Clase 23

Post on 08-Jul-2015

1.128 views 0 download

Transcript of Clase 23

Algoritmos: Diagramas de Flujo y Pseudocódigo

Universidad de Boyacá

Esp. LEONARDO BERNAL ZAMORA

Elementos que conforman un Algoritmo

2

Diagramas de flujo Antes de iniciar en el análisis y la

construcción de algoritmos es importante apoyarnos en una herramienta útil en la programación de computadoras como lo es el diagrama de flujo, cuyas características, hace que se aplique no solo en la informática si no en todos los procesos que llevan una secuencia lógica, entre sus aspectos fundamentales están: Sencillez Claridad Utilización de Normas en la construcción de

Algoritmos Flexibilidad

3

Diagramas de flujo Un diagrama Un diagrama de flujo es la representación gráfica del

flujo de datos o de operaciones de un programa. Un diagrama de flujo utiliza símbolos estándar en el que cada paso

del algoritmo se visualiza dentro del símbolo y en el orden en que estos pasos se ejecutan, se indica conectándolos con flechas llamadas líneas de flujo, ya que indican el flujo lógico del algoritmo.

Los símbolos utilizados en los diagramas de flujo han sido estandarizados por la ANSI (American National Institute) y por la ISO (International Standard Organization)

4

Inicio o fin

Procesos

Cálculos y operaciones matemáticas o funciones

Asignación de variables

Se representa con cualquiera de estos símbolos

Entrada Lectura de datos

Salida

Líneas de flujo

Para preguntar si una expresión es verdadera o no

Se representa con cualquiera de estos símbolos

Condicional

salida de datos

Para conectar los símbolos

Ciclo repetitivoPara realizar varias veces un grupo de instrucciones

Conector de página

Conector de flujo Conector para unir el flujo a otra parte del diagrama

Conector para unir el flujo a página

8

Diagrama de Flujo para el cambio de una llanta pinchada

Análisis del problema

9

Pseudocódigo Es un lenguaje de pseudoprogramación, es decir, muy

parecido a un lenguaje de programación. El pseudocódigo es muy fácil de utilizar, ya que es muy

similar al español. Algunas palabras utilizadas en el pseudocódigo:

– Inicio – Fin – Leer – Escribir – Asignar (x y+z)

10

Pseudocódigo

Programa CalculoAreaRectangulo

Inicio leer; base, altura area = base x altura escribir; base, altura, area

Fin

11

Algoritmo para sumar dos números

inicio

x

‘Ingrese el primer número’

y

‘Ingrese el segundo número’

z =x+y

‘La suma es: ’,z

Clase Números Método sumar x, y, z:entero imprimir ‘Ingrese el primer número’ leer x imprimir ‘Ingrese el segundo número’ leer y z = x+y imprimir ‘La suma es: ’,z Fin métodoFin clase

Pseudocódigo

Diagrama de Flujo DFD

final

Referencias: http://iteso.mx/~luis/FP/5.pdf http://profeblog.es/blog/alfredo/2008/03/08/brevisima-introduccion-a-la-ingenieria-del-software/

13