Clase Propiedad Intelectual.pptx

Post on 12-Jul-2016

215 views 0 download

Transcript of Clase Propiedad Intelectual.pptx

PROPIEDAD INTELECTUAL

Jorge Andrés Betancourt Toro

Pautas Importantes sobre la Propiedad IntelectualEl derecho privado regula las relaciones entre los particulares y los bienes, estos pueden ser:• Corporales o tangibles: Inmuebles• Incorporales o intangibles: DerechosEstos bienes o activos tienen la propiedad de mantener o expandir la riqueza, tienen capacidad para producir valor para sus propietarios

Pautas Importantes sobre la Propiedad IntelectualEs un tema altamente protegido internacionalmente a través de los tratados internacionales, tales como el derecho comunitario andino.

Decisión Andina 486 de la comunidad Andina sobre Propiedad Intelectual

Qué es la Propiedad Intelectual?

Es el área del derecho que protege todas las creaciones intelectuales del ser humano, es la más sagrada, dado que nace del hombre.

Es la que nos permite la generación y protección de activos intangibles al interior de las empresas

Características de la Propiedad Intelectual• Es un instrumento legal para proteger el conocimiento, instrumento

de seguridad jurídica• Monopolio temporal concedido por el estado• Tiene un alcance limitado, pues no protege todo• Tiene un dimensión temporal, sus derechos tienen una duración en el

tiempo• Propicia la producción de bienes intangibles

Estructura del Sistema de Propiedad IntelectualDerechos Autor Propiedad Industrial

ObrasSoftwareMúsica

Literatura

Signos Distintivos: Marcas, indicadores Geográficos,

Enseñas comerciales, Nombres Comerciales y

Lemas comerciales Patentes: modelos de utilidad y patentes de

invención

En qué consiste el Derecho de Autor

El derecho de autor protege al autor de una obra literaria o artística, sin que requiera formalidad ninguna para tener este derecho.

No se permite que personas jurídicas sean autores, aunque pueden ser titulares de derechos de autor.

Principios del Derecho de Autor

• No importa el merito o la destinación para el derecho de autor• No existen obras buenas o malas• No se mira si es moral o inmoral• El registro de los derechos de autor no es constitutivo de derechos• El derecho de autor no protege ideas.

Derechos de Autor

• Que es un obra?

Se entiende por obra toda creación intelectual original de naturaleza artística o literaria, susceptible de ser divulgada o reproducida en cualquier forma.

Derechos de Autor

Requisitos que debe cumplir la obra:

• Creación intelectual• Original• Susceptible de ser reproducida

Derechos de Autor

Ejemplos de obras protegidas por derechos de autor:• Libros, cuentos, folletos, películas, novelas• Dibujos, pinturas, esculturas• Canciones con o sin letra• Programas de computador (Software)• Bases de datos originales• Compilaciones

Derechos de Autor

No se entienden como obras:• Las ideas• Los personajes (se sugiere registrarlos como marca para protegerlos)• Formulas matemáticas o procedimientos matemáticos

Derechos de Autor

Que es un obra derivada?Parte de una obra ya existente, así:• Una escultura de una pintura• Las películas derivadas de un libro• Una traducciónSe debe contar con autorización expresa por parte del autor original, dado que este autor de la obra derivada se vuelve propietario de ella.

Derechos de Autor

Que derechos se brindan al autor de una obra literaria o artística:

• Derechos Morales

• Derechos Patrimoniales

Derechos de Autor

Derechos Morales:Prerrogativas por el hecho de ser creador, las características principales de estos derechos son:• Perpetuos• Exclusivos• Irrenunciables• No se pueden ceder

Derechos de Autor

Los Derechos Morales son:• Derecho de paternidad• Derecho de integridad• Derecho de ineditud (obra anónima, obra seudónima, obra póstuma)• Derecho de modificación• Derecho de retracto

Derechos de Autor

Derechos Patrimoniales:Surgen a favor del autor, tienen un contenido económico, consisten en la facultad exclusiva de la explotación económica de la obra. Estos derechos se caracterizan por:• Renunciables• Transferibles• Limitados en el tiempo (vida del autor + 80 años)

Derechos de Autor

Los Derechos Patrimoniales son:

• Derecho de reproducción• Derecho de comunicación publica• Derecho de distribución• Derecho de transformación

Derechos de Autor

Derechos Conexos:Consisten en una protección jurídica para los interpretes o ejecutantes de una obra quienes a pesar de no ser los creadores, son importantes en el proceso difusión y comunicación de la obra. El objeto protegido es la prestación personal del artista o ejecutante de la actividad artística

