Cliente servidor

Post on 06-Jun-2015

5.091 views 7 download

description

Modelo cliente servidor presentacion de clase.

Transcript of Cliente servidor

Universidad Nacional José F.Sánchez Carrión

Facultad de Ingeniería

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática

Docente: Ing. Wigberto Martín Nicho Virú

Ciclo Académico: 2003-II

ARQUITECTURA CLIENTE /

SERVIDOR

Huacho, Octubre del 2003

Ing. Wigberto Martín Nicho VirúE-mail: wmnicho@hotmail.com

Modelo Cliente / Servidor¿Qué es un Cliente?

• Es la parte de la aplicación que está cerca del usuario.

• Es el iniciador de un requerimiento de servicio.

• El requerimiento inicial puede convertirse en múltiples requerimientos de trabajo a través de LAN o WAN.

• La ubicación de los datos o de las aplicaciones es transparente para el cliente.

Modelo Cliente / Servidor:¿Qué es un Servidor?

• Es la parte de la aplicación que provee los servicios al cliente.

• Es cualquier recurso de cómputo dedicado a responder los requerimientos del Cliente.

• Pueden proveer múltiples servicios a los clientes, tales como impresión, acceso a BD, fax, procesamiento de imágenes,etc.

Cliente / ServidorCaracterísticas

• Cuando un procesador requiere los servicios de otro procesador.

• Es una forma de cómputo en red, en la cual ciertas funciones requeridas por un “cliente” son atendidos por un procesador de mayor recursos, “servidor”.

• Una aplicación en la que el usuario en forma transparente tiene acceso cercano a un servicio que se procesa en diferentes procesadores en forma distribuida.

Cliente / Servidor.Características

• El Cliente y el Servidor pueden actuar como una sola entidad y también como entidades separadas.

• Las funciones de Cliente y Servidor pueden estar en plataformas separadas o en la misma plataforma.

• Un servidor da servicio a múltiples clientes en forma concurrente.

• Cada plataforma puede ser escalable independientemente.

• La interrelación entre HW y SW debe ser, de tal forma que no muestre la complejidad de formatos de datos y protocolos.

DEFINICION DEL MODELO CLIENTE / SERVIDOR

«Es la tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o, a través de la organización, en múltiples plataformas. El modelo soporta un medio ambiente distribuido en el cual los requerimientos de servicio hechos por estaciones de trabajo inteligentes o "clientes’’, resultan en un trabajo realizado por otros computadores llamados servidores".

Objetivos mas importantes del Modelo C/S

Red distribuida inteligente

IBM Transparencia de acceso

HP

IBM

Escalabilidad de aplicaciones

Interoperabilidad

Recursos compartidos

HP

QUE ES UNA ARQUITECTURA

Es un entramado de componentes funcionales que aprovechando diferentes estándares, convenciones, reglas y procesos, permite integrar una amplia gama de productos y servicios informáticos, de manera que pueden ser utilizados eficazmente dentro de la organización.

ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA C/S

• Puestos de Trabajo

• Comunicaciones

• Servidores

Arquitectura C/S

ARQUITECTURA C/S

Por un lado, aprovecha el Mainframe que aporta capacidad de almacenamiento, integridad y acceso a la información.

Por el otro, la del computador que aporta facilidad de uso (cultura de PC), bajo costo, presentación atractiva (aspecto lúdico) y una amplia oferta en productos y aplicaciones.

ELEMENTOS DE LA APLICACIÓN C/S

•Presentación/Captación de Información

•Procesos

•Almacenamiento de la Información

Aplicación C/S

Revisión del Modelo Cliente / Servidor

Modelo de tres filas (Three Tier Model)

Modelo de dos filas (Two Tier Model)

Modelo de Gartner (Gartner´s Model)

El Modelo Físico de Tres Filas

Shared Server Shared Server Server Application

Mainframe Processor

Backbone Network

Busssines Specific Applications

Busssines Specific Applications

Busssines Specific Applications

Backbone Network

El Modelo Físico de Dos Filas

Shared Server Shared Server Server Application

Busssines Specific Applications

Busssines Specific Applications

Busssines Specific Applications

Backbone Network

Propone, para todas las aplicaciones, una división funcional entre el Cliente y el Servidor.

