CHOFER - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1957/05/13/MD... · nuto...

Post on 03-Mar-2020

4 views 0 download

Transcript of CHOFER - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1957/05/13/MD... · nuto...

WCH13

11:UPITER, 1Vich. 12. — . (Cofrencia con

Zuestro corresponsal Mir)con escaso rendiiIento se jugó

este encuentro 6aIierdo vencedor1 -onjun’to local. aunque su juegon • fué muy eficaz, iao obstantehiD . algunat jugodas de acidrtoe les valieron jos ti’es goles... Los 45 mInutos del rirner penodo se . carac-terizaro con juegofliveIad de poca calidad, por cuan-tó , el conjunto visibante saltó alterreno de juego con mir a man-tener el empate a cero. retrasan-do sus líneas y formar de estamanera una línea defensiva muydifícil de franquear; no obstanteello, faltandG escasamente un mi-Iluto para el final de este ttempoel jugador del Vich Marieot logróCentrar el balón muy cerrado ySgtó oportunísimo conseguía jnaugorar ej marcador.

Se dió curso a la segunda parte,saliendG ipe forasteros en plan deataque ante el resultado adverso.l,Jo habían transcurrido tres miau-tos cuando consegula el empatepor nmdiación del interior Arcas,cruzando de lejos y encontrandOen mala posición al cancerbero vi-cense.

A partir de este momento se ant.mó aigo más el juego, pero sinllegar entusiasmarnos, ni muctiomenos. A resultas de una falta alos 15 minutps el Vieh conseguíaci segundo tanto, obra de Maricot,de c’hut raso y potente que hizoinútil ja estirada de Durán,

Doe monutos después, en una ex-celente jugada de Vivet, este logrócentrar sobre puerta y Julio sólOalite el portera consigue el tercergol.

Esto fué efl síntesis, lo que nosdepararon estos dos conjuntos. Noes que esperásemos nada bueno,ya que el lugar que ocupa el onceVisitante en la tabla clasificadorano es de las que cabe esperar ex-celencja futbolísticas; los que de.fraudai-on ii tanto fueron los nues.trs ante el poco rendimiento pues-to en a contienda,

Arbitró Capella, muy acertada- mente.

Equipos:Jópiter. — Durón; Martínez, Be.

iuet, Pons, Rodríguez, Mayolas, Es-tdbbn, Ruiz Pérez, Arcas y Mase.tes.

Vich. _ Martínez; Eulogio Mar-tín Vila Sitjá, Armengql, Banco,Maricot, Vivet, Saltó. Julio y Allud.

AGUT, 2FJGUFRS. 1

Tarrasa, 12. ( I’or conferenciacon nuestro Cox’i’esponss1 110-DES.)

Contrariamente a lo supuesto,l Fgueras fué equipo difícil pa-ra el Agut. Desde su inicio, has-ta el final de -los noventa minutos, ofreció una constante luchapara el logro del triunfo no con-seguido debido a la superioridadtécnica del equipo local qu su-po superar el entusiasmo deaquéllos, remontando un resulta-do que primeramente se decantaba a favor del Figueras.

Al minuto de juego, iniciadoel centraje del balón, Oliva, junto con sus compañeros, se interna en el drea del Agut y desdesu posición de exterior, disparaun chut cruzado, que no lograblocar Casals y llega a las ma-has, valiendo el uno a cero favo-rable a los visitantes. Rçaccionael Agut do este gol en frío y alos catorce minutos, Soler con-sigue el empate a uno. Un mI-nuto mós tarde, el mismo Solerse interna y bombeando el balónsobre el marco de Oliva, da oca-Sión a Ros para conseguir eldos a uno• favorable a 101 lo-cales y el cual debía quedarfijado en el marcador definitiva.mente. El resto de esta fase, jla segunda mitad del encuentro,fueron de constante forcejeo pa-ra ambos, creándose peligros queno tuvieron trascendencia, gra.cias a la labor defensiva de am-bes conjuntos. aunque fué afee-tado más y con mayor insisten-cia, el terreno de los locales.

La actuación del colegiado Ralnons, aceptable.

