Ciclo de La Urea

Post on 11-Aug-2015

71 views 2 download

Transcript of Ciclo de La Urea

CICLO DE LA UREABIOQUÍMICA-ENFERMERÍA

Presenta:

Dr. Bernabé Angel Rodríguez Pineda

Jueves 26 de abril de 2012

OBJETIVOS Explicar los procesos de destoxificación de NH3

para la sintesis de urea

Importancia de la formación de glutamina para destoxificar el organismo del NH3

Sintesis de la urea

Ác. Glutamico y aspartico como portadores de NH3 para sintesis de urea

Sitios celulares y órgano donde se sintetiza la urea

OBJETIVOS Caminos que pueden seguir los esqueletos

hidrocarbonados de los aminoácidos

Rutas de incorporación de los aminoácidos al Ciclo de Krebs

Aminoácidos que por desaminación y transaminación se convierten en intermediarios del ciclo de Krebs

Aminoácidos cetogénicos y glucogénicos

Regulación del metabolismo de proteínas

DESAMINACIÓN Y TRANSAMINACIÓN

DE LA PERIFERIA AL HÍGADO

DE LA PERIFERIA AL HÍGADOCICLO GLUCOSA-ALANINA

REACCIONES EN EL HÍGADO

CICLO DE LA UREA

DESTINOS DE LA UREALa urea difunde desde el hígado a la sangre que la

transporta hasta los riñones donde es filtrada y excretada.

Una parte se excreta en las heces y otra pasa nuevamente al torrente sanguineo.

ESTEQUIOMETRIA GLOBAL DEL CICLO DE LA UREA

Aspartato + NH3 + CO2 + 3ATP

Urea + fumarato + 2ADP + AMP + 2Pi + PPi + 3H2O

CONTROL DEL CICLO DE LA UREAEl control puede considerarse a dos niveles.

Control alostérico a corto plazo El principal control del ciclo de la urea lo

realiza el N- acetil glutamato(formado a partir del Acetil-CoA y de glutamato, que activa alostéricamente la carbamoilfosfato sintasa I, la enzima que cataliza el paso limitante del ciclo de la urea.

CONTROL DEL CICLO DE LA UREA

Regulación a largo plazo

Se piensa que los cambios en la dieta inducen o reprimen la transcripción de las enzimas del ciclo de la urea . Por ejemplo, en casos de inanición el aumento de la degradación de proteína tisular induce la síntesis de enzimas para hacer frente a la carga extra de amoníaco.

FUENTES DE AMONIACO

AMINOÁCIDOS

GLUTAMINA

BACTERIAS EN EL INTESTINO

AMINAS

PURINAS Y PIRIMIDINAS

TRANSPORTE DE AMONIACO EN LA CIRCULACIÓN

UREA

GLUTAMINA

CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOSCETOGÉNICOS: Son los

que se degradan para formar Acetil CoA o Acetoacetil CA y posteriormente convertirse en ac. Grasos y cuerpos cetonicos.

GLUCOGÉNICOS: Son los que se degradan a piruvato o un intermediario del ciclo de Krebs y posteriormente pasan a la gluconeogénesis.

HIPERAMONIAQUEMIA(5-50 micromol/L)

SINTOMAS DE INTOXICACIÓN POR AMONIACO

-Temblores -Vómitos-Balbuceo -Edema cerebral-Somnolencia -Visión borrosa

BIBLIOGRAFÍA

-Trudy Mckee, Bioquímica, tercera edición cap. 15

-Pamela C. Cahmpe, Bioquímica, quinta edición cap. 19.

GRACIAS