonces, tampoco los discursos, por más elocuentes que sean, no cambian la situación legal en que vivimos: Formosa tiene su Constitución, porque la Constitución Nacional establece que cada provincia se dicta una Constitución para sí, Artículo 5°, respetando los principios democráticos, republicanos y representativo federal de Gobierno, garantizando la educación, la justicia al pueblo que habita en cada Nación. Si se respetan esas cosas: justicia, educación, garantía el funcionamiento de los gobiernos federales. Y el señor Gobernador es el representante natural del Gobierno nacional. Esto es nuestro sistema jurídico constitucional vigente.

Sr. ZÁRATE.- Pido la palabra.

Señor presidente, lo que desde la Unión Cívica Radical desde hace tiempo venimos cuestionando son los métodos. Hace un tiempo atrás, se envió la Reforma Tributaria a las 11:45 horas creo, nos entregaron los expedientes a las 17:30 horas ó 18:00 horas y a las 19:00 horas ya estaba aprobada la Reforma Tributaria. Y así sucesivamente con todas las leyes que presentan o con todos los

22

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

proyectos que envía el Poder Ejecutivo.

No es este expediente lo que genera el malestar en la oposición, sino que son los sucesivos expedientes que vienen de parte del Poder Ejecutivo y que tienen un trámite “express” si es que no le gusta la palabra, señor presidente. Lo que nosotros venimos reclamando desde hace tiempo, es que se dé el debate en algunos temas importantes, y acá viene el expediente con cuatro o cinco horas de anticipación, media hora antes o cinco minutos antes entregan a los diputados de la oposición y declaran la Cámara en comisión. Y esto no debería ser así. Esto tendría que ir a comisión, el martes lo tendríamos que debatir, tendría que tener un despacho de mayoría o un despacho de minoría o un acuerdo de las bancadas en relación a estas propuestas o a otras leyes que le interesan al Poder Ejecutivo, y no en forma permanente y sistemática utilizar este método que usted sabe señor presidente, que no corresponde, que no hace a la democracia. Y usted lo sabe.

Me podrá decir, como hoy está reglamentarista y siempre creo que está reglamentarista no sólo hoy, que le habilita el Reglamento, pero lo que también dice el Reglamento es que hay comisiones constituidas y que están para trabajar en estos temas. Y venimos acá con un despacho de mayoría y con otro despacho de minoría y debatimos de nuevo en el Recinto para que el pueblo sepa cuáles son las posiciones de cada bloque.

Yo creo que desde hace tiempo nuestro Partido, o la oposición viene reclamando el debate que no se da. El Ejecutivo no quiere debate, quiere todos estos trámites que vienen acá… Yo, la verdad es que me hubiera gustado debatir en comisión los alcances de la Reforma Tributaria, no tuvimos tiempo… ni lo pudimos leer, tres hojas pudimos leer, los trajeron acá en el bloque de la Unión Cívica Radical quince minutos antes que se largue la sesión. Esto, cinco minutos antes que tengamos la sesión.

Entonces señor presidente, lo que estamos cuestionando son los métodos que ustedes avalan, ustedes son parte de esta metodología que evita que las comisiones de este Cuerpo trabaje normalmente. Simplemente eso. Usted me dirá, pero bueno, el Reglamento no habilita para que el Cuerpo se constituya y ya estamos acá, pero nosotros a veces, cuando ustedes nos traen estos expedientes cinco minutos antes u otro expediente quince minutos antes, no tenemos tiempo ni siquiera de estudiarlo, y usted lo sabe.

Entonces, lamentablemente a veces, tenemos que decirles estas cosas en este Recinto. porque no hay otra forma de conversar con los pares del

23

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

justicialismo, porque en las comisiones señor presidente no se debaten estos temas. Esto lo traen acá, hoy a las 09:00 horas lo presentó el Poder Ejecutivo y ahora lo estamos aprobando.

Le pregunto con sinceridad ¿qué hubiera cambiado si lo tratábamos el martes en comisión? Absolutamente nada. Pero sí nos hubiera dado a nosotros la posibilidad de tener un despacho y a lo mejor de estar de acuerdo en alguna de estas designaciones o de darnos un tiempo para debatir cosas más importantes y no solamente con este tema, sino que con otros temas que ha presentado el Ejecutivo y que usted sabe que muchos de los diputados que están acá no tenían el conocimiento cabal de la reforma que proponía el Poder Ejecutivo. Entonces, estas son las críticas que venimos haciendo en forma permanente.

Nuestro bloque va a votar en contra de las designaciones propuestas precisamente por este método que tiene el Ejecutivo y el bloque Justicialista en tratar temas importantes para la provincia, que en muchos de estos casos podemos ponernos de acuerdo, pero debido a la forma en que lo quieren implementar no podemos hacerlo, cuando el Gobernador hace poco tiempo en su discurso decía que el diálogo y el amor eran temas que teníamos que resolver algunos de la oposición tal vez y llamaba a los formoseños a sumarse a ese proyecto del amor y del diálogo. Pero en la realidad no funciona porque ni siquiera un solo proyecto de la oposición se trata.

Hemos elevado cientos de pedidos de informe al Poder Ejecutivo, ninguno es contestado. Nuestro partido ha elevado catorce puntos hace un año al Poder Ejecutivo para sentarnos a dialogar sobre estos temas, sobre la justicia, sobre la ley electoral vigente, sobre el Consejo de la Magistratura, sobre producción, sobre energía y no hemos tenido lamentablemente ninguna respuesta. A lo mejor le interesa más al Ejecutivo los títulos de los diarios que reunirse con representantes de la oposición, porque la oposición señor presidente, no son los conversos de mi partido que están del otro lado, somos nosotros señor presidente, nosotros somos la verdadera oposición.

Y puede ser como usted dice que tal vez hoy no tengamos la mayoría suficiente y es cierto. Yo espero que lo haya dicho con razón y no queriéndose burlar de nosotros, supongo, conociéndolo creo que lo ha hecho con respeto. Pero tiene que saber que la política es una rueda, hoy nos toca a nosotros estar pisados por la rueda y mañana vamos a estar arriba señor presidente, porque la voluntad popular cambia y no es eterna. Por más que a lo mejor usted crea que tiene Gildo Insfrán para cincuenta años más.

