Ciclo C El mensaje de las tres lecturas de la misa de este día es:

Post on 03-Feb-2015

10 views 6 download

Transcript of Ciclo C El mensaje de las tres lecturas de la misa de este día es:

Ciclo C

El mensaje de las tres lecturas de la misa de este día es:

En la primera lectura, pensando en sentido humano, Dios quiere destruir al

pueblo de Israel, que adora a un becerro como si fuese un dios.

Pero Moisés intercede ante Dios. Le recuerda sus promesas. Y Dios perdona a su pueblo.

En la segunda lectura nos dice san Pablo que Jesús ha venido al mundo

San Pablo se reconoce como receptor de esa misericordia de Dios, pues, habiendo sido como el primero entre los pecadores, Dios le ha dado su gracia, para que por él puedan otros creer y poseer la vida eterna.

El evangelio de una manera especial nos expone la alegría que hay en el cielo por un pecador que se convierte.

Lo expone en tres parábolas:

La oveja perdida

La moneda valiosa perdida en una casa

El hijo pródigo o el padre bondadoso

Éstos andaban murmurando que Jesús trataba con bondad a los pecadores, y hasta comía con ellos.

Los fariseos confundían la justicia con el castigo y la venganza.

Veían a Dios muy alejado. Le veían demasiado preocupado por su gloria y honor.

Jesús está a favor de los pequeños, los humillados y despreciados.

Hoy nos expone Jesús cómo es el corazón de Dios y cómo debe ser el nuestro.

Jesús nos está diciendo que Dios no pasa cuentas, que Dios no hace preguntas, que Dios sobre todo está dispuesto a perdonar siempre.

Dios para perdonar no exige todas las garantías, igual que aquel padre. Su hijo podría dejarle otra vez; pero él busca salvar a su hijo con el amor, con la acogida sin condiciones.

Para Dios todos somos importantes. Por eso habla Jesús de la ale-gría de un solo pecador que se convierta.

La primera parábola es la del pastor que tiene cien ovejas y se le pierde una. No es que no goce con las 99 buenas; pero lo expresa más vivamente al encontrar la perdida.

En la segunda parábola Jesús nos presenta a una mujer buscando afanosamente una moneda perdida. Sería de gran valor o la mujer tendría mucha necesidad. Cuando la encuentra manifiesta una gran alegría.

Es la ocasión para manifestar la alegría grande entre los ángeles del cielo cuando se convierte un pecador.

En la tercera parábola la misericordia de Dios está expresada en la bondad de aquel padre que ha esperado la vuelta del hijo y ahora le da el abrazo del perdón.

Dios no solamente perdona sino que nos da la gracia, que está simbolizada en los nuevos vestidos, el anillo y el calzado que recibe aquel hijo.

La actitud de los fariseos está reflejada en el hermano mayor. Parece mejor porque trabaja en la casa de su padre; pero luego no sabe acoger a su hermano. Preferiría que no hubiera vuelto.

Entre el padre y el hermano mayor hay una contraposición:

Es la diferencia entre el amor misericordioso de Dios y el amor mezquino de los hombres que no saben perdonar.

La primera gran enseñanza es que nosotros a veces nos parecemos a la oveja perdida o al hijo pródigo, ya que buscamos la felicidad por caminos extraviados.

Acordémonos de Dios, nuestro Padre, y volvamos a sus brazos.

La otra gran ense-ñanza es que debe-mos imitar a Jesús en ser acogedores, especialmente con los que nos han ofendido.

La misericordia, como decía Juan Pablo II, “no difama a quien la recibe ni ofende la dignidad del hombre,

sino que recupera la dignidad humana, en la que Dios creador y el hombre hijo de Dios se reencuentran en una misma alegría”.

Es la alegría más hermosa.

Automático

La alegría más hermosa

es la alegría en el perdón

Que en el cielo hay mucha fiesta

cuando vuelve un pecador.

La mujer buscaba triste las monedas que perdió;

Y saltaba de alegría cuando al fin las encontró.

Cuando el hijo se fue lejos, triste el padre se quedó.

Cada día, cada instante, por su ausencia se apenó.

Que en el cielo hay mucha fiesta

cuando vuelve un pecador.

Que en el cielo hay mucha fiesta

cuando vuelve un pecador.

Que María, la Madre de Dios, interceda por nosotros pecadores.

AMÉN