Por el bando local destacó lalínea defensiva y por los visitan-tes la media.

Los equipos fueron:Figueras. — Cruset; Fonta

net, Laboria, Joli; Quintana, Fbregas; Oliva, Parné, Casas, Va-llés, Rafols.

Agut. — Casals; Elios, Loza-no, Torres; Tost, Batalla; Pu-jol II, Pujol 1, Ros, Rambla ySoler.

ARTICULO DEPORT!

Case, SibecasAriban. 35 . Tel. 23 29 15 . BAR.CELONA (entre C. de Ciento

y Aragón)

/ MANLLEU, 1Olot, 12. .— (Por conferencia.)Jugando un buen segundo tiem

po, el Olot, se ha asegurado estatarde la victoria, frente a u peli.groso Manueu, que ha jugado mu-Oho en los primeros • 45 . minutos.

El primer tiempo, finalizó cotiempate a un gol, marado primeropor Colomé del Olot, a lo 20 mi-nutos y por el deLantero centro, eldel Manlleu, que establecía la igualada Durante este primer tiempo.se isa visto juego muy nivelado,presionando ambos ataques a sustespectivas metas.

En el segundo, en el que dominómucho más el once local, Ribas,el inteitor derecha del Olot, con-Siguió a los cinco minutos el golde la victoria.

Ha jugado el. Olot un buen par-tidO y pese a la victoria mínima,se ha visto buen juego. No ha de-fraudado el visitante, ya que también iealizó jugadas cte mérito.

Arbitró Gurrea; y los equipos,fueron los siguientes;

Oiot. — iSuscató; Gómez, Figueras, Lasala. Conte, Pons. Lloreus.Ribas, Cdlomé Estany y Toni.

?ilanlleu. — Alamá; Capella, Te.leclaea, Melera. Teixidó. JuliO, Bou.Angtada, Romeu, Munté y Comí-cia.

!JLW 1AMPOSTA, 3

. EUROPA, 2-Aniposta, .— (Crónica telefónica

de nuestro corresponsal Martí)Magnífico y emocionante encuen

tro el que hemos presenciado estavez y desde luego, merecidamenteganado por el conjunto local, doblemente meritorio, si tenemos encuenta que enfrente se haliaoa unmagnífico equipo, calificado así porla afición.

Una gran actuación de los juga.dores del Amposta, que, superándoseal máximo y batallando cose granentusiasmo a lo largo de ka no- enta minutos, llegaron i:s(lsls() aduminas intensamesfle a sus con-tractos y hacer intes-venir con 1ro.cUencia al mata Joanet, el cual ycomo dato curioso que merece des..tacarse, tuvo que desviar a comeren el corto transcurso de doe ini-nutos, cinco baones en extremopeligiosoi y que para ctiaqisierOtro poi-to.ro, posiblemente ITuhiosen significado otros tantos golee.Con ello queda hecho el elogioeste extrardin aiio jugador, ol. i jOl_ del Europa, siempre liin eiibierto por su defensa.

‘Iras unos conhienzos en los quepareció iba a imponerse el Europese psd a otra fase de dominiode los locales, los cuales marcaronsu primer goj a los 19 minutos,por mediación de Forner, al mema-tar un centro de Bertomeu.

Un fallo de la defensa local, loapi-ovechó Martin, para burlar lasalida desesperada del eta localy establecer el ‘empate,

A los 38 mInutos, Fomer volvió aCbrai’ ventaja para el Amposta, alrematar un centro de Bertomeu.

A los 11 minutos de la segundamitad, Hill, de tiro cruzado, apro-’vechando una entrega de Falcó.marcó el tercero de los locales,cotisiguiendo los del Europa, susegundo, a los :31. por mediaciónde Valls.

Magnífico. el arbitraje del cole.giado Caparrós,

Loa equipos formaron así:Europa. — Joanet; Montaña, Cal-

Vet. Zuazo; Martoreli, Valls; Te.más, Gargallo, Castellanos, Martí yNavarro.

Ainposta. — Vallés; Patatcihi, Ma.nuel; Moya, Hill; Falcó, Solé, Forner, Bertomeu, -Tena y Guimerá.