24

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Pero nosotros desde la oposición tenemos la obligación de marcarles esto que nosotros consideramos que es un atropello hacia nosotros que somos también representantes del pueblo y que debemos plantearlas en este Recinto cuáles son nuestras objeciones.

Por eso señor presidente, ratifico el voto negativo de la Unión Cívica Radical a este expediente.

Sr. SAMANIEGO.- Señor presidente, se está reclamando evidentemente por parte del bloque opositor, del bloque de la Unión Cívica Radical el debate, diálogo para la búsqueda del consenso, lo que se está buscando es tiempo para poder llegar a lograr teóricamente -esto en boca de los diputados preopinantes- la posibilidad de llegar a un consenso.

Y yo digo, nosotros estamos debatiendo ya cerca de una hora y media y propongo al menos un ejercicio imaginativo: que debatamos cuatro horas más este expediente para ver que no van a votar a favor. O sea, ellos ya tienen un prejuicio no hacen un juicio, no necesitan hacer un juicio, es un prejuicio, con diferentes razones, excusas como cada uno de nosotros lo quiera llamar, pero no es debate lo que falta.

¿En qué cedió el bloque del Partido Justicialista con este debate? ¿En qué cedió el bloque de la Unión Cívica Radical con este debate? Yo no estoy negando que debe haber debate, pero que no me vengan a decir que es el debate la panacea democrática para la solución de los problemas...

● El señor diputado Hernández efectúa manifestaciones fuera de micrófono.

Sr. SAMANIEGO.- ...No, no estoy diciendo eso. En la democracia se hace lo que la mayoría quiere, no hay otra forma.

Yo entiendo que cuando uno es minoría es muy difícil aprobar leyes que propongan, es muy difícil, lo que pasa es que es así, porque qué flaco favor le haríamos a la democracia si nosotros venimos acá y hacemos lo que quiere la minoría el pueblo formoseño va a decir “qué parte no entendiste que yo quiero ésto”, y no fue uno de cada dos, nó, tres de cada cuatro formoseños ha dicho que quiere este camino.

25

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Entonces qué mandato vamos a venir a cumplir aquí si no es el del mandato de la mayoría muy calificada, no calificada por lo importante sino por la cantidad o por el porcentaje del pueblo formoseño.

Con respecto a otro tema, en forma permanente y era el ejemplo de la Reforma Tributaria del diputado preopinante que le faltaba tiempo para analizar y para criticar. Bueno, vamos a imaginar y darle la razón de que no tuvieron tiempo previo. Pregunto la Reforma Tributaria la aprobamos el año pasado, no escuché ni en radio, ni en televisión, no leí ningún trabajo, ni paper, ni ninguna declaración, en ningún medio, y ellos que tienen medio que critique. Mire yo no estoy de acuerdo con el Artículo 142 de la Reforma Tributaria que fuera presentada por tal y cuales razones técnicas y por razones políticas. Quiere decir que reclaman el tiempo para leer antes, pero no se toman el tiempo para leerlo después. Porque si no tuvieron tiempo de leerlo antes, pues háganselo para leerlo después probablemente sin posibilidad de debatir en este Recinto, pero sí de generar un debate público.

Entonces es probable que no es tiempo lo que necesitan sino es un poquitito de ganas, de lo que necesitan, no vamos a permitir menoscabar la legitimidad, la responsabilidad y la capacidad de los diputados del Partido Justicialista y no somos una lumbrera que tenemos capacidad de leer rápido, no, somos más responsables, no sé qué tendremos, pero lo hacemos con absoluta probidad, con absoluta legitimidad, con la inteligencia que la naturaleza nos dio y fundamentalmente cumpliendo el mandato del pueblo formoseño. Gracias, señor presidente.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Si ningún diputado va a hacer uso de la palabra se a votar en comisión el proyecto de resolución.

Declarada la Cámara en Comisión, se va a votar en general el proyecto.

● Se lee, se vota y aprueba en general y en particular.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Habiéndose aprobado en general y en particular como despacho de comisión el presente proyecto por los votos del bloque del Partido justicialista, se deja constancia del voto negativo del bloque de la Unión Cívica Radical.

26

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

7DESIGNACIÓN DEL PROCURADOR GENERAL

DEL EXCELENTÍSIMO SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Se pasa al Expediente N° 26/13. Por Secretaría se dará lectura.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Expediente N° 26/13. Mensaje N° 04/13 del Poder Ejecutivo sobre designación como Procurador General de Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia al doctor Sergio Rolando López.Miembro Informante: señor diputado Adrián Bogado.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Tiene la palabra el señor diputado Bogado.

Sr. BOGADO.- Gracias, señor presidente, estuve escuchando atentamente las expresiones vertidas por nuestro Jefe de bloque, también por el bloque de la Unión Cívica Radical, por la Presidencia y ya que estamos en comisión quisiera adherir totalmente a las expresiones vertidas por el diputado Samaniego y también por la Presidencia, en cuanto a la legitimidad, a la legalidad del tratamiento de estos expedientes, conforme a nuestra Constitución, conforme a las leyes y conforme a nuestro Reglamento. Y también me toca muy especialmente ya que en este momento soy el presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, y bueno durante el debate se ha dicho que lo teníamos que tratar en esta comisión a estos expedientes, y como acertadamente la Presidencia a abordado esta cuestión y a aclarado el asunto en cuanto a la forma de tratamiento y de sanción de nuestras resoluciones, es importante aclarar que si bien en los consejos permanentes, en las comisiones permanentes se viene trabajando en forma normal, no veo una cuestión que no se pueda tratar en donde la comisión esté constituída por los treinta diputados, en cambio en las comisiones permanentes de los días martes, solamente es tratado por algunos de los diputados.