Derechos de Autor

Sujetos de los Derechos Conexos:

• Actores• Cantantes• Bailarines• El que declame poemas• O quien ejecute de cualquier forma una obra

Derechos de Autor

El artista o ejecutante tienes los siguientes derechos morales sobre su interpretación:• Derecho moral de paternidad • Derecho moral de integridad• Derecho moral de ineditud• Derecho moral de arrepentimiento• Derecho moral de modificación

Derechos de Autor

Estos artistas o ejecutantes tiene unos derechos patrimoniales sobre sus interpretaciones no fijadas, es decir sobre las interpretaciones que efectúen en vivo.

Tienen derecho a una remuneración por los usos secundarios, es decir por la comunicación publica que comparten con los productores.

Derechos de Autor

Quienes son los productores y que derechos tienen?Es la persona natural o jurídica que toma la iniciativa y tiene la responsabilidad de efectuar la primera fijación de la interpretación. Ej. Las disqueras.Solo se les reconocen derecho patrimoniales de reproducción, distribución y alquiler.

Derechos de Autor

Organismos de radiodifusiónEs la persona jurídica o empresa de radio y televisión que transmite programas al publico y amplía los destinatarios de la obra.

Solo tienen unos derechos patrimoniales consistentes en la retransmisión de sus emisiones, fijación de sus emisiones y la reproducción de una fijación de sus emisiones

Derechos de Autor

IMPORTANTE:• Donde se registran los derechos de autor? Ante la Dirección Nacional

de Derechos de Autor del Ministerio del Interior• Siempre que vayamos a reproducir cualquier obra en nuestros

establecimientos de comercio o en un evento publico debemos pagar por la utilización de ellos.

Derechos de Autor

IMPORTANTE• Los artistas, interpretes o ejecutantes no están obligados a pagar

derechos de autor ya que no son ellos los usuarios de la música, la responsabilidad de pago es del empresario.• El no pago de derechos de autor es un delito, tiene como pena de 4 a

8 años y multa de 26,66 a 1.000 SMLMV.

Derechos Autor

Normas a tener en cuenta: Internacionales Nacionales

Convenio de Paris , de Berna, ADPIC de la OMC, Convenios Regionales y Bilaterales como el TLC, Decisión 351 régimen

común sobre derechos de autor y conexos

Constitución Nacional Art. 61, Ley es 29 de 1944, 23 de 1982, 44 de 1993, 603 de 2000 y 1450 de 2011,. Decretos 1360 de 1989, 460 de 1995 y 162 de 1996

En qué consiste la Propiedad Industrial

Rama de la propiedad Intelectual mediante la cual se protegen los signos distintivos y las nuevas creaciones tales como patentes, modelos de utilidad y diseños industriales (aplicables a la industrial).Protege la producción de los activos intangibles de las empresas.

Principios de la Propiedad Industrial

• Confiere derechos de propiedad industrial sobre activos intangibles susceptibles de protección.• Para que nazca el derecho se debe registrar a diferencia de los

derecho de autor• Se deben empezar a construir empresas a partir de activos

intangibles• Son derechos reconocidos por el estado como monopolios

Propiedad Industrial

Signos Distintivos Nuevas Creaciones

MARCASLEMAS COMERCIALES

NOMBRES COMERCIALESENSEÑAS COMERCIALES

DENOMINACIONES DE ORIGEN

PATENTES DE INVENCIONMODELOS DE UTILIDAD

DISEÑOS INSDUSTRIALES

Signos Distintivos/Marcas

Es un signo distintivo sobre el cual tengo el derecho exclusivo a la utilización para la identificación de un producto o un servicio en el mercado.Derecho que se configura con la obtención del registro.El registro se confiere por 10 años, renovable de por vida.

Signos Distintivos/Marcas

Tradicionales• Nominativas• Figurativas• MixtasNo tradicionales• Tridimensionales• Sonoras• Olfativas

Marcas Nominativas

Su elemento base son los signos o caracteres alfanuméricos:

Marcas FigurativasSu base es un logo o una figura que identifica un producto o servicio:

Marcas Mixtas

Combinación de signos y caracteres alfanuméricos:

Marcas Tridimensionales

Marca no tradicional que ha venido cogiendo auge y básicamente protege la forma de los productos , tiene que ver con la presentación del producto Ejm: Kisses, envase coca-cola, cajita feliz de Mc Donalds

Marcas SonorasMarca no tradicional que mediante un sonido se identifica un producto o un servicio. • Alka-Seltzer: http://

www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=Y54TSA_jqr8• Rugido león de MGM: http://

www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=ZDWnhap9Rq8• Coca-cola: http://

www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=rsSkwVdpq4A

Marca OlfativaMarca no tradicional, utilizada en el mercadeo sensorial, identifica a través de un olor, un producto o servicio

Dónde y como se registran las marcas?El proceso de registro marcario se efectúa ante la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) tanto para las marcas en Colombia como para las marcas internacionales. A través de una solicitud de registro de marca, proceso que dura aproximadamente 1 año.