TENEMOS EL COCHE AMZRICAIOy EUROPEO ULTIMOS MODELO EN

ALQUILER

SINCHOFER

i.o:so pias.95) plus.750 pias.

etc.1.750 ptas.1.61)0 pIas.1.250 pIas.

SEO DE URGEL, 1VILAFRANCA, 2

Seo de Urgel, 12. (Por conferencia con nuestro corresponsalM. MARSAL.)

Antes del partido fué entrega-do al capitán del Vilafranca unbanderín como recuerdo de laprimera visita que este equipohacía a la Seo de Urgel.

Este encuehtro ha sido ‘ gana-do por el equipo visitante, sinhacer méritos para conseguir lavictoria; solamente aprovechan-do la endeblez de algunos jugadoi-es locales, y obteniendo eltriunfo que en ningún momento merecieron. Aunque poseenmucha voluntad, carecen de ola-se para figurar en estas competiciones. El Vilafranca ha deja-do constancia, en su presenta-ción en nuestro campo. Tal co-mo hoy se ha presentado no harealizado gi-andes cosas y se hanlimitado a aprovechar dos ocasiones, consiguiendo en ellas lostantos. El mejor de los visitan-tea ha sido el meta Monasterio,que ha evitado con sus paradas,unas veces con suerte, otras porclase, que su equipo saliera go.leado, siguiéndole el central Sa-durní y Esteve en la delantera.

Por el Seo de IJrgel, salvo laendeblez de algún jugador, quevale inés no mencionar, porquerepetidas veces va hemos citadoy comparado y parece ser que esgolpear en hierro frío, los demásjugaron mucho y bien. Pero cabedestacar a Merino, en la defensa;Santos, en la media, y Zapata,en la delantera.

El primer gol visitante se lo-gró a los cuarenta y tres minutos, obra de Casamor, a fallo dela defensa. En la reanudación esEsteve el que, a los veintitrésminutos, logra el segundo golvisitante. Marcando el gol local,Zapata a los treinta y cinco mi-nUtos, al transformar un penal-ty con que fué sancionado elVilafra nca.

El colegiado L 1 z a n o arbitróperfectamente a los siguientesequipos:

Vilafianca. _ Monasterio;Ubeda, Sadurni, Roob : Martínez,Qustardov; C,iralt, Esteve, Casa.mor, Palau y Ricart.

Seo ele Ui-gel. — Sancho: Gil,Arteaga, Merino ; (‘antes’. [‘am-pliega; Diego, Zapata, Alícriso,Cai’tliel y Gómez.

MANRESA, 1Mucha expectación existía al-

rededor de este encuentro, al re-cibir los Itualdia-rojos 1 visitadel Manresa. equipo éste que Viene marchando muy bien en esteesprint» final de la Liga, y quepuede ser uno de los más ‘seriosaspirantes al lideratji, aunque falten solamente dos partidos pa-ra finalizar.

El encuentro respondió, debidoal juego y deportividad desarroliada durante casi todo el tiemporeglamentario, decimos «casi» por-que en los últimos 20 minutos elárbitro se complicó la papeleta yla de los jugadores al completar una malisima actuación consus continuos errores que influ.veron en los jugadores y huboque lamentar una serie de lesiones que por suerte no tuvieron laimportancia que parecía a simplevista. Volvemos una vez más, yque conste que no es la eternacanción, se debería saber desigaar un árbitro competente en

encuentros que pueden tener Cierta influencia con el titulo decampeón, porque con la actuaciónde Altés pudieron crearse malespeores, pero como decimos antes,la ‘deportividad e los conten.tiientes loó anularon completamente.

Cada conjunto empleó una sr-ma diferente para conseguir eltriunfo, los locales su entusiasm.o y a ratos buen juego y lamejor técnica y juego má reposudo por los visitantes. A pesarde las ocasiones que malograronambas delanteras el resultadopuede considerarse como justo,porque por el afán de victoria detodos los protagonistas no mere.ció salir batido ninguno, aunqueel árbitro no quisiera ni enterar.se de lo que sucedía en el área1 isi4ante y lo peor de todo es quetu motivos para señalar niásc:e 3. pena máxima al conjuntomanresano.