Entonces en este sentido es que no veo óbice alguno para poder tratarlo durante el tiempo que quieran estos expedientes que tampoco son muy técnicos y muy largos, ya que se trata de nombramientos que tiene que hacer esta Legislatura y en especial pensando en la gente, porque en definitiva lo que se quiere hacer es integrar las instituciones y estas instituciones tienen que ver con nuestro Poder Judicial, en este caso con el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia y donde se administra justicia para la comunidad formoseña y mientras más tardemos en poder integrar a nuestras instituciones los únicos perjudicados van a ser los formoseños.

27

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Así que reitero mi adhesión a la forma del tratamiento de estos expedientes ya que la Cámara en pleno está en comisión, el debate es libre, podemos hablar y hacer el debate el tiempo que quieran y se ha actuado conforme a nuestras atribuciones y también a las atribuciones del Poder Ejecutivo que ha hecho esta propuesta primero para designar al Ministro del Superior Tribunal.

En este caso en lo que a mi me toca voy a hablar sobre la otra propuesta que ha hecho el Poder Ejecutivo, por una vacancia, porque bien se ha dicho acá de que no se trataba de vacancias, y sí hay vacancias, y nó una, hay dos vacancias, una que recién se trato el Expediente N° 25, sobre un miembro del Superior Tribunal según la Ley Orgánica del Poder Judicial en su Artículo 24, donde dispone la cantidad de miembros, pero también es parte del Superior Tribunal de Justicia el Procurador General, del cual voy a hablar en este momento, hay otra vacancia más donde se hace sumamente importante que esta Legislatura designe al miembro de Procurador General del Superior Tribunal de Justicia conforme lo dispone el Articulo 164 de nuestra Constitución Provincial y también el Artículo 142 inciso 9) respecto de las atribuciones del Poder Ejecutivo para hacer la propuesta.

Y es así que haciéndonos eco de esta propuesta del Poder Ejecutivo que solicita que se designe al doctor Sergio Rolando López DNI N° 22.486.555 como Procurador General del Superior Tribunal de Justicia, ya que el doctor Sergio Rolando López reúne todos los requisitos del Artículo 165 de nuestra Carta Magna y tiene sobradamente experiencia en cuanto a la carrera judicial. Porque tiene una carrera judicial, es una persona joven de 41 años que actualmente es juez en Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Las Lomitas. Pero entiende en una circunscripción muy grande ya que abarca todo el Centro Oeste Formoseño.

El doctor López nació en la ciudad de Formosa, hizo sus estudios primarios y secundarios también en esta misma ciudad, se recibió de abogado en el año 1998 en la Facultad de Derechos de la Universidad Nacional de Rosario. Ha hecho la carrera en cuatro años y con un promedio de 9,50. Es un jóven brillante y que anda muy bien en su labor en la justicia. Ha hecho postgrados ya que es especialista en Derecho Procesal, ha realizado este estudio en la Universidad Nacional del Nordeste.

También es especialista en Derecho Penal, también de la misma universidad. Especialista en Derecho de Familia y ha hecho distintos cursos de postgrados fundamentalmente en materia penal ya que dentro de sus antecedentes

28

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

laborales sabemos que se recibe en 1998. Ejerce la profesión hasta el año 2004 donde ingresa a la justicia como Asesor del Cuerpo Letrado en apoyo a los Juzgados de Instrucción y Correccional N°1 y N°2 de la Primera Circunscripción Judicial.

Ya en el año 2005 pasa a ser Secretario de Primera Instancia con prestación de servicios en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5. Después en el año 2009 fue Secretario de Segunda Instancia con prestación de servicio en la Vocalía N° 2 del Excelentísimo Tribunal de Familia. Y desde mayo del 2010 el doctor López fue Juez -hasta el día de hoy- como dije antes, Juez de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial. También dentro de su actividad académica es docente de la Universidad Nacional de Formosa y ha participado en diferentes ternas y exámenes que ha hecho el Consejo de la Magistratura siempre con un buen promedio.

Y en ese sentido señor presidente, es que haciéndonos eco de la propuesta del Poder Ejecutivo, proponemos para su designación al doctor Sergio López para ocupar este cargo tan importante que es de Procurador General, que además de sus funciones es quien está a cargo de los fiscales y defensores en toda la provincia. Y donde también atendiendo la circunstancia de que existe una vacancia en esta cuestión. Nada más por ahora, señor presidente.

Sr. HERNÁNDEZ.- Pido la palabra.

Señor presidente es por las mismas circunstancias al momento esgrimidos al referirnos a la designación del Ministro del Superior Tribunal de Justicia, bueno son replicados aquí, no vamos a abundar en reiterar y repetir los mismos. Simplemente hacer referencia y mención especial de la trascendencia y la importancia institucional que tienen estos nombramientos para la justicia de Formosa, para todo los justiciables y para los tres Poderes del Estado.

No es como cuando se refiere el miembro informante, que dicen que estos análisis tal vez no sean ni muy técnicos ni muy largos; creo que no debemos detenernos aquí en la cuestión de que si es muy técnico o es muy largo. Lo importante es lo que decíamos cuando hacíamos referencia en el anterior expediente, este proceso participativo el que reclamamos y en el que naturalmente deben intervenir las entidades no gubernamentales, profesionales vinculadas a la cuestión.

Así que bueno, para no abundar, reitero los fundamentos vinculados a nuestra negativa, al tratamiento a través de esta metodología donde viene un

29

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

expediente, se trata, y no tenemos acceso a estos antecedentes.

La verdad que quiero hacer mención señor presidente y referencia a algo que la verdad me dejó picando y sonando muy fuerte, y que no es menor. Al contrario, es algo muy grave. El hecho de que un miembro de la bancada oficialista hable de que el debate y el diálogo no sirven, de que acá lo que importa son las mayorías, y el que tiene mayoría decide y el resto mira. Esto es, la verdad gravísimo, porque en nuestro país cuando se ha pensado así señor presidente, la hemos pasado muy mal, cuando una mayoría entendió que la minoría no tenía derecho, la hemos pasado muy mal. Y el país y el pueblo ha pasado el peor momento de su historia cuando se pensó así, cuando se pensó que el diálogo no importa, cuando se pensó que el debate no interesa ni lleva a ningún punto, que el consenso no existe y que lo que importa es la mayoría, y que si se tienen los números: listo. Y la minoría que mire y aplauda.