Requisitos para el registro de marcas

• Perceptible• Distintiva (cuando se pierde esta se puede perder el registro Ej.

Marca francesa Thermos, se volvió una palabra general)• Susceptible de representación gráfica• Especialidad (Clases)

Signos Distintivos/Lemas ComercialesEs una palabra, frase o leyenda utilizada para complementar una marca.

Signos Distintivos/Enseñas Comerciales

Protege los signos de los establecimientos de comercio del empresario, se adquiere con el uso y no se registra ante la SIC, se registra su nombre ante las Cámaras de Comercio donde va a estar domiciliado el establecimiento de comercio.

Indicadores geográficos

Tienen una función similar a las marcas identifica un producto dependiendo de su lugar de origen. Son productos que conservan las características intrínsecas del lugar donde se producen, el mayor ejemplo es el Café colombiano que se caracteriza por su suavidad

Nuevas Creaciones/Qué es una patente de Invención?

Es un monopolio de explotación que le confiere el estado a una persona natural o jurídica por una nueva creación que de solución a un problema técnico.

Este monopolio se concede por 20 años improrrogables

Requisitos de una Patente

Invento nuevo, que sea una novedad• Que tenga nivel inventivo, que no sea obvio, que el hombre promedio

no pueda llegar de forma evidente a ese resultado• Que tenga aplicación industrial

Una vez sea tenga listo el invento tengo 18 meses para patentarlo, de lo contrario se entiende que se pierde la novedad y por ende no sería patentable.

Clases de Patentes• De productos• De procedimientos

Estas patentes obligan al titular a:• Explotarla, si no la utiliza, puede dar lugar a una patente obligatoria para

quien la quiera explotar• Pago de derechos o tasa de mantenimiento

Nuevas Creaciones/Modelos de Utilidad

Nuevas forma, configuración o disposición de elementos de algún artefacto, herramienta o instrumento ya existente

Consiste en un mejoramiento o utilización diferente de esta herramienta que antes no tenía.

Es una especie de patente pequeña que se confiere por 10 años.

Nuevas Creaciones/Diseño Industrial

Se ocupa del aspecto ornamental o estético de un artículo en 3D como la forma o la superficie del artículo o los rasgos en 2D como los dibujos, las líneas y el color.

El diseño industrial recibe una protección por 10 años

Como y donde se efectúa el registro?El registro de estas nuevas creaciones se efectúa ante la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) básicamente se debe presentar un modelo de la invención o diseño, los planos y la forma como se llego a la creación.

Se efectúa por parte dela SIC una verificación en las bases de datos internacionales, para corroborar que si sea una novedad.

Propiedad Industrial

IMPORTANTE• Existen activos intangible no registrables pero valiosísimos para las

empresas, tales como: Know How• Debe existir mayor inversión en I+D al interior de las empresas• Se deben fortalecer las redes entre Estado, Universidad y Empresa

Propiedad Industrial

IMPORTANTE• La obtención de una patente no debe ser el fin, sino el medio para la

consecución de riquezas y para genera valor.• Es mejor patentar que guardar secretos empresariales, es una mejor

protección• La protección de estas creaciones intelectuales crea seguridad en los

negocios.

Propiedad Industrial

Normas aplicables: Internacionales Nacionales

Pacto Andino Decisión 486 de 2000, Decisión 689 de 2008,

Régimen Común de Propiedad Industrial, Convenio de Paris, Tratado de Cooperación de

Patentes , Convención Interamericana de Washington,

TLCs, Clasificación de Niza, tratado de Niza 1957 adoptado en

Colombia en 1996, Protocolo de Madrid

Constitución Política de Colombia Art. 150 Numeral 24 y Art. 189 numeral 27. Decreto

2591 de 2000 que acoge la Decisión 486 de 2000. Circular

Única de la SIC

Casos de Investigación

Caso: Israel y la Innovación

Caso Ratón- El oncomouse

Caso pleito Apple- Samsung