Cintya Borroni G. MV. Msc - anato.cl comunidadanato/DraCBorroni/UPV/Clase_7...-Laringofaringe:...

Post on 15-Aug-2020

8 views 0 download

Transcript of Cintya Borroni G. MV. Msc - anato.cl comunidadanato/DraCBorroni/UPV/Clase_7...-Laringofaringe:...

Cintya Borroni G. MV. Msccintyab@gmail.com

“Vías aéreas cabeza y cuello”“Vías aéreas cabeza y cuello”

NarizNariz

• La nariz posee un esqueleto cartilaginoso.• Rumiantes menores plano nasal.• Bovinos plano nasolabial.• Orificio denominados nares u ollares.

CavidadCavidad nasalnasal

• El límite rostral corresponde a los nares y el caudal a las coanas.• Se divide en dos por el septo nasal (óseo y cartilaginoso).• El vestíbulo nasal corresponde a una zona pigmentada de transiciónentre la piel y la mucosa.• En el vestíbulo desemboca el conducto nasolagrimal.• Contiene glándulas nasales que ayudan a mantener la H° del plano.

Vestíbulo nasal

Cavidad nasalCavidad nasal

• Conchas nasales: Corresponden a huesos papiráceos que continúandel hueso etmoides (laberinto etmoidal).- Conchas etmoidales (endo y ectoturbinados)- Concha nasal dorsal (endoturbinalia I)- Concha nasal ventral (hueso independiente), termina en un plieguealar.- Concha nasal media en rumiantes y equino (endoturbinalia II).

• Los meatos nasales son los espacios entre las conchas: etmoidales,dorsal, medio, ventral y común.

Laberinto etmoidal

CavidadCavidad nasalnasal1: Concha nasal dorsal.2: Concha nasal media.3: Concha nasal ventral.7: Conchas etmoidales.6: Meato nasal dorsal.5: Meato nasal medio.4: Meato nasal ventral.Meato nasal común.

Coanas

FaringeFaringe• Se divide por el paladar blando en:- Orofaringe: Paso del alimento, ventralal paladar blando.- Nasofaringe: Paso del aire, dorsal alpaladar blando.- Laringofaringe: Cavidad dorsal a lalaringe, previo paso al esófago.

NasofaringeNasofaringe

• Limita rostralmente con las coanas y caudalmente con el arcopalatofaríngeo (unión de los pliegues palatofaríngeos que unen elpaladar blando con la pared de la nasofaringe).• Durante la respiración la epiglotis descansa sobre el velo palatino, demanera que el aire pasa desde la cavidad nasal hacia la nasofaringe,laringe y tráquea.• Su pared lateral contiene el orificio faríngeo de la tuba auditiva(flecha).

NasofaringeNasofaringe

Vías aéreas de cuelloVías aéreas de cuello

• LARINGE: Conducto formado por un conjunto de cartílagos,ligamentos y músculos.Se encuentra entre la nasofaringe y la tráquea, a nivel de las vértebrascervicales 1-2.Función: Paso de aire, fonación y evitar el paso de cuerpos extrañoshacia vías aéreas inferiores.

LaringeLaringe• Cartílagos pares: Aritenoides (8).• Cartílagos impares: Epiglotis (7), tiroides (10) y cricoides (15).

Aritenoides: Proc. Corniculardo (8).Cricoides: Lámina (14) y arco (15).

Epiglotis: Vértice redondeado (7).Tiroides: Cuerno craneal (11) y caudal (12).

Lig. CricotiroídeoLig. cricotraqueal

P. corniculado

Laringofaringe

Pliegue vocal

• Aditus laríngeo: Entrada a la cavidad.• Vestíbulo laríngeo.• Pliegues vocales: Músc. Vocal + lig. Vocal.• Cavidad infraglótica

GLOTIS: Aparato fonador. Plieguesvocales y procesos vocales delaritenoides.

Músculos laríngeosMúsculos laríngeos• Músculos intrínsecos:

- Cricoaritenoídeo dorsal: Único que abduce los pliegues vocales (5).- Cricoaritenoídeo lateral (4).- Tiroaritenoídeo: M. vocal y ventricular (2,3).- Cricotiroídeo (6).- Aritenoides transverso (1).

• Músculos extrínsecos:

- Esternotiroídeo- Tirohioídeo- Hioepiglótico- Tirofaríngeo

TráqueaTráquea cervicalcervical

• Ubicada caudal al cartílago cricoides.• Ventralmente al esófago, región cervical media esófago hacia lateralizquierdo.• Formada por cartílagos traqueales incompletos dorsalmente.• Ligamentos anulares unen cartílagos entre si.• Músculo liso traqueal completa los anillos, insertado por dentro.