Ciberespacio- Sitio Web 2.0 - SCJ

Post on 20-Jan-2017

262 views 1 download

Transcript of Ciberespacio- Sitio Web 2.0 - SCJ

CIBERESPACIODesarrollo de Entornos Culturales

Virtuales

Juan Manuel Marquez Miranda

Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARASINTEMA VIRTUAL

LICENCIATURA: GESTIÓN CULTURAL

CIBERESPACIOSE REFIERE A UN ENTORNO NO FÍSICO CREADO POR EQUIPOS DE CÓMPUTO

UNIDOS PARA INTEROPERAR EN UNA RED. EN EL CIBERESPACIO, LOS OPERADORES

DEL EQUIPO PUEDEN INTERACTUAR DE MANERA SIMILAR AL MUNDO REAL, A

EXCEPCIÓN QUE LA INTERACCIÓN EN EL CIBERESPACIO NO REQUIERE DEL

MOVIMIENTO FÍSICO MÁS ALLÁ QUE EL DE ESCRIBIR. LA INFORMACIÓN SE PUEDE

INTERCAMBIAR EN TIEMPO REAL O EN TIEMPO DIFERIDO, Y LA GENTE PUEDE

COMPRAR, COMPARTIR, EXPLORAR, INVESTIGAR, TRABAJAR O JUGAR.

WEB 2.0• SE REFIERE AL FENÓMENO SOCIAL SURGIDO A PARTIR DEL DESARROLLO DE

DIVERSAS APLICACIONES EN INTERNET. EL TÉRMINO ESTABLECE UNA DISTINCIÓN ENTRE LA PRIMERA ÉPOCA DE LA WEB (DONDE EL USUARIO ERA BÁSICAMENTE UN SUJETO PASIVO QUE RECIBÍA LA INFORMACIÓN O LA PUBLICABA, SIN QUE EXISTIERAN DEMASIADAS POSIBILIDADES PARA QUE SE GENERARA LA INTERACCIÓN) Y LA REVOLUCIÓN QUE SUPUSO EL AUGE DE LOS BLOGS, LAS REDES SOCIALES Y OTRAS HERRAMIENTAS RELACIONADAS.

LEE TODO EN: DEFINICIÓN DE WEB 2.0 - QUÉ ES, SIGNIFICADO Y CONCEPTO HTTP://DEFINICION.DE/WEB-2-0/#IXZZ46B73Z7A7

DEFINICIÓN

• SITIO WEB. DEDICADO A EXPONER TODO TIPO DE MULTIMEDIA, PARA EL ACRECENTAMIENTO DEL BAGAJE CULTURAL, EN CORRELACIÓN A LA DIFUSIÓN DE EVENTOS IMPORTANTES EN EL ÁREA DE JALISCO. ASÍ TAMBIEN COMO UN SOCIO ESTRATÉGICO EN LA RECONFIGURACIÓN DE LAS RELACIONES SOCIALES Y EL PROGRESO DE LA SOCIEDAD JALISCIENSE.•  

IMPORTANCIA• LO IMPORTANTE ES INTERESANTE ES QUE LA PAGINA ES CIERTAMENTE MANEJADA

E INSTRUIDA POR PERSOL CAPACITADO, PUESTO QUE SE DENOTA LA PORTADA, EN CORRELACIÓN A LA EDICIÓN DE LOS EVENTOS A RESCATAR Y DIFUNDIR, YA QUE ESE ES EL FIN. • TODO ESTA MUY BIEN TRABAJADO, CONTIENE DISEÑOS Y EDITORES MUY

COMPLETOS. TAMBIÉN RECOPILISTAS DE INFORMACIÓN MUY AGILES.

•PERMITE QUE LOS USUARIOS SE REGISTREN, PARA QUE ESTÉN MAS ENTERADOS DE LAS NUEVAS ACTUALIZACIONES E INCENTIVAS, POR MEDIO DE ESTE SECTOR.

MEDIOS DIFUSORES ALTERNATIVOS

• La mayoría de las web, pero principalmente esta, se apoyan de fuente de difusión alternas, para atraer y poder llegar a mas usuarios y mayor facilidad. Puesto que ese es el objetivo.

PUBLICIDAD

•TODA ES PUBLICIDAD CORRELACIONADA A LA INCENTIVA ENCAMINADA A IMPACTO EN LA SOCIDAD, CON EL FIN DE TENER ENTERADA A LA SOCIEDAD DEL ACONTECER EN CULTURA.

•AL PUNTO DE VISTA: ES UNA PAGINA MUY IMPORTANTE, YA QUE ES PRIORITARIA PARA LLEGAR A TRANSMITIR EL CONTENIDO CULTURAL, CON MAYOR EFICACIA. PUESTO QUE ES UN MEDIO YA RECONOCIDO.

VENTAJAS

• IDEALMENTE, HAY DOS VENTAJAS PRINCIPALES QUE SE HACEN EVIDENTES AL OPERAR EN DICHO ENTORNO MOVIDO POR LA INFORMACIÓN. EN PRIMER LUGAR, LA ORGANIZACIÓN PUEDE DESCENTRALIZARSE TANTO COMO SEA VIABLE DENTRO DE UN CONTEXTO MILITAR. TODOS OPERAN DENTRO DEL CIBERESPACIO Y TIENEN ACCESO A LA INFORMACIÓN APROPIADA NECESARIA PARA TOMAR DECISIONES. YA NO TENEMOS QUE TOMAR DECISIONES EN EL PUNTO DE LA ORGANIZACIÓN DETERMINADO POR EL NEXO DE INFORMACIÓN ADECUADA, SINO EN EL PUNTO MÁS AFECTADO POR LA DECISIÓN. EN SEGUNDO LUGAR, LA ORGANIZACIÓN PUEDE FUNCIONAR COMO UNA COALICIÓN DE AGENTES SEMI-INDEPENDIENTES CUYO ENTORNO IMPULSA SUS OPERACIONES.• NO OBSTANTE, POR CADA VENTAJA, EXISTE UNA SERIE DE EFECTOS SECUNDARIOS. LA

TECNOLOGÍA BASADA EN INFORMACIÓN CODIFICADA EN FORMATO ELECTRÓNICO SIGUE SIENDO CENTRAL PARA APOYAR LA SUPERIORIDAD DE LA INFORMACIÓN.

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

• WILLIAM GIBSON, NEUROMANCER (NEW YORK: ACE BOOKS, 1984).• MARSHALL MCLUHAN AND QUENTIN FIORE, THE MEDIUM IS THE MESSAGE (EL

MEDIO ES EL MNSAJE) (NEW YORK: RANDOM HOUSE, 1967).• HTTP://WWW.ECURED.CU/CIBERESPACIO • HTTP://SC.JALISCO.GOB.MX/