Esto la verdad, quería referirme señor presidente, porque se expresó acá muy livianamente, y me parece que en este ámbito, que es un ámbito de la democracia, que es un ámbito de debate, de análisis y de discusión no podemos dejar pasar por alto tamaña y grave aseveración.

Yo señor presidente, ratifico la necesidad de debate. Reclamamos la posibilidad de discusión, sin duda alguna estamos en comisión, podemos citar a Consejos profesionales para mañana, para pasado, no importa, insisto. Y estamos aquí para escuchar, y estamos aquí para debatir, e insisto que no se trata de una cuestión contra las personas propuestas, muy por el contrario, yo al doctor López personalmente lo conozco, y lo recuerdo cuando hemos trabajado hasta juntos en la lucha por los derechos de la defensa de los consumidores. Pero no se trata aquí de lo que conocemos personalmente, se trata aquí de ese espacio y de esa posibilidad participativa, que insisto, no es incompatible con el procedimiento constitucional.

Y cuando se habla de que no, entonces, vamos a hacer más rápido porque esto es para la gente, porque si las instituciones se tienen que integrar, y bueno, y por qué no tratamos entonces la Fiscalía de Investigación Administrativa que está en la Constitución, no hablan acaso de que hay que cumplir la Constitución porque de esa manera vamos a responder a los intereses del pueblo. Vamos a tratar la Fiscalía de Investigación Administrativa, la ley de transparencia, por qué no se aprueba y se pone en marcha el Consejo Económico y Social que están ahí en la Constitución entonces, que se integren, si tanto les interesa a la gente, son mecanismos e instituciones que están en la Constitución y son letra muerta hace años.

30

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Entonces, no utilicemos el discurso de que la gente necesita, sí, por supuesto que necesita, y necesita una justicia más rápida, con más presupuesto, que lo hemos reclamado, y cuando se discute el presupuesto también lo planteamos, por supuesto que sí y entendemos y a veces consideramos la situación económica o presupuestaria y entendemos. Ahora, se puede discutir, se puede debatir...

Así que disculpe que me fui de tema respecto de este caso particular del nombramiento del Procurador General, e insisto en esto, en nuestra propuesta que esto tenga un tratamiento mucho más amplio y participativo y que podamos invitar a asociaciones intermedias, Organizaciones No Gubernamentales, entidades profesionales para que también se involucren para que opinen y para que expresen sus observaciones al respecto. Nada más, por ahora.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Realmente diputado preopinante yo lo escuchaba atentamente y me viene a la memoria el mundo griego, hay una etapa filosófica que se caracterizó por los sofistas que no importaba la verdad de los temas o la verdad de que se trataba, sino era una apología la argumentación discursiva. O sea, lo falso o lo verdadero no tenía sentido, sino era la capacidad oratoria y la discusión en esa época de la historia.

Es muy importante tanto la forma como el fondo. El bloque suyo hace mucho hincapié en la forma y la verdad que nosotros estamos respetando la forma un cien por cien de lo que establece nuestra legislación vigente, no podemos hacer otra cosa.

Y si la forma es tan importante y el fondo no tiene relevancia quedamos sin contenido, pero en este caso la forma y el contenido, la forma y el fondo están siendo respetados por el justicialismo. Lo que sucede es que así como ustedes usan el latiguillo sobre ciertos discursos también les quiero decir a ustedes que siempre a los legisladores justicialistas nos tratan de brutos, nos tratan de que nosotros somos gente que no estamos preparada para el debate ni para la discusión. ¿No sé de dónde sacaron esa idea?

Hay dirigentes políticos brillantes dentro del justicialismo como dentro del radicalismo y acá ningún legislador es más que otro y por algo está sentado acá en esta Cámara. Le puedo asegurar que tienen sus cucardas y sus jerarquías políticas cada uno de los que están aquí; cada uno de los que están aquí es “Maradona” en lo que hace y me merecen mucho respeto.

Pero hay una verdad que es el fondo y nosotros trabajamos sobre la

31

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

verdad. También la hipocresía política cae cuando se sostiene solamente hipocresía, hipocresía, hipocresía o forma, forma, forma. En definitiva, a veces ustedes están muy molestos con el presidente del bloque del justicialismo pero simplemente él les señala nomás, podríamos estar discutiendo un año entero que ustedes no van a compartir lo que el justicialismo sostiene. Y es lógico que sea así.

Pero lo que resulta ser algo real y que no se puede soslayar es lo que dice el presidente de bloque, nosotros estamos cumpliendo con el mandato popular, con lo que le demanda el pueblo con ese 65%, porque no es sólo Ejecutivo, la manifestación democrática es Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial, pero el Poder Legislativo sistemáticamente se avala y se renueva cada dos años y es lo que se está por hacer ahora en el Poder Judicial, darle mayor participación en lo que hace a su forma de designación.

Algunos están de acuerdo otros no están de acuerdo, pero en definitiva son los caminos que la democracia va realizando. La democracia decía Raúl Alfonsín, se cura con más democracia y yo no creo que ustedes no lo enaltezcan a Raúl Alfonsín, porque fue un gran hombre de la democracia...

● Varios señores diputados de la Unión Cívica Radical, efectúan manifestaciones fuera de micrófono.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- No, no, nadie niega. Por eso digo que ustedes subestiman a los justicialistas, como Juan Domingo Perón fue un gran argentino y un gran político, como Hipólito Yrigoyen lo mismo. O sea yo no supongo que los treinta señores diputados estén por casualidad acá, pero la única forma que tenemos nosotros de resolver esto es apegándonos a la Constitución y apegándonos al Reglamento y con todo respeto y así votamos.

Votó el justicialismo en su totalidad a la propuesta que remitió el Poder Ejecutivo, como lo va a hacer en todas las designaciones y obviamente ustedes en forma coherente hacen el voto negativo a la oposición. Pero no por eso nosotros nos vamos a escandalizar porque ustedes hagan el voto negativo. Es la expresión democrática que ustedes representan y de ninguna manera nosotros pensamos eso a la ligera ni subestimamos el trabajo que hacen como oposición.

