Clase de introducción Cultura española Span...

Post on 30-May-2020

3 views 0 download

Transcript of Clase de introducción Cultura española Span...

Clase de introducción

Cultura española Span 100

Dra. Rocío Ortuño Casanova

FAC 1059

Rocio_ocasanova@Hotmail.com

Horas de oficina: Miércoles y Viernes de 3 a 5

Jueves de 10 a 12 y de 1 a 5

Miércoles y viernes 1 – 2.30

Palma Hall 208

Combinación de clases teóricas y ejercicios prácticos

4 bloques de contenidos:

Introducción a España (Historia de la lengua y geografía)

De Hispania prerromana al Renacimiento

Siglos de Oro de la cultura Española

Siglos XVIII y XIX

Página web con lecturas.

Se espera que todos los estudiantes participen y contribuyan en la clase y en los posibles foros de la página web, ya que es una oportunidad para practicar en español y mejorar tus habilidades orales. Recuerda que la asistencia es absolutamente obligatoria.

Confección y respuestas a una webquest: 10%

Evaluación del bloque 1: 20% - Examen de conceptos teóricos y aplicación práctica (sobre todo)

Evaluación del bloque 2: 20% - Presentación oral de un tema asignado con anterioridad relacionado con lo que se está estudiando.

Evaluación del bloque 3: 20% - Redacción sobre un tema asignado relacionado con lo que se está estudiando.

Evaluación del bloque 4: 20%: Análisis contextualizado de una obra literaria, pictórica o histórica.

Participación en clase: 10%

¿Por qué estudiáis español?

¿POR QUÉ estudiamos CULTURA ESPAÑOLA?

¿Por qué se le otorgó a Gloria Macapagal-Arroyo el premio Miguel de Cervantes?

¿Por qué se dice que es una “filipina con sabor latino”?

¿Cuál creéis que es el objetivo de entregar este premio? (más allá de lo que se dice)

Informad un poco del contexto y situación previa para que se llegue a este punto.

Aportad documentos que prueben vuestras teorías.

Cread un powerpoint (breve!)

¿Qué es ETA?

¿De dónde/ cuándo surge el nacionalismo vasco?

¿Por qué no es ya una amenaza?

Informad un poco del contexto del nacionalismo vasco (por qué quieren ser independientes, qué territorios abarca, cómo se llaman –y se han llamado-) y del origen de ETA

Aportad documentos (enlaces) que prueben vuestras teorías

Cread un powerpoint

¿Por qué hay un palacio y un barrio árabe en Granada (España)?

¿Qué significa Al Andalus?

¿Por qué Al Qaeda Magreb reclama la península ibérica?

Explicad el contexto histórico de la reclamación (de dónde surge, algo de la historia, vuestra opinión)

Aportad documentos (enlaces) que apoyen vuestros argumentos.

Cread un breve powerpoint con la explicación

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

(Artículo 1, Constitución de 1978)

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

(Artículo 2 de la Constitución de 1978)

Un territorio dividido en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas

Artículo 3.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

Un estado con 4 lenguas oficiales, al menos tres no oficiales pero protegidas y diferentes culturas e identidades nacionales.

Contexto mediterráneo y situación geográfica

Sucesivas invasiones de fenicios, griegos, romanos, germanos, árabes…

Reconquista

Unificación