CLASIFICACION DEL COMERCIO ELECTRONICO

Post on 21-Jul-2015

84 views 1 download

Transcript of CLASIFICACION DEL COMERCIO ELECTRONICO

FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

MÓDULO: COMERCIO ELECTRÓNICO

TEMA : CLASIFICACION DEL COMERCIO ELECTRONICO

AUTORA: EDUARDO GUAMAN

TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO

FECHA: 26 DE MAYO DE 2013

PERÍODO: ABRIL - SEPTIEMBRE 2013

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

CLASIFICACION DEL COMERCIO ELECTRONICO El comercio electrónico, como cualquier actividad

mercantil que se realiza, es un proceso donde interactúan empresas con clientes. La diferencia única y exclusiva de este campo, es que los bienes o servicios son adquiridos de forma electrónica.

Clasificación de comercio electrónico EMPRESA-EMPRESA

consiste en la transacciones realizadas en el ámbito de

distribuidores y proveedores, por ejemplo una empresa de

yogurt realiza un pedido de envases a su proveedor por

medio de internet.

EMPRESA – CONSUMIDOR

Consiste en la actividad de comercio realizada entre una

persona natural y una empresa, por ejemplo, una persona

que es aficionado de películas le compra a una empresa

una película de estreno vía internet.

EMPRESA – ADMINISTRACION

Consiste en tracciones realizadas por los gobiernos hacia sus empresas por medio de la tecnología de la información y la comunicación.

CIUDADANO – ADMINISTRACION

Se refiere a la tracciones que una persona realiza con una empresa publica. Por ejemplo

un ciudadano realiza un pago de sus impuestos o servicio básico.

CONSUMIDOR – EMPRESA

Este proceso consiste cuando el cliente individual quien inicia la relación con la empresa, por ejemplo, cuando un auditor presta ofrece sus servicios profesionales.

CONSUMIDOR – CONSUMIDOR

Es el proceso en el que un consumidor ofrece a otro un bien o servicio, sin la necesidad de tener un intermediario (empresa), por ejemplo, subastas por internet.

Comentario: Podemos afirmar que la actividad comercial que se

realiza en el internet es muy amplia, y fácil al momento de realizar una negociación, el cual nos ahorra tiempo, esta clasificación nos ayuda al momento de realizar un negocio saber cual es el mercado a utilizar.