Puedo asegurarle que nosotros en cada sesión estamos pensando con qué situación ustedes van a venir y trabajamos también para que esto se consolide,

32

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

estudiamos para que esto avance.

No es una tarea sencilla ser oficialista. Ustedes creen que es fácil ser oficialista. Ningún lugar de la política, porque la política es sacrificio, la política es amor por las cosas de la gente y de la comunidad. Ningún lugar de la política es fácil ni para ustedes ni para nosotros. Yo creo que con esto que estoy diciendo, simplemente quiero rescatar a la política y a los políticos como una actividad de apostolado hacia la gente y hacia los preceptos y filosofía que sostiene cada partido político, porque se va la vida en esto. No es una cuestión simple, que dicen algunos. No. Se trabaja quince, dieciséis horas, veinte horas, la vida se va, y si algunos de ustedes cree que no es así y bueno dígame aquel que trabaja una hora y hace lo demás.

Nosotros somos todos los días cascoteados, también es cierto que nadie cascotea al árbol que no da frutos. Por alguna razón el árbol que siempre da frutos es cascoteado.

Yo creo que nosotros estamos produciendo hechos y resultados en la vida institucional de Formosa, y es muy importante lo que estamos haciendo hoy. Y bueno, en definitiva estamos normalizando un Poder que estaba con vacancia y para que no se señale algo como que el Poder Ejecutivo manda a la ligera una nota y no hay vacancia, les leí la ley de composición del Superior Tribunal de Justicia. Es decir , no hay otra forma en consecuencia por el momento se va a leer el proyecto de despacho.

Tiene la palabra el señor diputado Zárate.

Sr. ZÁRATE.- Señor presidente, bastante acertadas algunas de sus expresiones, fundamentalmente relacionadas al reconocimiento que hace al doctor Raúl Alfonsín y a algunos próceres que tiene la Unión Cívica Radical, pero en la realidad, que es la única verdad como dijo El General, hace cerca o más de un año hemos presentado un proyecto para que lleve el nombre de Raúl Alfonsín alguna avenida, alguna calle de Formosa y ni siquiera hemos podido conseguir de parte del bloque de la mayoría ni un solo despacho.

Pero también es la segunda vez que usted se refiere al bloque de la Unión Cívica Radical como que nosotros hacemos mención sobre los diputados de la mayoría, mire hace un año que soy presidente de bloque y hemos discutido mucho con algunos diputados de la bancada, no solamente en el Recinto sino también en las comisiones, y de ninguna manera este bloque dice lo que usted esta afirmando como que los diputados del bloque de la Unión Cívica Radical o

33

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

de la oposición a lo mejor una persona que yo no conozca en este bloque de diputados radicales, se refiera de mala manera o subestimando a algún diputado del Partido Justicialista.

Sí, lo que reclamamos permanentemente son los comportamientos democráticos que no vemos, porque una cosa es lo que usted dice y otra cosa es lo que se hace, una cosa es lo que se dice en el discurso y en los empalagosos títulos de la prensa oficial y otra cosa es lo que sucede, una cosa es mirar por los canales oficiales como se derrocha agua, pero agua no hay, una cosa es hablar bien de los municipios y que están desarrollados en el interior y los municipios del Oeste se están muriendo.

Entonces la realidad contrasta con lo que por ahí en algún discurso o el alguna expresión usted enumeraba hace un rato, pero me quedo con el mensaje que me parece positivo, porque la política sin los mensajes y sin eso que nos mueve, que son los ideales no se puede hacer política, nadie esta acá gratis, sino que ha tenido una larga militancia, yo lamentablemente no he podido terminar mis estudios terciarios, pero estoy acá soy representante del pueblo, y hay muchos diputados acá que son mucho más capaces que yo, pero el pueblo me ha votado para que pueda estar acá y para que pueda expresar lo que la gente que hoy no tiene voz en los medios masivos de comunicación, lo haga a través de algún diputado de la oposición.

Así que por segunda vez consecutiva, porque esto lo discutimos con Lanata en aquella oportunidad en que usted también decía que nosotros subestimábamos la capacidad de los diputados del justicialismo, quiero decirle a todos los integrantes del Partido Justicialista que de ninguna manera sucede esto o es la intención de esta bancada o de los diputados de mi bloque.

Así que señor presidente de nuevo para ratificar el voto de la Unión Cívica Radical con respecto a este expediente, con los mismos fundamentos que ha expresado el diputado Hernández.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Por Secretaría se dará lectura.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- “Proyecto de resolución

La Legislatura de la Provincia:

-RESUELVE-

34

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

PRIMERO: Designar en el cargo de Procurador General del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia, al doctor Sergio Rolando López, D.N.I. N° 22.486.555.

SEGUNDO: De forma”.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Declarada la Cámara en comisión se va a votar en general el proyecto.

● Se vota y aprueba en general y en particular.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Habiéndose aprobado en general y en particular, se adopta como despacho de comisión el presente proyecto por el voto unánime del bloque Justicialista, se deja constancia en Secretaría, el voto negativo del bloque de la Unión Cívica Radical.

8DESIGNACIÓN MIEMBRO DEL TRIBUNAL

ELECTORAL PERMANENTE

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Se pasa al Expediente N° 24/13, a los efectos de producir despacho. Por Secretaría se dará lectura.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Expediente N° 24/13. Mensaje 02/13 del Poder Ejecutivo sobre designación como miembro del Tribunal Electoral Permanente a la doctora Sandra Mercedes Moreno.Miembro Informante: señora diputada Jesica Milatich.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Tiene la palabra la diputada Milatich.

Sra. MILATICH.- El Gobernador de la provincia en ejercicio de la facultad conferida por el Artículo 4° de la Ley N° 1346 propone como miembro del Tribunal Electoral Permanente a la doctora Sandra Mercedes Moreno, cuyo D.N.I es el N° 21.048658. Reuniendo los requisitos exigidos por la citada disposición legal.

