circuitos y maqueta

Post on 11-Mar-2016

217 views 0 download

description

trabjo final de maqueta

Transcript of circuitos y maqueta

Circuitos y maqueta de bodega

Diego alarcon

Lic .roger ayala

Nicolas buenaventura

tecnologia

1001

2010

Objetivos

- Hacer un circuito en protoboard utilizando leds,interruptores,pulsadores,sirenas,etc.y

representar la seguridad de una bodega con los leds y con las sirenas,para que cada

vez que abranos una puerta o una ventana se encienda un led o una sirena

- Hacer una maqueta que represente una bodega con puertas y ventanas para colocar

encima de los dos protoboard y dejar los agujeros respectivos para colocar el

interruptor,los leds , las sirenas, etc

Recursos

Leds

Sirenas

Protoboards

Cajas

Carton paja

Interruptores

Pulsadores

Cables

Tijeras

Metodología

-construir los planos

-construir el circuito en protoboard

-verificar que funcionen los diferentes elementos

-construir una maqueta

-adecuarla al protoboard

-comprobar que funcione todo

Propuesta de solución

Este circuito con maqueta nos sirve para custodiar una bodega, ya que si se abre una

puerta o una ventana se activara un led o una sirena y también hay un led que

permanece encendido todo el tiempo para comprobar que el circuitoesta encendido,

ademascuenta con un interruptor que controla todo el circuito y asi se aprende como

se maneja la seguridad de un lugar

Marco teorico

Leds: Un diodo emisor de luz, también conocido como LED (acrónimo del inglés de

light-emitting diode) es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz

incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN del

mismo y circula por él una corriente eléctrica. Este fenómeno es una forma de

electroluminiscencia. El color, depende del material semiconductor empleado en la

construcción del diodo y puede variar desde el ultravioleta, pasando por el visible,

hasta el infrarrojo. Los diodos emisores de luz que emiten luz ultravioleta también

reciben el nombre de UV LED (ultraviolet light-emitting diode) y los que emiten luz

infrarroja se llaman IRED

Sirenas: Una sirena es un instrumento acústico. La versión original produciría sonidos

bajo el agua, lo que sugiere un vínculo con las sirenas de la mitología griega. Otras

sirenas más modernas son las de defensa civil o ataque aéreo , sirenas de tornado o las

sirenas de emergencia en los vehículos de servicio, tales como ambulancias, coches de

policía y camiones de bomberos. Hay dos tipos generales, neumáticas y electrónicas

Protoboard: Es en la actualidad las placas de prueba más usadas están compuestas por

bloques de plástico perforados y numerosas láminas delgadas -de una aleación de

cobre, estaño y fósforo; que unen dichas perforaciones, creando una serie de líneas de

conducción paralelas. Las líneas se cortan en la parte central del bloque de plástico

para garantizar que dispositivos en circuitos integrados tipo DIP (Dual Inline Packages),

puedan ser insertados perpendicularmente a las líneas de conductores. En la cara

opuesta se coloca un forro con pegamento, que sirve para sellar y mantener en su

lugar a las tiras metálicas.

Interrutor: es un dispositivo para cambiar el curso de un circuito. El modelo prototípico

es un dispositivo mecánico (por ejemplo un interruptor de ferrocarril) que puede ser

desconectado de un curso y unido (conectado) al otro. El término "el interruptor" se

refiere típicamente a la electricidad o a circuitos electrónicos. En usos donde requieren

múltiples opciones de conmutación (p.ej., un teléfono), con el tiempo han sido

remplazados por las variantes electrónicas que pueden ser controladas y

automatizadas

Pulsador: Elemento que permite el paso o interrupción de la corriente mientras es

accionado. Cuando ya no se actúa sobre él vuelve a su posición de reposo.

Puede ser el contacto normalmente cerrado en reposo NC, o con el contacto normalmente abierto Na.

Consta del botón pulsador; una lámina conductora que establece contacto con los

dos terminales al oprimir el botón y un muelle que hace recobrar a la lámina su

posición primitiva al cesar la presión sobre el botón pulsador

Cables: Los cables cuyo propósito es conducir electricidad 1 se fabrican generalmente

de cobre, debido a la excelente conductividad de este material, o de aluminio que

aunque posee menor conductividad es más económico.

Generalmente cuenta con aislamiento en el orden de 500 µm hasta los 5 cm; dicho

aislamiento es plástico, su tipo y grosor dependerá de la aplicación que tenga el cable

así como el grosor mismo del material conductor.

Las partes generales de un cable eléctrico son:

Conductor: Elemento que conduce la corriente eléctrica y puede ser de diversos

materiales metálicos. Puede estar formado por uno o varios hilos.

Aislamiento: Recubrimiento que envuelve al conductor, para evitar la

circulación de corriente eléctrica fuera del mismo.

Capa de relleno: Material aislante que envuelve a los conductores para mantener

la sección circular del conjunto.

Cubierta: Está hecha de materiales que protejan mecánicamente al cable. Tiene

como función proteger el aislamiento de los conductores de la acción de la

temperatura, sol, lluvia, etc

CIRCUITOS

PRIMER CIRCUITO UTILIZADO

COMPUESTO POR 5 LEDS Y 5 PULSADORES EN PARALELO, UNA BATERIA, UNA RESISITENCIA Y

UNA SIRENA.

FUNCIONAMIENTO:

AL ACCIONAR LOS PULSADORES LOS LED Y LA SIRENA SE ACTIVAN( TANTO EN VENTANAS (3)

COMO EN PUERTAS (DELANTERA Y FRONTAL) )

PLANO EN LINEA

PLANO PROTOBOARD

SEGUNDO CIRCUITO

COMPUESTO POR UNA BATERIA , UNA RESISTENCIA, UN INTERRUPTOR Y UN LED EN SERIE ,

ESTE CIRCUITO INDICARA LA ACTIVIDAD DE LA BODEGA

PLANO EN LINEA

PLANO EN PROTOBOARD