Ciclo del Carbono

Post on 26-Jul-2015

175 views 2 download

Transcript of Ciclo del Carbono

“QUIEN SE APARTA DE LA COLMENA POR EL

MIEDO QUE LE PRODUCE EL AGUIJÓN

DE LA ABEJA, NUNCA PODRA DISFRUTAR DE

LA DULZURA DE SU MIEL”

ANÓNIMO

ECOLOGÍA

FACULTAD ING. CIVIL

DIANA VELASCO

9IC-121

OBJETIVOS…

COMPRENDER QUÉ ES UN PROCESO BIOGEOQUÍMICO

ANALIZAR TODO EL PROCESO QUE COMPRENDE EL CICLODEL CARBONO

CONOCER LA IMPORTANCIA DEL CICLO DEL CARBONO ENLOS SERES VIVOS Y EL ECOSISTEMA

CONOCER LAS PERTURBACIONES CAUSADAS POR ELHOMBRE AL CICLO MUNDIAL DEL CARBONO

CICLO DE CARBONO

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Deriva del movimiento cíclico de los elementos queforman los organismos biológicos y el ambientegeológico e interviene un cambio químico.Los elementos requeridos: *Macro nutrientes

*Micro nutrientes

• Los nutrientes circulan en la corteza terrestre…

Sedimentarios

• Los nutrientes circulan en la atmosfera …

Gaseoso• El agua circula

entre los océanos, atmosfera…

CicloHidrológico

TIPOS DE CICLO BIOGEOQUÍMICO

CICLO DEL CARBONO El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico o unsistema de las transformaciones químicas decompuestos por el cual el carbono se intercambiaentre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y laatmósfera de la Tierra.

PROCESOS…

De la atmósfera

a las plantas

De las plantas a

los animales De las

plantas a animales del suelo

De los seres vivos

a la atmósfera

De la atmósfera a los océanos

TIPOS DEL CICLO DEL CARBONO

Ciclo biológico Ciclo

Biogeoquímico

Intercambios de(CO2) entre los seres vivos y la atmósfera

Transferencia de(CO2) entre la hidrosfera, atmósfera y

litosfera

EJEMPLO DONDE SE PRESENTA

En la naturaleza el carbono se halla por doquier:en el agua bajo la forma de compuestoscarbónicos disueltos (los carbonatos), y en el airecomo dióxido de carbono o anhídrido carbónico…

IMPORTANCIA DEL CICLO DE CARBONO

El carbono es esencial para construir las moléculasorgánicas que caracterizan a los organismos vivos.Trascendencia del carbono:

*Biología celular

*Bioquímica

*Fármacos y medicinas

*Alimentos…

IMPORTANCIA DEL CICLO DEL CARBONO EN LOS ECOSISTEMAS

Los productores (porexcelencia las plantas)utilizan el Dióxido deCarbono para fabricarGlucosa que le sirve dealimento y como materiaprima para formarestructuras. Los vegetalesconstituyen el primer"eslabón" en la cadenaalimentaria.

CARBONO EN LOS ECOSISTEMAS

El carbono espartefundamental ysoporte de losorganismosvivos,discurriendoen un ciclo deenergía quefluye a travésdelecosistematerrestre.

LOS SUELOS Y EL CICLO DEL CARBONO

El suelo es el mayor

reservorio de carbono de

la biosfera. De hecho

almacena más carbono

en forma de materia

orgánica que la biosfera y

la atmósfera

conjuntamente.

ALMACENAMIENTO

El almacenamientodel carbono en losdepósitos fósilessupone en la prácticauna rebaja de losniveles atmosféricosde dióxido decarbono.

EXPLOTACIÓN

La explotación de combustibles fósiles parasustentar las actividades industriales, transporte,combustión por incendios forestales, quema debasura…

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS DE CARBONOS

Actualmente, la combustión de los combustiblesfósiles a la vez que se destruyen bosques másrápidamente que se regeneran…

CAPTURA UNITARIA DEL CARBONO

Carbono en Vegetación (CV)

Carbono en Descomposición

(CD)

Carbono en el suelo (CS)

Carbono en Productos (CP)

Carbono ahorrado por sustitución de

combustibles fósiles (CF)

DATOS CUANTITATIVOS

FLUJO Y RESERVAObservamos qué sucede cuando cambias lavelocidad del flujo de agua en una tina. ¿Qué sucedecuando el agua fluye hacia la tina a una velocidadmayor que lo que sale?

PERTURBACIONES CAUSADAS POR EL HOMBRE AL CICLO DEL CARBONO

Las perturbacionescausadas por elhombre al ciclo delcarbono han sidodirectas e indirectas

CONCLUSIONES… En los ciclos biogeoquímicos se pueden reconocer dos partes o

compartimientos: la biótica y la abiótica. La parte biótica: Comprende la

inclusión de sustancias inorgánicas en el organismo y la subsiguiente

descomposición y re-mineralización. La parte abiótica: El medio contiene

gran cantidad de sustancias inorgánicas, que se descomponen con lentitud

y están a disposición del organismo en forma abundante y fácil (agua,

dióxido de carbono, oxigeno) o escasa y difícil (fósforo y nitrógeno, por

ejemplo).

El ciclo del Carbono es el proceso sucesión de transformaciones que sufre

el carbono a lo largo del tiempo.

El Ciclo del Carbono es esencial para la vida en la tierra debido a que el

Carbono es un elemento necesario para el desarrollo de la fotosíntesis,

entonces de una manera indirecta las actividades como la alimentación de

muchos seres vivos está estrechamente relacionado con el Ciclo del

Carbono.