El encuentro Se desarroUó conjuego alterno, 1observándose Pnlos minutos iniciales el dominiode los visitantes que, muy bienneutralízado por las lineas traseras locales mantuvieron incólume su ineta. En un contraataquede les locales, logran su gol pormediación de Bonet, al resolverun barullo ante la meta de Flores, cuando iban transcurridos 20minutos de la fase inicial. Am-bas metas pasaron momentos deagobio, pero éstos fueron bien re-sueltos por los respectivos. can.cerberos.

Después del descanso, el SanAndrés a base de pases largos,inquieta continuamente el marcovisitante, pero unas veces la magnífica labor del cuarteto defensivo y la lentitud de la delante-ra local. esterilizara todo intentode marcaje, en alguna ocasiónhubo sus faltas dentro del áreaque el árbitro no se quiere ente-mr. A los ,nueve minutos y enun aavnce de toda la delantera

. visitante. Sitjá consigue el empate a un tanto que tenía que serel difinitivo.

Los equipos se alinearon de laforma siguiente:

Manresa. — Flores; Prate, Sa-torra, Darnés ; Xalma, Giralt;Conzález, Bagó, Gómez, Sitjá yCansps.

San Andrés. —- Alborch ; Julio,Caso, Oliete ; Valencia, Rueda;Arbiol, Garcia, Cos, Bonet y Rin-eón. —- Luis Berga.

SANSJ 4ADRIANENSE, O

No creíamos que el resultado fi.nal de este encuentro tueco sillatan holgada s ictoria (li.i OS ile lacalle Galileo, unes sus adversariosjugaron con un entuslamo y amorpropio tales quq fueron merece—dores ele un mas exiguo tanteo; sia esto añadinsos, que los locajes,después de ulloa buenos minutosifliciaes, clecayeion en su juego,c.on lc que se estableció sobre elterreno, Una mayor igualdad defuerzss con frecuentes peligros pa-ia ambas metas, podremos compren-cIes l’ácilmente, que me de S Adriánno sa.taron al campo vencidos eleantemano, si no mís bien lo con-trarlo, con deseos de obtener unbuen resultado y agradar al no-niel-oso Público.

Transcurrían los minutos y pare.Ci que iban a lograr su objetivo.pues los blanquiverdes, çon algunas novedades en seis filas, rio da-han la sensación de poder y sí-ño-río que en alilei’1ore joi’naclas, peroesto, únicamente e iiantuyo lisa—ta el minuto 37, en que, lloscli,oportuno. reniató un Centro PasadOy al coger a sus adversarios a con-tiapió, obtuvo el tanto inaugural.acoplamiento en las filas locales,que dominaron a placer en los nsj-nOtos l’jnales de este tiempo, lo-grando el segundo de sus tanlos.en el minuto últiniu, al relilatar J u—rell, Sólo ante la puerta adveisaria,110 medido centi-o en el (lete clilflhirió Egea un gordal internada, soi.teafldo a Calina adver.arjos, jugadaésta, elue polemos calificar de lasflii sObresalloetes del encuentro,

Despuee JO! descanso, se avicien-Cid tilia tolefla otensc’a lot’astera.envistas a iIccjorar el resuliado cosaCicle 150 lograron. a causa cte la re-guiar labni- ile las lineas de con.telií’lOll lOcales, que eeljetaIon Per.iee’talnnte a los P01g1’usos atacan-tos advc’rsal’ic)s’ pOco dejitttí. fluevanlent0 el Sans tomó isa lieiidas del encuentl-o y ya entonces,cmi el l’cstihado asegurado, salle-1’00 a ieluejr las primicias de sulne.iol. juogí, de pases cortos, sim-laudo Ciempl’c,c la jugada del coni.pañero, con lo que Obligaron a susadversai-ios a cerrar sus líneas, a la‘e,/_ que se multiplicaban sus de-fensoc-€’s para contener aquella aya.lsncha de juego, de unos hombres

qhle se lanzaban (lec’idi{Iainente entisisCa de su mareo.

