Cirugía Videoendoscópica María Isabel Villegas Lanau Profesora de Cirugía General Universidad de...

Post on 26-Jan-2015

10 views 2 download

Transcript of Cirugía Videoendoscópica María Isabel Villegas Lanau Profesora de Cirugía General Universidad de...

Cirugía Cirugía VideoendoscópiVideoendoscópi

caca

María Isabel Villegas María Isabel Villegas LanauLanau

Profesora de Cirugía Profesora de Cirugía GeneralGeneral

Universidad de AntioquiaUniversidad de Antioquia

Cirugía VideoendoscópicaCirugía VideoendoscópicaHistoriaHistoria

Siglo XIX Johann Mikulicz: esofagoscopia Georg Kelling: laparoscopia y

neumoperitoneo Hans C Jacobaeus: toracoscopia En 1980 cámara de TV con chip

de computadora Cirugía de invasión mínima

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaGeneralidadesGeneralidades

Clasificación:

Operatoria: Laparoscopia Toracoscopia

No operatoria: Endoscopia digestiva

Colonoscopia Broncoscopia

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaGeneralidadesGeneralidades

Reemplaza cirugía convencional por:

Menor agresividad biológica

Resultado terapéutico igual o superior

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaGeneralidadesGeneralidades

Interfase: Zona de comunicación de un sistema sobre otro

En cirugía: Contacto entre dos sistemas participantes: paciente y cirujano.Cuál es la interfase?

Cirugía de invasión mínimaCirugía de invasión mínimaGeneralidadesGeneralidades

Interfase: El campo operatorio

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaGeneralidadesGeneralidades

Interfase: el videoendoscopio

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaGeneralidadesGeneralidades

Tipo de cirugía

Convencional

Invasión mínima

Base en Los sentidos Simulación virtual

Interfase Campo quirúrgico

Videoendoscopia

Dependencia Operador (habilidad)

Tecnología

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaGeneralidadesGeneralidades

Las indicaciones para cirugía de invasión mínima, son las mismas que para cirugía convencional.

El procedimiento quirúrgico es el mismo

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaGeneralidadesGeneralidades

Para evaluar la cirugía de invasión mínima, se tiene en cuenta:

Tiempo quirúrgico Conversión a cirugía abierta Mortalidad y morbilidad Dolor postoperatorio Recuperación postoperatoria Estancia hospitalaria Resultado cosmético Costos

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaProcedimientos Procedimientos evaluadosevaluados

Colecistectomía por laparoscopia:

Técnica: Simple Tiempo quirúrgico:

Corto Mortalidad: Baja Morbilidad: Baja Recuperación:

Rápida

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaProcedimientos Procedimientos evaluadosevaluados

Colecistectomía por laparoscopia:

Dolor PO: Poco Tiempo hospitalización:

Menor

Es viable, eficaz, aplicable,

buen resultado

cosmético y el

porcentaje de conversión

es bajo.

Mayor costo

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaProcedimientos evaluadosProcedimientos evaluados

Colangiografía intraoperatoria

Colangiografía endoscópica retrógrada

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaProcedimientos Procedimientos evaluadosevaluados

Papilotomía y extracción de cálculo

biliar

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaProcedimientos Procedimientos evaluadosevaluados

Fundoplicatura por laparoscopia:

Técnica: Exige esfuerzo Tiempo quirúrgico: Un poco

más largo Mortalidad: Baja Morbilidad: Menor Recuperación: Rápida

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaProcedimientos Procedimientos evaluadosevaluados

Fundoplicatura por laparoscopia:

Dolor PO: Poco Tiempo hospitalización: Menor

Es viable, eficaz, posiblemente

aplicable, buen resultado

cosmético y el porcentaje de

conversión es bajo.

Mayor costo.

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaProcedimientosProcedimientos

Polipectomía Reducción vólvulos del

sigmoides Colocación de prótesis

(colédoco, esófago) Tratamiento

endoscópico de várices esofágicas

Hemostasia para HTDS Gastrostomía

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaProcedimientosProcedimientos

Banda para obesidad mórbida

Esplenectomía Vagotomía y

piloroplastia Ulcera péptica

perforada Miotomía esofágica

(acalasia)

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaProcedimientosProcedimientos

Bridas intestinales Colectomía –

Sigmoidectomía Apendicectomía Herniorrafia

inguinal

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaProcedimientosProcedimientos

Resección de quistes renales y hepáticos

Adrenalectomía

Nefrectomía

(trasplante)

Pancreatectomía

distal

Cirugía de invasión mínimaCirugía de invasión mínimaProcedimientosProcedimientos

Resección de bulas enfisematosas

Drenaje del hemotórax coagulado

Cierre ductus arterioso

Resección tumores periféricos

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaProcedimientosProcedimientos

Cirugía de trauma

Toracoscopia diagnóstica

Laparoscópia diagnóstica

Tratamiento de algunas lesiones

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaProcedimientosProcedimientos

Tiroidectomía Paratiroidectomía

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaAnálisis económicoAnálisis económico

“Avance quirúrgico”: Ligado a los aspectos socioeconómicos.

Paradigma: Disminuye tiempo de incapacidad.

Socioeconómico es determinante en la recuperación postoperatoria: Ingreso

Posición laboral

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaAnálisis económicoAnálisis económico

Otro paradigma: Disminución del tiempo de hospitalización = Disminución de costos.

Tipos de estudios: Costo minimización Costo beneficio Costo efectividad Costo utilidad

Cuidadosos en el análisis de los estudios.La importancia de incluir los estudios

económicos no puede ser sobredimensionada

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaTécnicas del futuroTécnicas del futuro

La aceptación y expansión de esta técnica no tiene precedentes.

La técnica se aprendió rapidamente

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaTécnicas del futuroTécnicas del futuro

Se demostró que pacientes y médicos:

Aceptan técnicas, aparentemente con ventajas

Pagan precio inicial: aumento en el número de complicaciones

El paciente exige las técnicas nuevas

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaTécnicas del futuroTécnicas del futuro

Avances tecnológicos Mayor efectividad y seguridad

Visión en tres dimensiones Mejor imagen Métodos de insuflación Instrumental flexible Material para suturar los

tejidos

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínima

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínima

Cirugía de invasión mínimaCirugía de invasión mínima

Ser actores del progreso.

Mirar y evaluar lo nuevo con sentido crítico.

Cirugía robótica y telecirugía

Cirugía de invasión mínimaCirugía de invasión mínima

Aprender a aceptar y a adaptar lo nuevo.

Ventajas y desventajas.

Cirugía robótica y telecirugía

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínimaReflexionesReflexiones

Objetivo de la medicina: Proveer conceptos modernos para el cuidado de la salud de toda la población.

Es ético no ofrecer a todos los pacientes un procedimiento, cuando está demostrado que es superior a otro?

Inversión en tecnología vs inversión en servicios de salud pública. Con que criterios se establecen las prioridades financieras?

Cómo lograr que el desarrollo en el campo médico beneficie a la sociedad vs beneficio individual?

Cirugía de invasión Cirugía de invasión mínimamínima

Muchas Muchas

gracias!gracias!