La doctora Sandra Mercedes Moreno es abogada, el título es expedido por la Universidad Nacional del Nordeste en el año 1993. Dentro de su actividad académica ejerce la docencia universitaria en la Facultad de Administración Economía y Negocios de la Universidad Nacional de Formosa desde 1993, en las

35

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

cátedras de Historia Económica, Derecho del Trabajo y la Seguridad Social; docente de la Universidad de la Cuenca del Plata; investigadora universitaria categoría 5; miembro del Tribunal Examinador del Consejo de la Magistratura para los cargos de Juez del Trabajo en el Poder Judicial de la Provincia de Formosa; también posee actividad de investigación, posee publicaciones, cursos de postgrados y especialización. Postgrado de Derecho Civil, “La Persona y la Empresa”; especialización en Docencia Universitaria; postgrados en Mediación; especialización en Derecho Ambiental; La Protección de los Consumidores en el Ordenamiento Jurídico Argentino y actualmente está cursando el doctorado en Derecho.

Tiene participación en congresos, conferencias, seminarios, jornadas tanto como disertante como miembro titular, como coordinadora y moderadora. Dentro de su actividad profesional desempeñó cargos en instituciones públicas y privadas del país. En los años 1995 al 2001 fue Asesora Letrada del Ministerio de Gobierno, Justicia y Trabajo de la Provincia de Formosa.

Voy a nombrar solo algunos porque es extenso. Del 2001 al 2003 fue Directora de la Inspección General de Personas Jurídicas; en el 2003 fue Asesora Legal de la Universidad Nacional de Formosa; en el 2003 fue Diputada Convencional Constituyente - Reforma de la Constitución Provincial; del 2003 al 2007 fue Diputada de la provincia de Formosa en su primer mandato; del 2006 al 2011 Consejera del Consejo de la Magistratura de la provincia de Formosa; del 2007 al 2011 Diputada de la provincia de Formosa en su segundo mandato; en el 2012 Subsecretaria de Defensa al Consumidor y Usuario; también Secretaria Regional NEA ante el Consejo Federal del Consumo; delegada a la Federación Argentina del Colegio de Abogados –FACA– por el Consejo Profesional de la Abogacía de la provincia de Formosa. Y en su actividad privada tiene desempeño en estudios jurídicos.

Este bloque Justicialista está de acuerdo con la propuesta de la mencionada profesional, la doctora Sandra Moreno, que registra una destacada trayectoria tanto en su actividad específica como en la función pública, ocupando cargos electivos y ejecutivos, donde adquirió una basta experiencia que le permite ejercer con solvencia las funciones emergentes del cargo en la que es propuesta. Muchas gracias, señor presidente.

Sr. HERNÁNDEZ.- Pido la palabra.

Señor presidente, bueno se reitera el debate o la discusión o quizás los argumentos en este caso ya que por ahí el debate no gusta mucho. Pero le

36

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

reiteramos desde el bloque de la Unión Cívica Radical los argumentos sobre la necesidad de involucrar una participación ciudadana más amplia, en la designación de estos cargos.

Sobretodo porque éste también es un cargo señor presidente que escapa a la regla de la participación dentro del Consejo de la Magistratura. O sea, el quien es Juez Electoral no ingresa por haberse sometido al proceso de oposición, antecedentes y entrevistas del Consejo de la Magistratura por lo cual insistimos en esta petición, en este reclamo de que en relación a este tipo de cargos, inclusive en este cargo también, por la importancia institucional que tiene nada más y nada menos quien va a impartir justicia en materia electoral.

Y en esto señor presidente, es un tema que nos compete y nos compete mucho, con el condimento de que naturalmente la doctora Moreno, la propuesta, ha sido funcionaria política del Poder Ejecutivo y también diputada provincial por el Partido Justicialista, con lo cual, creo que debemos, y merecemos digamos, y el pueblo también una participación más amplia de la gente, de las instituciones intermedias, de las organizaciones no gubernamentales, y que ella también pueda exponer en todo caso sus antecedentes académicos, profesionales y la idoneidad que la habilita para el cargo.

Así que dejamos manifestada nuestra negativa nuevamente, señor presidente a acompañar esta propuesta. Por ahora, nada más.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Se va a leer por Secretaría el proyecto de resolución.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- “Proyecto de Resolución

La Legislatura de la Provincia:

- R E S U E L V E-

PRIMERO: Designar como miembro del Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Formosa a la doctora Sandra Mercedes Moreno, D.N.I. N° 21.048.658.

SEGUNDO: De forma”.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Declarada la Cámara en comisión, se va a votar en general el proyecto.

37

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

● Se vota y aprueba en general y en particular.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Habiéndose aprobado en general y en particular, se adopta como despacho de comisión el presente proyecto, aprobado por unanimidad por el voto de los legisladores justicialistas, se deja constancia del voto negativo del bloque de la Unión Cívica Radical.

9RENUNCIA DE BENEFICIO DE PENSIÓN GRACIABLE

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Se pasa al Expediente N° 3154/13. Por Secretaría se dará lectura.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Expediente N° 3154/13 referente a renuncia de beneficio de pensión graciable.Miembro Informante: señor diputado Jara.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Tiene la palabra el diputado Jara.

Sr. JARA.- Señor presidente, viene a consideración de esta Cámara el expediente mediante el cual la ciudadana Marta Élida Finamore con D.N.I. N° 11.569.926 solicita que se deje sin efecto el beneficio de pensión graciable y vitalicia, otorgada por la Ley N° 1341 de esta Honorable Legislatura. La titular del beneficio manifiesta expresamente que se debe a razones laborales, y viene con opinión favorable de la Asesoría General Letrada de la Honorable Legislatura.

Conforme a derecho corresponde acceder a lo solicitado y ratificar la continuidad de las restantes pensiones graciables y vitalicias de la Ley N° 1341.

Por lo brevemente expuesto, solicito a mis pares el acompañamiento y aprobación del presente proyecto de ley.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Por Secretaría se dará lectura.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- “Proyecto de Ley:

La Legislatura de la provincia sanciona con fuerza de ley

Artículo 1°: Déjase sin efecto a requerimiento de su titular, señora Élida Marta

38

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Finamore, D.N.I. N° 11.569.926 el beneficio de Pensión Graciable y Vitalicia otorgado por el Artículo 1° de la Ley N° 1341.

