CLASE II

Post on 04-Aug-2015

176 views 0 download

Transcript of CLASE II

Integrantes:Alarcón Haro, MayerlinMorales Jiraldo, JuanSánchez Pérez, ÁngelSeverino Lazo, RaisaVelásquez Machuca, Enrique

MALOCLUSIÓNCLASE II

CLASE II• División 1• División2

•Completa•Incompleta

•Unilateral•Bilateral

Ortodoncia Clínica y terapeútica .José Antonio Canut Brusola. 2°Edicion.2005.

CLASE II SUBDIVISION 1• La cúspide

MV del 1MS está por M del surco M del 1MI

Dental Esthetics in Practice: Part 4 - Overview of Esthetic & Restorative Procedures. Carlos A. Muños Viveros.Oral B.

CLASE II SUBDIVISON 1

Dental Esthetics in Practice: Part 4 - Overview of Esthetic & Restorative Procedures. Carlos A. Muños Viveros.Oral B.

• Incisivos superiores se encuentran en labioversión

CLASE II SUBDIVISION 1CARACTERÍSTICAS

DENTALES:• Resalte incisivo excesivo. • Mordida anterior profunda. • Curva de Spee acentuada. • Desgaste de los incisivos. • Proclinación dental superior e

inferior. • Arcos estrechos y con

apiñamiento.

Características de la Mal oclusión II. Dra. Adriana Natera Marcote.CEOB.2004

CLASE II SUBDIVISON 1CARACTERÍSTICAS FACIALES• Posición retrógnata de la mandíbula.• Perfil Convexo• Musculatura Anormal• Labio Superior hipotónico• Labio Inferior Hipertónico e Evertido.• Tercio inferior aumentado

Características de la Mal oclusión II. Dra. Adriana Natera Marcote.CEOB.2004

CLASE II SUBDIVISIÓN 1

Multifactorial• Predisposición genética• Factores exógenos o

ambientales

Maloclusión Clase II División 1; Etiopatogenia, características clínicas y alternativa de tratamiento con un configurador reverso sostenido II (CRS II). Mónica Ortiz y cols. UGMA.2006

CLASE II SUBDIVISIÓN 1ETIOPATOGENIA• Displasia ósea básica• Mov. hacia delante del arco dentario o

procesos alveolares superiores• Combinación de factores esqueléticos y

dentarios.• Factores extrínsecos: succión digital,

chupón, interposición labio inf,

Maloclusión Clase II División 1; Etiopatogenia, características clínicas y alternativa de tratamiento con un configurador reverso sostenido II (CRS II). Mónica Ortiz y cols. UGMA.2006

EPIDEMIOLOGÍA

Tipo de Maloclusiones dentales más frecuentes en los pacientes del Diplomado de Ortodoncia Interceptiva de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho 2007-2008

• Método: Observación directa

• 5-10 años• 99 pacientes

. Rojas,g., Brito ,J., Diaz,J. , Soto, S., alcedo,C., Quirós,O., D´Jurisic, A., fuenmayor,D., Maza,P. Ortiz, M. Revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatria "Ortodoncia.ws" edición electrónica enero 2010. .

PREVALENCIA DE MALOCLUSIONES DENTALES EN UN GRUPO DE PACIENTES PEDIÁTRICOSDra. Carolina Medina y cols. UCV.OL48 N°1.2010

• 15.87% de la muestra total de 479 pacientes (1-17 años).

MALOCLUSION CLASE II, SUBDIVISION 2

CLASE II SUBDIVISION 2• RETROPOSICIÓN

DE LOS INCISIVOS SUPERIORES E INFERIORES Y UNA SOBREMORDIDA EXAGERADA

Perez F, Diaz A. Tratamiento de la clase II división 2 con la técnica Bioprogresiva de Ricketts. Odontol. Sanmarquina 2007; 10(1): 34-38

• TENDENCIA DE CRECIMIENTO BRAQUIFACIAL Y COMPONENTE NEUROMUSCULAR ACENTUADO

CLASE II SUBDIVISION 2CARACTERÍSTICAS DENTALES:• Distoclusion con retrognatismo mandibular.• Retroinclinacion de ICS.• Proinclinacion de ILS.• Mordida profunda.• Exagerada curva de Spee.• Arco mandibular con poco o nada de

apiñamiento.• Alteraciones en ATM.

Doruk C et al. tratamiento para levantar la mordida en una maluclusion clase II, division 2. Guray Dental Co. Cinnah Cad. No: 37/3 06680 Cankaya, Ankara, Turkey

CLASE II SUBDIVISON 2CARACTERÍSTICAS FACIALES• Esqueleto facial no suele ser tan

notablemente retrognatico como en subdivision 1.

• Potencial de crecimiento mandibular favorable.

Doruk C et al. tratamiento para levantar la mordida en una maluclusion clase II, division 2. Guray Dental Co. Cinnah Cad. No: 37/3 06680 Cankaya, Ankara, Turkey

CLASE II SUBDIVISIÓN 2

Multifactorial• Predisposición genética.• Factores musculo-esqueleticos

Maloclusión Clase II División 2; Etiopatogenia, características clínicas y alternativa de tratamiento con un configurador reverso sostenido II (CRS II). Mónica Ortiz y cols. UGMA.2006

CLASE II SUBDIVISIÓN 2ETIOPATOGENIA• Papel que tiene la musculatura en la

determinación de la inclinación de los incisivos tras la erupción.

• Posición alta de la línea labial que condiciona la retroposición de los incisivos durante la erupción.

Maloclusión Clase II División 2; Etiopatogenia, características clínicas y alternativa de tratamiento con un configurador reverso sostenido II (CRS II). Mónica Ortiz y cols. UGMA.2006

EPIDEMIOLOGÍA

• Varia entre un 2,6 % a un 8,2% para las poblaciones de origen europeo.

Perez F, Diaz A. Tratamiento de la clase II división 2 con la técnica Bioprogresiva de Ricketts. Odontol. Sanmarquina 2007; 10(1): 34-38

PREVALENCIA DE MALOCLUSIONES DENTALES EN UN GRUPO DE PACIENTES PEDIÁTRICOSDra. Carolina Medina y cols. UCV.OL48 N°1.2010

• 13% de las Clase II, siendo el 2,51% del total de la muestra. 479 pacientes (1-17 años).