Dos flUi’VOS tantos se lograron enlacte tiempo, en los flhiflutos 17 yil() Ohi’a de Olivar, de castigo iná511510 y de Sopena, en vistoa jis-gada pei’onal.

Cuidó de la dirección del encuen.tro, el colegiado Rodríguez López,siendo Scei’tada su labor.

Los equipos fueron:Sana. — Ballester; Ferré, Serras,

llomá. Blas, Sopena; EgeaS Olivero,J ii’s-1 1, Campos y J3ocli,

Adrianense. — Diego; Alvaro,Patilet (ian’ía; Pone o , álscs; }‘siuli,Dciii, Doc i’ús, Toi’i’es y Agusd.

Ji. Millan.

el tercero. tras una bonita jugadade toda la delantera. En ci se.gundo tiempo, de escaso juego, seimpuso ci entusiasmo de los vlsi-tantee, que consiguieron su únicotanto, a los 1) minutos al rematarLópez Rivero. tic cabeza, un coi’nersacado ncuy bien. por P-diet.

F. Barangó.

El ‘ NacJonal, de ‘ Mon-.,t Lvideoflja en 200000’P3SOS ¡a transferencia

e1 jujadorSantamaría

POR EL QIJE SE INTERESANEL BARCELONA Y EL MADRID

Montevideo, 12. — El ClubNacional, de esta capital, ha fi-lado en 200.000 pesos la transfei’encia de su jugador internadonal José Santamaría, Hace unmes Se interesó por él el Club cíel’útbol Barcelona.

Ahora, según los directivos delmencionado club, parece que elReal Madrid es el que se inteiesa, ..

El club uruguayo envió un ca-blegi-ama a su’presidente, que seencuentra açtualmente en el Pa-namá para que comunique la rO-solución a la entidad española.— Alfil.

Egipto venció a Ita la

B, por 1 a OPescara (Italia), 12. — El equl

po nacional de fútbol de Egiptoha vencido a la selección B deItalia por un gol a cero. Arbitróel español Azón. — Alfil.

El entrenador delPaente G)nhi e: grave.sado dehto a un.

‘baloirzPuente Genil. — Ha salido con

(lirección a Madrid por ferroca,rril. acompañado del médico delclub titular, el , entrenador delmismo, Casimira Benavente a finde ser reconocido por un especia-lista e ingresar en el Sanatoriode. la Mutualidad de Futbolistas,dado que se encuentra en graveestado a cacísa de una lesión pro-ducida hace veinte díasb debido aun fuerte balonazo disparado deSde un metro de distancia, cuan-do la pelota estaba fuera de juego, lor el jugador del club . El-dense, Fustero, en partido juga.do en dicho campo.

Los doctores de esta poblaciónque han reconocido al entrena-.dor Benavente. manifiestan queno le han desaparecido las intenzas molestias y las frecuentes con-mociones cerebrales, que se lepresentan desde que recibió dichogolpe de balón.

La afición local espera con anala las noticias de Madrid, so-llcre el estado idel mencionadopleparador. — Alfil.

Brillanteempatepañol en Sarriá, es muy difícilpueda reeditarlo en el Estadio deBalaidos en la «vuelta». Ahí radican nuestras mayores ‘ esperan-Za en pro de los blanquiazules,como también en ese tanto deventaja que, ante cualquier otrohubiera sido ya del todo insuficiente y que frente al Celta puede ser suficiente, si se le juegacori más entusiasmo, con más rapides y más cohesión que ayeren Sarriá.

Y aun pudiera ser un mal me-tor lun tercer partido de des’empate, si los de Sarriá insistencli SU POCO ejemplar y satisfacturia actuación. de ayer tarde. Ydejemos de banda el tema Argilés porque, ayer tarde, ya pro-dujo ciertos revuelos en la tribu-na central españolista.

Por este lado, francamente, disgustados.

...

Y por el otro, por el «coté»azulgrana, todo lo contrario, másque satisfechos, porque los chi-cos de don Domingo Balmanyaalcanzaron un empate que pare-Ce ser anuncio de muy posibleclasificación para las semifinales

Ahora es cuando estamos enel terreno de la sinceridad: vi-mos salir al Barcelona haciaMadrid y no nos llegaba la camisa al cuello, porque iban a ha-tirse con un Real Madrid campeófl de Liga y casi seguro campeán de la Copa de Europa.