Artículo 2°: Ratifícase la continuidad de los restantes beneficios de Pensión Graciable y Vitalicia, otorgados por la Ley N° 1341, subsistentes a la fecha.

Artículo 3°: De forma”.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Declarada la Cámara en comisión, se va a votar en general el proyecto.

● Se vota y aprueba en general y en particular.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Habiéndose aprobado en general y en particular, se adopta como despacho de comisión el presente proyecto.

Se levanta el estado de comisión. Se pasa a sesión normal.

Se va a proceder a votar los despachos de comisión de designación de los cargos propuestos por el Poder Ejecutivo, en forma nominal. Por Secretaría se dará lectura.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Expediente N° 25. Proyecto de resolución sobre designación del Ministro del Excelentísimo Tribunal de Justicia, doctor Ricardo Alberto Cabrera.

Consideración en general del proyecto adoptado como despacho de comisión; se va a votar.

● Votan por la afirmativa los señores diputados: BOGADO, Adrián F.; BRÍTEZ, Otilia; CABRERA, Armando F.; CALDERÓN, Juan I.; CAMPUZANO, Inés B.; FERNÁNDEZ PATRI, Gustavo R.; FRANCO, Enrique; GONZÁLEZ, Gloria L.; INSFRÁN, Carlos H.; JARA, Hugo T.; LOVEY, Roberto O.;

39

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

MENDOZA, Ricardo; MILATICH, Jesica S.; NEGRETTI, Aníbal M.; RIVAROLA, Blanca F.; RIVIRA, Elsa M.; ROMÁN, Jorge; SAMANIEGO, Agustín; TABOADA, Antonio; VIZCAÍNO BRAIDA, Roberto D.; ZARAGOZA, Irma E. y ZARZA, Jorge L.

● Votan por la negativa los siguientes señores diputados: BARSLUND, Orlando D.; DI BIASE, Dolly E.; HERNÁNDEZ, Martín O.; MAGLIETTI de VILLAGGI, María; SBARDELLA, Olga; SKIERKIER, Abraham; VENTIMIGLIA, Miguel A. y ZÁRATE, Osvaldo O.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Sobre un total de treinta (30) señores diputados presentes, han votado por la afirmativa veintidós (22) y por la negativa ocho (8).

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Siendo el Artículo 2° de forma queda designado como Ministro del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia, el doctor Ricardo Alberto Cabrera. Se procederá conforme a estilo.1

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Expediente N° 26. Proyecto de resolución sobre designación de Procurador General del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia, doctor Sergio Rolando López.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Consideración en general del proyecto adoptado como despacho de comisión; se va a votar.

● BOGADO, Adrián F.; BRITEZ, Otilia; CABRERA, Armando F.; CALDERÓN, Juan I.; CAMPUZANO, Inés B.;

1 Véase texto de la sanción en el Apéndice

40

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

FERNÁNDEZ PATRI, Gustavo R.; FRANCO, Enrique; GONZÁLEZ, Gloria L.; INSFRÁN, Carlos H.; JARA, Hugo T.; LOVEY, Roberto O.; MENDOZA, Ricardo; MILATICH, Jesica S.; NEGRETTI, Aníbal M.; RIVAROLA, Blanca F.; RIVIRA, Elsa M.; ROMÁN, Jorge; SAMANIEGO, Agustín; TABOADA, Antonio; VIZCAÍNO BRAIDA, Roberto C.; ZARAGOZA, Irma E. y ZARZA, Jorge L.

● Votan por la negativa los siguientes señores diputados: BARSLUND, Orlando D.; DI BIASE, Dolly E.; HERNÁNDEZ, Martín O.; MAGLIETTI de VILLAGGI, María; SBARDELLA, Olga; SKIERKIER, Abraham; VENTIMIGLIA, Miguel A. y ZÁRATE, Osvaldo O.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Sobre un total de treinta (30) señores diputados presentes, se han registrado veintidós (22) votaciones afirmativas y ocho (8) votaciones negativas.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Siendo el Artículo 2° de forma queda aprobada la presente resolución, en consecuencia queda designado en el cargo de Procurador General del Excelentísimo Superior de Justicia el doctor Sergio Rolando López. Se procederá conforme a estilo2.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Expediente N° 24. Proyecto de resolución sobre designación como miembro del Tribunal Electoral Permanente a la doctora Sandra Mercedes Moreno.

2 Véase texto de la sanción en el Apéndice.

41

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Consideración en general del proyecto adoptado como despacho de comisión; se va a votar.

● Votan por la afirmativa los siguientes señores diputados: BOGADO, Adrián Floro; BRITEZ, Otilia; CABRERA, Armando Felipe; CALDERÓN, Juan Ignacio; CAMPUZANO, Inés Beatriz; FERNÁNDEZ PATRI, Gustavo Ramiro; FRANCO, Enrique; GONZÁLEZ, Gloria Lizzy; INSFRÁN, Carlos Hugo; JARA, Hugo Telésforo; LOVEY, Roberto Omar; MENDOZA, Ricardo; MILATICH, Jesica Soledad; NEGRETTI, Aníbal Manuel; RIVAROLA, Blanca Floralia; RIVIRA, Elsa Mercedes; ROMÁN, Jorge; SAMANIEGO, Agustín; TABOADA, Antonio; VIZCAÍNO BRAIDA, Roberto; ZARAGOZA, Irma Emilia; ZÁRATE, Osvaldo Omar; ZARZA, Jorge Luis.

● Votan por la negativa los siguientes señores diputados: BARSLUND, Orlando Diosnel; DI DIASE, Dolly Elizabeth; HERNÁNDEZ, Martín Osvaldo; MAGLIETTI DE VILLAGGI, María C.; SBARDELLA, Olga; SKIERKIER, Abraham y VENTIMIGLIA, Miguel Ángel.

42

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- De treinta (30), señores diputados presentes han votado por la afirmativa veintidós (22) señores diputados y se han registrado ocho (8) votaciones negativas.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Siendo el Artículo 2° de forma queda aprobada la presente resolución, en consecuencia queda designada como miembro del Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Formosa la doctora Sandra Mercedes Moreno. Se procederá conforme a estilo3.

