Ciudadanos digitales

Post on 20-Mar-2017

181 views 0 download

Transcript of Ciudadanos digitales

CIUDADANOS DIGITALES

INSCANDELARIA

LIC: ANA LUCIA TELLEZ

IINTEGRANTES: PAOLA ARRIETA VERGARASTEFANY DELGADO PUERTAS

¿QUE ES UN CIUDADANO DIGITAL?

Es un cojunto de destrezas, conocimientos y habilidades; es aquella persona que utiliza la tecnología como una herramienta y un medio de comunicación.

¿CUALES SON LAS CARACTERIZTICAS DE UN CIUDADANO DIGITAL?

Se entretiene sanamente y aprende a través de la red.

Este tiene una habilidad para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utilizando la tecnología digital.

Encuentra oportunidades de negocio y empleos a través del internet.

Aprovecha los recursos de educación presentes en la red.

¿CUAL ES EL OBJETIVO DE TENER ESTAS NORMAS DE CIUDADANO DIGITAL? El objetivo general de la ciudadanía digital es

crear sitios donde ofrecen prácticos consejos para usar las TIC de forma segura, a la vez que brinda orientaciones para que las personas que las utilizan, con énfasis en los niños y jóvenes, aprendan a protegerse de distintas situaciones de riesgos que hoy en día están presente en los distintos espacios de su vida cotidiana: cuando están en la red, juegan videojuegos, usan sus celulares o las redes sociales.

¡DEBO EDUCARME Y EDUCAR EN LA RED POR UN INTERNET SANO!

10 COMPORTAMIENTOS QUE DEBEN TENER EN CUENTA UN CIUDADANO DIGITAL RESPETO: cuando utilizo las TIC Me respeto y

respeto a los demás, siendo consciente de que todos somos personas dignas.

LIBERTAD: tengo la opción de decidir mi participación en cualquier actividad que me ofrezcan los ambientes tecnológicos y de hacer respetar mi decisión respetando siempre a los demás.

IDENTIDAD: protejo mi identidad haciendo buen uso de mi información confidencial.

SEGURIDAD: tomo las precauciones necesarias en la relaciones que establezco con otras personas que he conocido en los ambientes tecnológicos.

RESPONSABILIDAD: respeto la información que tengo de las personas que conozco y no le publico sin su autorización en los ambientes tecnológicos.

LIBRE DESARROLLO: participo en los ambientes tecnológicos expresando libre, respetuosa y responsablemente mis preferencias y los pensamientos de los demás.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA: me apoyo en las TIC para trabajar en grupo y colaborar en los miembros de mis equipos de trabajo y así apropiar y darle un uso a las TIC, para mejorar mi calidad de vida.

PROTECCION A LOS MENORES DE EDAD: soy un buen ciudadano digital, le doy un buen ejemplo a los menores de edad; definiendo reglas.

ACTO ILICITO: no uso las TIC para actos ilegal, protegiendo, estimulando y utilizando sitios seguros y constructivos.

RESPETO LOS DERECHOS DEL AUTOR: utilizo productos, herramientas y software de ambientes tecnológicos legalmente adquiridos; cuando copio un fragmento de un trabajo en la red o un texto hago las citas de rigor.