Sin duda, los azulgrana, noopinaban, totalmente, en la mis-ma forma que nosotros. Sabían,porque esto era indudable, conquienes se las habían de ver,tomaron sus medidas, pusieron enjuego una moral y un entusiasmo muy dignos de loa y contraviento y marea de dificultades.llegaron a un empate; que porahora es una gran victoria deorden moral, presta a traducirseen otra material.

Se nos dirá que el Real Ma-drid no pudo jugar a su gusto.a su estilo, al son monocorde d’esus últimos partidos de Liga,porque no hay que tomar en consideración los dos que ha jugadoen la Copa en razón a la es-casa potencialidad oponente quele cupo en suerte. Era el Barca-lona el primer obstáculo de con-

Muchó se ha hablado de César,el que fué excepcional . jugadorbarcelonista, porque ‘ barcelonistasigue sidndo quieli durante 16t,íos a defendido os coloresdel 0. de F. Barcelona con unaeficiencia que dudamos haya da-do otro jugador al club azulgra—na en sus cercanos sesenta añosde existencia. Y se ha habladode César, porque siendo éste des-de principios de temporada’ jugador del Perpignan, ha fichadó f inalmente por el Badalona.

Y para’ aclarar conceptos, nosentrevistamos con él en su dotulcilio:

—Cómo te fué por el Perplgnan?

sideración que encontraban 10Vmadridistas y en su ruta haeia lafinal, y,. ¡ya veremos, ahora, sison ‘ ‘ capaces de llegar a lamismal

El Barcelona, ayer tarde, enChamartin, desarticuló al cuadromatiridista, la ‘delantera de éstefué «frenada» , rotundamente y sila catalana no pudo imponerseen el marcador, más se debIó . ala desgracia que a otra cosa. Yasí es como queda ya a la vistaun Barcelona—Madrid de muchascampanillas que ya han comen-rado a sonar con alegre repiqueteo para los de Las Corts.

Ha sido un empate sensacional y muy provechoso para losazuigrana.

S.S

Habíamos emitido nuestro votea favor del Valladolid y Depor.tivo de La Coruña, teniendo mu)’en consideración el factor campo.Sin embargo, ya habíamos adver.tido que esas dos victorias «ca-seras)) serían exiguas, no muytranquilizadoras para devolver lasdos visitas.

Y resultó que erramos pormuy poco, desde el momento enque, las calculadas victorias mi-nimas se redujeron a sendOs em•pates. Esto parece querer decirque Valencia y Real Sociedad.han ganado . un priner «round»que es básico ara’ tz pase a lospartidos de semifinal. ‘ No seremos nosotros los que llevemos lacontraria a los que así calculan,.pero, no queda más remedio quereconocer que tanto el Valladtilidcomo el Deportivo de La Coruñatendrán que luchar mucho paralograr otro tanto en sus respee.Vivos partidos de «vuelta». Másaun, por nuestra parte, creemosque no serán necesarios los par-tidos de desempate.

Y esto fué todo lo que nosofrecieron ayer tarde los cuatromarcadores de lós cuartos definal. avaros de victorias y tansólo condescendientes eh un’ episodio en forma notóriamente in’suficiente. — F. S.

BILLARES SÓESolera de España

Viladornat, 122 ‘- BARCIIILONA

MATERIAL MEDICO QUIRUROICIMADERA Y CORCHOTRANSFORMADOS METALICORVIDRIO, PORCELANALY CERAMICAITEJIDOS Y CONFECCIONESPiELES Y SUS MANUFACTURASPRODUCTOS QUIMICOS.

