Citar con Normas APA y Deshonestidad Académica

Post on 06-Aug-2015

150 views 2 download

Transcript of Citar con Normas APA y Deshonestidad Académica

Citar con Normas APA y

Deshonestidad Académica

U. E. San Luis GonzagaIsaac Vargas D.Investigación 2014/10/13

¿Qué son las citas dentro de un texto?

• Fragmentos extraídos de una obra, cualquiera sea su naturaleza, tal y como los escribió el autor, respetando redacción, estilo e incluso errores. Parafraseo, resumen sustancial de la idea de otro autor, según las propias citas textuales.

Citas en un texto

• Durante la elaboración de un texto se deben realizar referencias a escritos de otros autores para introducir argumentos, proporcionándole mayor contundencia.

• Además de tomarlos como referencia es necesario ayudar al lector a ubicar esos autores que han servido de sustento.

Tipos de citas textuales

• Citas textuales de más de 40 palabras en párrafo aparte, con sangría de 1/2 pulgada, escrito en bloque, sin comillas y marcación de punto antes de los paréntesis.

• Citas textuales de menos de 40 palabras en la misma línea, con comillas y marcación de punto después del paréntesis.

¿Cómo citar en un texto?

• Es necesario contar con el apellido del autor y entre paréntesis el año de publicación de la obra y si es necesario la o las páginas de donde se extrajo la información.

• La segunda alternativa consiste en indicar el nombre del autor y el año, tal y como se hace con cualquier otra cita; no obstante, en este caso es necesario incluir la información complementaria en la lista de referencias.

• Ejemplo: Gómez (1991, p. 15) plantea que “texto texto texto” o Libros con dos autores.

• En el texto, los autores deben unirse a través de la conjunción y dentro de los paréntesis, deben estar unidos por el símbolo.

• La primera vez que se citen deberán indicarse los tres primeros autores, por orden alfabético; en subsiguientes citaciones bastará con el apellido del primer autor seguido de la locución latina et al. Que significa “y el resto”.

• Indicar entre comillas la URL de la cual se extrae la información. En este caso no es necesario incluirla en la lista de referencias.

• Ejemplo: El presidente Obama usa Twitter (http://www.twitter.com/barackobama) y Facebook (http://www.facebook.com/barackobama) para mantener a los ciudadanos al día sobre sus iniciativas, especialmente sobre la reforma a la salud y las nominaciones a la Corte Suprema.

¿Qué es deshonestidad académica?

• La deshonestidad académica es la falta de honradez académica incluye hacer trampa y el plagio, el robo de ideas y otras formas de propiedad intelectual que se producen dentro de un entorno educativo.

• En la escuela secundaria, una sanción para la falta de honradez académica es una calificación reprobatoria, mientras que en la universidad puede resultar en la expulsión.

¿Qué incluye la deshonestidad académica?• Presentar como tuyo un trabajo que compraste o que otro

hizo por ti como favor.

• Copiar textualmente sin especificar la fuente bibliográfica.

• Presentar datos en forma textual o gráfico sin especificar la fuente bibliográfica.

• Parafrasear a otro autor, sin especificar la fuente bibliográfica.

• Traducir un texto sin especificar la fuente bibliográfica.

Falta leve según la LOEI• Utilizar en un trabajo académico frases exactas creadas por

otra persona, sin reconocer explícitamente la fuente.

• Incluir en un trabajo académico ideas, opiniones, teorías, datos, estadísticas, gráficos, dibujos u otra información sin reconocer explícitamente la fuente, aun cuando hayan sido parafraseados o modificados.

• Presentar el mismo trabajo académico, aun con modificaciones, en dos o más ocasiones distintas, sin haber obtenido autorización expresa para hacerlo.

Falta grave según la LOEI• Presentar como propio un trabajo académico hecho total o

parcialmente por otra persona, con o sin su consentimiento, o realizar un trabajo académico o parte de él y entregarlo a otra persona para que lo presente como si fuera propio.

• Copiar el trabajo académico o examen de alguien por cualquier medio, con o sin su consentimiento, o permitir que alguien copie del propio trabajo académico o examen.

• Utilizar notas u otros materiales de consulta durante un examen, a menos que el docente lo permita de manera expresa.

• Incluir el nombre de una persona en un trabajo grupal, pese a que esa persona no participó en la elaboración del trabajo.

• Interferir en el trabajo de otras personas mediante la sustracción, acaparamiento, eliminación, sabotaje, robo u ocultamiento de trabajos académicos, materiales o insumos que fueren necesarios para el desarrollo o la presentación de un trabajo académico.

Falta muy grave según la LOEI• Incluir en trabajos académicos citas, resultados o datos

inventados, falseados o modificados de entrevistas, encuestas, experimentos o investigaciones.

• Obtener dolosamente copias de exámenes o de sus respuestas.

• Modificar las propias calificaciones o las de otra persona.• Falsificar firmas, documentos, datos o expedientes

académicos propios o de otra persona.• Suplantar a otra persona o permitir ser suplantado en la toma

de un examen.

Sanciones

• Los estudiantes que cometan actos de deshonestidad académica serán sometidos a las acciones disciplinarias establecidas en el Reglamento a la LOEI y además recibirán una calificación de cero en la tarea o el examen en que haya cometido el acto de deshonestidad académica.

• El Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional emitirá una normativa que detalle las acciones educativas y disciplinarias relacionadas a la formación en honestidad académica de los estudiantes según su nivel y subnivel educativo.