Ciclo del epitelio seminífero humano

Post on 13-Dec-2014

183 views 5 download

description

Histología

Transcript of Ciclo del epitelio seminífero humano

Ciclo de epitelio seminífero.

Descripción de fenómenos que tienen lugar en un lapso dado y en

un sitio individual de cada tubo.

Identificación de asociación celulares. Corte transversal.

Animales _Asociaciones celulares(14) _Niveles – Distribuidos en 1

trayecto t.pNiveles – Distribuido en todos los túbulos.

CICLO DEL EPITELIO SEMINÍFERO O ESPERMATOGÉNESIS.

Asociación celulares.

Fotomicrografía del epitelio seminífero en los túbulos seminíferos. Corte coloreado son hematoxilina-eosina x660

AsociacioneAsociaciones celulares.s celulares.

Cálculo de la duración total de la Cálculo de la duración total de la espermatogénesis y del ciclo del epitelio espermatogénesis y del ciclo del epitelio

seminífero.seminífero.

Cálculo de espermatogénesis

Espermatogonio Replicación de ADNE. Primario Fase S Trimidina y tritio

Duración 64+-(4-5 días) 74 Días Total

E.S

Células germinales.Células germinales.

Testículo (conductillos Testículo (conductillos seminíferos).seminíferos).

ESPERMIOGÉNESIS

Espermiogénesis última fase de espermatogenesis)

Transformación cambios

Espermatide

Espermatozoide

Hialurinodasa, hidrolasas, proteasas.

1.-Región de Golgi Vesícula acrosómica Acrosoma capuchón

cefálico.

Polo anterior del núcleo

2.-Centríolos P. caudal del núcleo

Centríolo distal flagelo o cola

2 anillos

3.-Reorganización de Vaina mitocondrial.

mitocondrias

4.-Pérdida de Citoplasma.

ESPERMATOZOIDE

Cabeza Cuello Cola flagelo

Núcleo

Cromatina condensada

P. Media

P. Principal

P. Final

-Vaina mitocondrial y citoplasma

(F: ATP)

- Axonema (9+12)

-Fibs gruesas longitudinales o externas

Movimientos propulsores de la cola

Vaina Fibrosa

_Axonema

_Citoplasma

_Plasmalema

Microtúbulos

Túbulos dobles

EspermatozoidEspermatozoide.e.

ESPERMATESPERMATOZOIDE.OZOIDE.

Fertilidad

_Liq. Seminal

- Espermatozoide

-Liq. de vesículas seminales, próstata, epidídimo, glándulas de Cooper.

_Eyaculación: 3 ml.

_Numero de espermatozoides: 100 millones /ml

por eyaculación

_Estéril: menos de 20 millones /ml

Castración, extinción de testículos

Espermatozoides Normales – 80 %

Anormales – 20 %

CÉLULAS INTERSTICIALES (DE LEYDING)

Cels. Intersticiales

_Ubicación: Tej. Conectivo laxo – entre túbulos-seminíferos.

_Forman dimensiones:

_20 % de masa de testículos

_diámetro 20 um. Núcleos esféricos

_Cerca de capilares sanguíneos o linfáticos

_Existencia RE liso

_Cristales de Reinke

_Citoplasma muy acidófila.

_Testosterona F: Desarrollo caracteres sexuales secundarios.

_FUNCIÓN: Secretar testosteronaEnzima 5

alfa reductasa

forma activa Dihidrotestosterona

Anexos.Anexos.Ciclo del epitelio seminífero-Cels Intersticiales.Ciclo del epitelio seminífero-Cels Intersticiales.

Ham.Fig 27-9.

Ham. Fig 27-12

ESPERMATOZOIDE.

Finn Geneser.-Fotomicrografía de un espermatozoide humano en un extendido del producto del producto de una eyaculación.Corte coloreado con hematoxilina-eosina modificada. X 1100 (Cedido por R. Hammen)

Parte anterior Parte anterior de la cabeza de de la cabeza de

un un espermatozoideespermatozoide

..

Cortes de Cortes de espermatozoidespermatozoid

e.e.

Características ul Características ul traestructurales traestructurales

de la pieza de la pieza intermedia y intermedia y

principal.principal.

Morfología Morfología de un de un

espermatoespermatozoide zoide

humano.humano.