1

PARTICIPACIONEXTRANJERA

Mercancias procedentes •;

Aleinsid’. AustrIa. BIgica, Solivie,CaNadA, Colombia, ChecoeslovaquisChile,Dinamarca,Egipto, Estsdoi UnMea

Prenda Finlandit, HolandaHungría. Ingloterra, lrlsndi, italisJapón, Macutos, Májlco, MenscoNorvega,Prú, Polenls,$uscia,$uiza.sl;

SEXTA PACINAL MUNDO DEPORTIVo

SAN ANDRES, 1

‘:‘ CAMPEONATO

!A**L’ 1 ‘1 Tn*yo

. DE EUROPADE HOt.KEY SOBRE PATINES

‘Zik momento de apuro para la nieta del Celta, que el portero lo kra neutralizar, alejando el balón. . con el puño. (Foto Bert) ‘

OLOT, 2

. —..,- 29, 30, 31 myo y 1 y 2 Juñio 1957’

en el Palacio Municipal de DeportasPROGRAMA

PUEBLO SECO, 2. HERCULES. 3

Día 29, a las 22 h.: SUIZA - ALEMANIA. ESPAÑA - INGLA.TERRA, PORTUGAL’ - ITALIA. ‘

Día 30, a las 22’15 h.: ITALIA - INGLATERRA. ESPAÑASUIZA, PORTUGAL - ALEMANIA. .

Día 31, a las 22’lñ h.: PORTUGAL SUIZA ESPAÑA - ITALIA,ALEMAN.IA ‘INGLATERRA.

Día 1, a las 2215 h PORTUGAL - IÑGLATERRA, ESPAÑA.ALEMANIA, ITALIA - SUIZA.

Día 2, a’ las 22 h.: SUIZA - INGLATERRA, ITALIA - ALEMA-MA, ESPAÑA - PORTUGAL.

PRECIOS DE LOCALIDADES Y ABONOSI’ortugal

DIaria España Abono

Tribuna Principal Inferior-Central.Tribuna Principal Sup’, fila 1.a a 9aTribuna Principal Sup., fila lO.a a 181&.Tribuna Principal Inferior - Lateral ...

Tribuna Latera! Inferior - CentralTribuna Lateral Inferior . Later’aiGrada Lateral Sup., fila 1.a a 11...Grada Lateral Sup., fila 12.a a. Gracia Principal Inferior Norte y Sur.Grada Laterat Inferior Norte y Sur.Grada Principal Sup. Norte y Sur.Grada Lateral Superior Norte y Sur.Entrada General de Pie

, 120 125 50075 85 32550 60 21060 70 25061) ‘70 25040 50 17530 35 12525 30 11020 25 8520 25 85l5 20 6515 20 6510 — —

Las peticiones de entradas o aboños. podrán ser solicitadas en las oficinas del Comité Organizador. calle AusiasMarch, 49, a partir del día 15, de 4 a 9, teléfono 25-82-30.

César ‘.iugar en el . Badalonael actual Campeonato de Liga

Su a4ineci6n está enaien4•e dela baja de la‘Federacóii’ Fr ncesa de F-4 bol

.;1]

VIENE 1üt L’PMIIÑA;0] e

Tuvo el Pueblo Seco, una granocasión de lograr una magníficavictoria. Y esta ocasión, no que-remos decir que la desperdiciara,sino, más bien, que no supo o nopudo en los momentos crucialesdel partido solidificarla, cuandoel marcador le sonreía con un2 a 1, ya bien avanzado el se-gundo período. Cayó en la redque le tendió el Hércules, trampa astutamente planteada, y deahí el secreto de su derrota...

Y sin embargo, no por ello po-dríamos analizar como injustoeste resultado si nos atenemos ala labor de uno y otro equipo.puede que el Pueblo Seco, jugara en la primera parte con másentusiasmo y aun si se quierecon más codicia que su rival.Puede también que el plantea-miento táctico de sus hombres,aun sin ser efectivo, supliera esadeficiencia con un arrojo en posde una victori.a que se estaba edificando. . . sólidamente bajo unoscimientos del todo firmes, aun-que por algunos tramos, con cier- MONCADA, 2tos huecos que parecían poderseresquebrajar cuando los intentos GIMNASTICO T., 1o avalanchas del rival forzara su Moncada, 12. — (Conferencia consistema defensivo, como ocurrió ntsesti’o corresponsal Aynsaislí.)en los precisos momentos en que u partido más clOe el Moncadaaquellos cedieron peligrosamente. ha sabido salir vencedor Y esta vezPero lo que podemos decir y sin frente al Gimnástico de Tarragonaexagerar en nada, nuestro crite- que nos ha sorprendido por la l’or..

