Ciencias II BLOQUE III Parte Uno

Post on 13-May-2017

224 views 6 download

Transcript of Ciencias II BLOQUE III Parte Uno

LAS INTERACCIONES DE LA MATERIA

MODELOS ATOMICOS

DEMOCRITOCLASIUS

NEWTONARISTOTELE

S

Maxwell

SOLIDO

LIQUIDO

GAS

ESTADOS DE AGREGACION

CIRCUITOS

SERIE

PARALELO

DUCTIBILIDAD

PROPIEDADES

GENERALES DE LA MATERIA

MALEABILIDAD

ELASTICIDAD

DUREZADENSIDAD

Las moléculas es la unidad mínima en la que la sal sigue siendo sal, en que el agua sigue siendo agua, el oxígeno sigue siendo oxígeno etc.......

ARISTÓTELES BOYLE NEWTON DALTON

Admite la idea de 4 elementos : tierra, agua, fuego, aire.

La materia se podía dividirse infinitamente , es decir no tenia partes, era continua.

Rechazo la idea de los 4 elementos.

Dio una definición de elemento: Sustancia que no es posible separar en otras mas simples llamadas compuestos.

Reflexiono sobre las naturaleza de las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en los materiales y especuló que podrían ser de origen eléctrico

Experimentó midiendo los pesos de las sustancias y encontró que cuando los mismos elementos forman diversos compuestos cada compuesto sigue la ley de las proporciones constantes pero en compuestos diferentes la proporción es distinta.

James Clerk MaxwellConocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica, sintetizando todas las anteriores observaciones, experimentos y leyes sobre electricidad, magnetismo y aun sobre óptica, en una teoría consistente. Las ecuaciones de Maxwell de mostraron que la electricidad, el magnetismo y hasta la luz, son manifestaciones del mismo fenómeno: el campo electromagnético. Desde ese momento, todas las otras leyes y ecuaciones clásicas de estas disciplinas se convirtieron en casos simplificados de las ecuaciones de Maxwell. 

Ludwig BoltzmannFue un físico austriaco pionero de la mecánica estadística autor de la llamada constante de Boltzmann, concepto fundamental de la termodinámica.

Diapositiva 2

• SÓLIDOS

• LÍQUIDOS

• GASEOSOS

Las moléculas se encuentran muy juntas

La fuerza de atracción en mayor

Solo tiene un ligero movimiento.

Forma definida. Volumen propio

La fuerza de atracción entre sus moléculas son iguales.

Adoptan el recipiente que lo contienen

Sus moléculas están separadas No tienen forma propia Si tienen volumen propio

Fuerzas de atracción entre las moléculas son menor.

Sus moléculas tienden a separarse

Las pueden comprimirse

Diapositiva 2

SÓLIDO SUBLIMACIÓN

SUBLIMACIÓN

FUSIÓN

SÓLIDIFICACIÓN

CONDENSACION

EVAPORACIÓN

FORMA MALEABILIDAD

DUREZA DENSIDAD

ELASTICIDAD

EL CUERPO SÓLIDO POSEE VOLUMEN Y

ESTRUCTURA PROPIA.

Cualidad de un metal para forjarse y

reducirse a laminas delgadas

Un material es cuando capaz de rayar y dejar

marca en otro .

Nos da la medida de que tan pesados son los

átomos de una materia y que tan separados se

encuentran y se calcula como la división entre masa del cuerpo y el

volumen.

Es la capacidad de un cuerpo para deformarse y volver a su posición de equilibrio al cesar la aplicación de una fuerza.

Diapositiva 2

AISLANTES: No permiten el paso de la corriente

eléctrica oponiendo mayor resistencia.

CONDUCTORES:Materiales que oponen muy poca

resistencia a la electricidad

Es aquella que fluye constantemente en la misma dirección como sucede en los circuitos alimentados por pilas y baterías

Cuando la corriente cambia a intervalos regulares de tiempos.

Ejemplos: Instalaciones de caseras

Es un trayecto por el cual puede circular o fluir cargas eléctricas el cual lo forman 4 elementos:

Generador Conductor Receptor Interruptor

Consiste en conectar la salida de uno con la entrada del otro, de tal manera que la corriente fluya en una sola dirección

La electricidad fluye por varios caminos de modo que si se conectan varias cargas (focos) la corriente llega a cada una de ellas con el valor del voltaje fuerte.

2