Clase 3. como presentar los resultados

Post on 23-Jun-2015

16.726 views 2 download

Transcript of Clase 3. como presentar los resultados

Presentación de Resultados

Lic. Zoila Moreno Garrido

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOSLa realización de los estudios de Investigación

Científica implica presentar los Resultados Cuantificables.

Dicha presentación debe ser clara y ordenada para que puedan comprender e interpretar los resultados del análisis estadístico.

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

Principios Básicos Función Estilo

FUNCIÓN DE LOS RESULTADOS

Presentar objetivamente los resultados importantes sin interpretación, en una secuencia lógica y ordenada usando materiales ilustrativos (tablas y figuras) y texto

Los resúmenes de los análisis pueden aparecer ya sea en el texto (usualmente entre paréntesis) o en las figuras o tablas (en la leyenda o como anotaciones en tableas o figuras)

FUNCIÓN DE LOS RESULTADOS

La sección Resultados deberá organizarse en torno a series de tablas o figuras secuenciadas para presentar sus hallazgos principalmente en un orden lógico.

El texto de la sección Resultados sigue esta secuencia y destaca las respuestas a las preguntas e hipótesis investigadas.

Los resultados negativos importantes deberán ser tambien reportados.

ESTILO DE LOS RESULTADOS

Escriba el texto de la sección Resultados concreta y objetivamente

Predomina el uso de la voz pasiva, pero se usa la voz activa tanto como sea posible

Use los verbos en tiempo pasado Evite utilizar los párrafos en forma repetida No interprete los resultados en esta sección La transición hacia un lenguaje interpretativo puede

realizarse inadvertidamente.

ESTILO DE LOS RESULTADOS

Ejm. Nº1 La duración de exposición al agua corriente tuvo un pronunciado efecto sobre el porcentaje de acumulación de semillas en germinación (Fig1). Las semillas expuestas a dos días de tratamiento tuvieron el más alto porcentaje de germinación (84%), 1.5 veces que los grupos de 12 horas o 5 días y 4 veces que los controles.

ESTILO DE LOS RESULTADOS

Ejm Nº 2: Los resultados del experimento de germinación (Fig. 1) sugieren que el tiempo óptimo de tratamiento con agua corriente es dos días. Este grupo mostró el más alto porcentaje acumulado de germinación (84%), con exposiciones más largas (5d.) o más cortas (12h.) produciendo ganancias más pequeñas en la germinación cuando se le compara con el grupo control.

FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

Texto Tablas Figuras

FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

TEXTO

Los resultados no solamente se pueden presentar a través de tablas o figuras, sino

que deben presentarse Textos.

Algunos resultados pueden expresarse mejor en oraciones simples con datos en forma

resumida entre paréntesis.

FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

Ejm. La producción de semillas fue mayor en las plantas que recibieron tratamiento directo con rayos solares(52.3 +/- 6.8 semillas) que aquellas que recibieron luz solar a través de filtros (14.7 +/- 3.2 semillas, p<0.001)

FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

Las tablas presentan listados de números o textos en columnas, cada columna tiene un titulo.

No use tabla cuando desee mostrar una tendencia o patrón de relaciones entre grupos de valores, estos se presentan mejor en una figura.

FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

Ej. Si necesitó presentar una relación de grupos poblacionales y sexo para su estudio en una seria de lugares, y planificó focalizar las diferencias entre lugares de acuerdo al tipo de hábitat, debería utilizar una Tabla.

Sin embargo, si quiso mostrar que la relación de sexos estaba asociada al tamaño de la población, debería utilizar una figura.

FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

FIGURAS

Las Figuras son representaciones visuales de los resultados, incluyendo gráficos, diagramas, fotos,

esquemas, dibujos, mapas, etc.

Los gráficos constituyen el tipo más común de Figura, muestran las tendencias o patrones de relación.

No se deben presentar los mismos resultados en Tablas y Figuras a la vez, sería redundancia.