Ciclo Celular

Post on 06-Aug-2015

109 views 3 download

Transcript of Ciclo Celular

CICLO CELULAR

Presentado por: Fernando Treviño de la Fuente

Ma. Fernanda López Ramos

Catedrático: Dr. Edgar Eduardo Lara M.

HISTOLOGIA

11 de febrero del 2015

Ciclo celularEl ciclo celular es una serie de fenómenos dentro de

la celula que le preparan para dividirse en dos células hijas.

El ciclo celular

InterfaseEs un periodo prolongado durante el cual la célula crece, aumenta su contenido y replica su material genético.

MitosisPeriodo mas corto durante el cual la célula divide su núcleo y citoplasma, lo que da origen a dos células hijas.

Interfase

• La interfase se subdivide en 3 periodos:

• FACE G1 (gap, en ingles intervalo, lapso), cuando se inicia la síntesis de macromoléculas esenciales para la duplicación de DNA.

• FACE S (síntesis), en la que se duplica el DNA.

• FACE G2, cuando la célula se prepara para la mitosis.

Gap 1

• Las células hijas que se forman durante la mitosis entran en la fase G1.

• La fase G1 (gap 1) es un periodo de crecimiento celular, síntesis de RNA y otros fenómenos en preparación para la mitosis siguiente.

• Se normaliza el volumen celular.

• Se restablecen los nucléolos.

• Los desencadenantes que inducen a la celula para que ingrese el ciclo celular.

• a) una fuerza mecánica (p.ej., estiramiento de musculo liso).

• b) lesión del tejido (como isquemia).

• c) muerte celular (p.ej., apoptosis).

• La capacidad de las células para iniciar y proseguir a través del ciclo celular esta regida por la presencia e interacciones de un grupo de proteinas relacionadas conocidas como CICLINAS, con CINASAS DEPENDIENTES DE CICLINA (CDK).

Fase S

Durante la fase S ocurre la sintesis de DNA.

Se obtienen e incorporan todas las nucleoproteínas indispensables, incluidas las histonas, dentro de la molecula de DNA, con lo cual se forma el material genético.

Fase G2

• Durante la fase G2, se sintetiza RNA y las proteinas esenciales para la división celular, se almacena energía, se sintetiza tubilina para el ensamble de microtubulos, se analiza la replicación de DNA.

Mitosis

• Es el proceso de división celular que tiene como consecuencia la formación de dos células hijas idénticas.

• La mitosis ocurre cuando termina la fase G2 y por consiguiente, completa el proceso celular.

• Primero se divide el material nuclear en un proceso denominado cariocinesis, seguido de la división del citoplasma, llamada citocinesis.

• se divide en 5 procesos: profase, prometafase, metafase, anafase y telofase.

Profase• Durante la profase se condensan los cromosomas y

desaparece el nucléolo.

Prometafase• La prometafase comienza a medida que se fosforilan

las laminas nucleares, lo que tiene como efecto la descomposición y desaparición de la envoltura nuclear.

Metafase• La metafase se inicia a medida que se alinean por si

mismos los cromosomas recién duplicados en el ecuador del huso mitótico.

Anafase• La anafase da inicio cuando se separan las cromatides

hermanas, localizadas en el ecuador de la placa de metafase, y comienzan a migrar a los polos opuestos del huso mitótico.

Telofase• La telofase, que es la fase terminal de la mitosis, se

caracteriza por citocinesis, reconstitución del núcleo y la envoltura nuclear, desaparición del uso mitótico y desenrrollamiento de los cromosomas en cromatina.