Sra. SECRETARIA (Villamayor).- Expediente N° 3154. Proyecto de ley sobre dejar sin efecto el beneficio de pensión graciable y vitalicia a requerimiento de su titular Élida Marta Finamore.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Consideración en general del proyecto adoptado como despacho de comisión; se va a votar.

● Se vota y aprueba en general y en particular.

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Siendo el Artículo 3º de forma queda sancionada la presente ley. Se procederá conforme a estilo4.

10FINALIZACIÓN DE LA SESIÓN Y ARRÍO

DE LOS PABELLONES NACIONAL Y PROVINCIAL

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Habiéndose agotado el Plan de Labor se levanta la sesión. Se invita a arriar el Pabellón Nacional y Provincial a los señores diputados Insfrán, Carlos; Rivarola, Blanca y Ventimiglia, Miguel.

● Puestos de pie los señores diputados y público presente, se arrían los Pabellones Nacional y Provincial. (Aplausos).-

Sr. PRESIDENTE (Cabrera).- Buenas noches y muchas gracias.

● Se levanta la sesión, siendo las horas 20:45 horas.

3 Véase texto de la sanción en el Apéndice.4 Véase texto de la sanción en el Apéndice.

43

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Ana Mabel Nuñeza/c Dirección Cuerpo de Taquígrafos

- R E S O L U C I Ó N Nº 2417 -

La Legislatura de la Provincia:

- R E S U E L V E -

PRIMERO: Designar en el cargo de Ministro del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia al doctor Ricardo Alberto Cabrera, D.N.I. Nº 8.601.445.

SEGUNDO: Comuníquese, publíquese y archívese.

Aprobada en la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Formosa, el once de abril de dos mil trece.

Ester Fátima Villamayor ARMANDO FELIPE CABRERA A/C Secretaría Legislativa Presidente provisional Honorable Legislatura Provincial Honorable Legislatura Provincial En Ejercicio de la Presidencia.

- R E S O L U C I Ó N Nº 2418 -

La Legislatura de la Provincia:

- R E S U E L V E -

PRIMERO: Designar en el cargo de Procurador General del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia, al doctor Sergio Rolando López, D.N.I. Nº 22.486.555.

SEGUNDO: Comuníquese, publíquese y archívese.

Aprobada en la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Formosa, el once de abril de dos mil trece.

Ester Fátima Villamayor ARMANDO FELIPE CABRERA A/C Secretaría Legislativa Presidente provisional Honorable Legislatura Provincial Honorable Legislatura Provincial En Ejercicio de la Presidencia.

44

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

- R E S O L U C I Ó N Nº 2419 -

La Legislatura de la Provincia:

- R E S U E L V E -

PRIMERO: Designar como miembro del Tribunal Electoral Permanente de la provincia de Formosa a la doctora Sandra Mercedes Moreno, D.N.I. Nº 21.048.658.

SEGUNDO: Comuníquese, publíquese y archívese.

Aprobada en la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Formosa, el once de abril de dos mil trece.

Ester Fátima Villamayor ARMANDO FELIPE CABRERA A/C Secretaría Legislativa Presidente provisional Honorable Legislatura Provincial Honorable Legislatura Provincial En Ejercicio de la Presidencia.

- L E Y Nº 1596 -

La Legislatura de la Provincia sanciona con fuerza de Ley:

Artículo 1º.- Déjase sin efecto a requerimiento de su titular, señora Elida Marta Finamore, D.N.I. Nº 11.569.926, el beneficio de Pensión Graciable y Vitalicia otorgado por el artículo 1º de la Ley Nº 1341.

Art. 2º.- Ratifícase la continuidad de los restantes beneficios de Pensión Graciable y Vitalicia otorgados por la Ley Nº 1341, subsistentes a la fecha.

Art. 3º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo, publíquese y archívese.

Sancionada en la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Formosa, el once de abril de dos mil trece.

Ester Fátima Villamayor ARMANDO FELIPE CABRERA A/C Secretaría Legislativa Presidente provisional Honorable Legislatura Provincial Honorable Legislatura Provincial En Ejercicio de la Presidencia.

45

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

46

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

- L E Y Nº 1596 -

La Legislatura de la Provincia sanciona con fuerza de Ley:

Artículo 1º.- Déjase sin efecto a requerimiento de su titular, señora Elida Marta Finamore, D.N.I. Nº 11.569.926, el beneficio de Pensión Graciable y Vitalicia otorgado por el artículo 1º de la Ley Nº 1341.

Art. 2º.- Ratifícase la continuidad de los restantes beneficios de Pensión Graciable y Vitalicia otorgados por la Ley Nº 1341, subsistentes a la fecha.

Art. 3º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo, publíquese y archívese.

Sancionada en la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Formosa, el once de abril de dos mil trece.

- R E S O L U C I O N Nº 2417 -

La Legislatura de la Provincia:

- R E S U E L V E -

PRIMERO: Designar en el cargo de Ministro del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia al doctor Ricardo Alberto Cabrera, D.N.I. Nº 8.601.445.

SEGUNDO: Comuníquese, publíquese y archívese.

Aprobada en la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Formosa, el once de abril de dos mil trece.

- R E S O L U C I O N Nº 2418 -

La Legislatura de la Provincia:

- R E S U E L V E -

PRIMERO: Designar en el cargo de Procurador General del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia, al doctor Sergio Rolando López, D.N.I. Nº 22.486.555.

SEGUNDO: Comuníquese, publíquese y archívese.

47

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Aprobada en la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Formosa, el once de abril de dos mil trece.

- R E S O L U C I O N Nº 2419 -

La Legislatura de la Provincia:

- R E S U E L V E -

PRIMERO: Designar como miembro del Tribunal Electoral Permanente de la provincia de Formosa a la doctora Sandra Mercedes Moreno, D.N.I. Nº 21.048.658.

SEGUNDO: Comuníquese, publíquese y archívese.

Aprobada en la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Formosa, el once de abril de dos mil trece.

48

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

49

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

50

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

51

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

52

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

53

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

54

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

55

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

56

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

57

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

58

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

59