Importante cuando existe incidencia en los órdenes de magnitud de los anchos de banda requeridos.

Las configuraciones de procesamiento cooperativo son:

1. Presentación distribuida

2. Presentación remota

3. Lógica distribuida

4. Administración de datos remota

5. Bases de datos distribuida

El Modelo C/S del Gartner Group

El Modelo C/S del Gartner GroupPresentación Distribuida.

SERVIDOR

CLIENTESCLIENTES CLIENTES

Backbone Network

PRESENTACION

APLICACIONESBASE DE DATOSPRESENTACION

VENTAJAS.

- Revitaliza los sistemas antiguos.- Bajo costos de desarrollo.- No hay cambios en los sistemas existentes.

DESVENTAJAS.

- El Sistema sigue en el host. - La interfaz del usuario se mantiene en muchas plataformas.

El Modelo C/S del Gartner GroupPresentación Distribuida.

El Modelo C/S del Gartner GroupPresentación Remota

SERVER

WORK STATION

WORK STATION

WORK STATION

Backbone Network

GUI

APPLICATIONDATA BASE

EJEMPLO:CAJEROS AUTOMATICOS

VENTAJAS.- La interfaz del usuario aprovecha bien la GUI. - La aplicación aprovecha el host. - Adecuado para algunos tipos de aplicaciones de apoyo a la toma de decisiones.

DESVENTAJAS.- Los programas de la aplicación siguen en el host. - El alto volumen de tráfico en la red puede hacer difícil la operación de aplicaciones muy pesadas.

El Modelo C/S del Gartner GroupPresentación Remota

El Modelo C/S del Gartner GroupLógica Distribuida.

SERVER

WORK STATION

WORK STATION

WORK STATION

Backbone Network

APPLICATIONGUI

APPLICATIONDATA BASE

EJEMPLO:CORREO ELECTRONICO

VENTAJAS.- Los programas del sistema pueden distribuirse al nodo más apropiado. - Puede utilizarse con sistemas existentes.

DESVENTAJAS. - Es difícil diseñar como distribuir la aplicación. - Difícil prueba y mantenimiento si los programas del cliente y servidor están en distintos lenguajes.

El Modelo C/S del Gartner GroupLógica Distribuida.

El Modelo C/S del Gartner GroupAdministración de Datos Remota

SERVER

WORK STATION

WORK STATION

WORK STATION

Backbone Network

APPLICATIONGUI

DATA BASE

EJEMPLO:APLICACIONES DEL INEI, SUNAT, CAMARA NACIONAL

VENTAJAS. - Configuración típica de las herramientas GUI 4 GL. - Muy adecuada para las aplicaciones de apoyo a las decisiones del usuario final.- Fácil de desarrollar ya que los programas de las aplicaciones no están distribuidos.- Se han descargado los programas del host.

DESVENTAJAS. - La totalidad de los datos viaja por la red.

El Modelo C/S del Gartner GroupAdministración de Datos Remota

El Modelo C/S del Gartner GroupBases de Datos Distribuidas

SERVER

WORK STATION

WORK STATION

WORK STATION

Backbone Network

DATA BASEAPPLICATION

GUI

DATA BASE

EJEMPLO:BANCO DE CREDITO

VENTAJAS.- Configuración soportada por herramientas GUI 4 GL. - Adecuada para las aplicaciones de apoyo al usuario final.- Apoya acceso a datos en ambientes heterogéneos. - Ubicación de los datos transparente para la aplicación.

DESVENTAJAS. - El acceso a la base de datos distribuida es dependiente del proveedor del administrador de bases de datos.- La Integridad de la data por encontrarse en diferentes lugares del sistemas.

El Modelo C/S del Gartner GroupBases de Datos Distribuidas

DM

App

Pre

Pre

Pres.Dist.

SERVIDOR

DM DM DM DM

Pres.RemotaLógica

DistribuidaBase Dat. Distribuida

Adm. Datos Remota

RED

App App

Pre Pre Pre Pre

App App App

DM

CLIENTE

El Modelo C/S de Gartner Group