CLASE N° 4.pdf

Post on 06-Jul-2016

232 views 2 download

Transcript of CLASE N° 4.pdf

PERCEPCIÓN AMBIENTAL Y COGNICIÓN AMBIENTAL

Ps. Vasti Velásquez L.

Todas las actividades diariasdependen de la capacidad delindividuo para percibir enforma precisa los diferentesambientes que forman partede la vida.

La forma en que percibe elambiente determina lasactitudes y la conductaambiental.

Nuestros ojos sólo registran luz, oscuridad y color, pero nosotros

“vemos” un árbol.

Nuestros oídos recogen ondas sonoras, pero nosotros distinguimos

entre el llanto de un bebé y una ópera de Bach.

¿QUÉ ES SENSACIÓN?

Es el resultado de la activaciónde los receptores sensorialesdel organismo y de laintervención del SistemaNervioso Central quedecodifica los impulsosnerviosos procedentes de losdiferentes órganos sensoriales.

¿QUÉ ES PERCEPCIÓN?

Proceso por el cual la información sensorial es organizada e interpretada.

Es mucho más activo y complejo desde el punto de vista psicológico.

¿Qué es percepción AMBIENTAL?Cómo el ser humano, a través de la percepción, dasignificado a su entorno en función de sus propiasnecesidades, oportunidades y contexto en el cual seencuentra situado. Cuya valoración social e individualserá producto de la experiencia perceptiva de losindividuos.

Las percepciones ambientales son entendidas comola forma en que cada individuo aprecia y valora suentorno, y aportamos elementos que potencialmentepueden contribuir a la conservación.

Orígenes del estudio de la percepción ambiental

Responde a la clásicaconcepción psicológica de lapercepción

Considera el entorno deforma molar, holística, demanera que el entorno puedeser concebido propiamentecomo una unidad perceptiva.

Percepción objetual Percepción ambiental

Principales diferencias:Percepción objetual:

Búsqueda de las propiedades deestímulos simples:

Luminosidad, color, profundidady la forma o el movimientoaparente.

Percepción Ambiental:Focaliza la búsqueda enescenas a gran escala,considerándolas comoentidades globales.Considera que la personaorganiza su experiencia en elentorno a partir de unosdeterminados propósitos uobjetivos.

FUNCIONES PSICOLÓGICAS DE LA PERCEPCIÓN AMBIENTAL:

1. Orientación de las actividades delindividuo:

Ayuda a orientarse y dirigir susactividades cotidianas, ya que sin estacapacidad estaría perdido.

2. Adaptación de nuevos ambientes:

El proceso de adaptación puede ser tanautomático que los estímulosperceptuales que utiliza para adaptarseal ambiente se van haciendo cada vezmenos obvios para el observador.

MAPAS COGINITIVOS

Es un constructo que abarcaaquellos procesos que hacenposible a la gente adquirir,codificar, almacenar, recordar ymanipular la información acerca dela naturaleza de su ambienteespacial.

- Es un esquema de orientación que aceptainformación y dirige la acción.

- Cada individuo tiene su propio mapa cognitivo paracada ambiente conocido.

- Es una representación de nuestra personalcomprensión del entorno

Técnica para el estudio de los mapas cognitivos

Se obtiene la imagen que tiene el sujeto de cualquier espacio que este estudiando.

Niños que no han llegado a un nivel de desarrollo espacial abstracto.

SimulaciónPresentar estímulos para que reconozca y evalúe.

Estimen distancias, con el fin de vererrores con respecto a la realidad, enque medida se perciben o sedistorsionan.

Glosario:Actitud: Predisposición de la persona a responder de una manera determinada frente a un estímulo trasevaluarlo positiva o negativamente.

Conducta: Interacción del individuo y su entorno.

Comportamiento: Es todo lo que hace un ser humano frente al medio. Cada interacción de una personacon su ambiente implica un comportamiento. Todo lo que hace y dice en un entorno determinado. Formaparte de la conducta es observable.

Cognición. Procesamiento consciente de pensamiento e imágenes.

Percepción: Función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir y elaborar lasinformaciones provenientes del exterior y convertirlas en totalidades organizadas y dotadas de significadopara el sujeto.

Sensación: Proceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos del mundo exterior en losdatos elementales o materia prima de la experiencia