ma en que ha jugado este encuenrio es que el Hércules le supo tro ya que estaba situado en tanjugar con más soltura con más buena clasificación. La actuaCiónpeligrosidad y con más facili- del once bermellón deceprionó yadad en los precisos momentos en que se mostró bastante descofleerque sus hombres de ataque me- tado y con una delantera nula, se

vieron en la mayoría del partidorodeaban el portal soberbiamente dominado y la providencia de losdefendido por Pejenaute, a un postes les privó de unos tantos inésPueblo Seco, que a medida que .,, la detensa muy floja; los volan

el tiempo iba acercándose a su fi- tes, con mucha voluntad y nadanal, iba cediendo ostensiblemen- más y la delantera salvo dos Ote en su acción. tres jugadas, ci resto nada.

El Moncada volvió como el do’Podríamos, sin ser extremada- mingo anterior a jugar un partiáo

mente rigurosos afirmar que un aceptado cole entusiasmo y Imíehareparto de puntos hubióra sido compenetración, siendo estas las c’auel reflejo de lo sucedido en el qtte motivaron su ventaja a

uit Tarragona. La rapidez conqueterreno, sin embargo, el domi- l)s’acticaron el juego hizo que siemrilo del Pueblo Seco, en los uso- avanzaran a sus advcesariosmentos en que apreció su prepon- ,, continuamente ci’earoii momeoderancia sobra el cuadro visitan- tos de peligro frente a su guai’date, no llevaba el sello caracteris. mcta.tico de aquella peligrosidad, como finalizó el partido con un re.

aullado ta11 minlino, fué porque elpara crear unís situación decisiva, di-t.itro cone-oclió el gol al (lfl’Jli€de constante alerta al marco de tico cia ‘Fairagona, un gol que .nalaenjancio Juego horizontaL,. sin dio alá y el propio colegiado fcióprovecilo para ellos y en bene- a consultar con los Uniere y fina],mente concedid el tanto,ficio de la defensa forastera. Jue- En ]54 primera parto a los 37go alto del que los más perjudi- flhifliit» Casajuana i’eeihiendo uncados fueron los delanteros del pase de Castillo logró el primerPueblo Seco, si comparamos la gol pal-a el conjunto local. Al mi-complexión física de una y otra noto justo de Iniciado’ e segundolínea. Y ahí radicó la victoria del tieflipo, Patau que se había iriternado a ti’avés de la defensa chc.ita,Hércules, concebida más bien en tlfld la pelota en el poste, perola poca profundidad de la línea T’orrens oportuno logró marcar eldelantera local que en los excesi- segundO gol local. Y a los 29 oil.vos aciertos del Hércules. .. notos, se llegó al gol del Gimnás

tice, diremos que lo narcC, Gil,El primer gol de la tarde su- por partir d,. él el tiro a gol,

bió al marcador del Hércules, Un Arbitró Barberil, muy desacertatriple fallo de la defensa local y do. Alineaciones:

el cuero llegó a los dominios de Sioneada. — Capella; AriSo, Be-Garcés quien lo incrustó al fon- naiges, Lássai-o, CastillO, Lai,guna,do de la red. Empató el Fue- Manas, Dot, Torrens, Casajuana ybló Seco a otro doble’ fallo del Patasi.sistema défensivo, por media- Gimnástico Tarragona. — Dominción de Navarrete, siendo Martí- go, Llobet 1, Llambrichs, Gascón,nez a escasos segundos del des- LllObet II, Navarro. Gi-au, RosteSGil, Caiboncll y Roca,canso el que lograba el segundo. GRAMANET, -.3

Poco juego, en la segunda par-te, del Pueblo Seco que se ca- MULii DE REY, i.racterizó por una parcial esterilidad de su delantera y reacción Tras un competido partido, perodel Hércules quien por mediación de escasa calidad técnica, el (Iramanet venció merecidamente alde Garcés obtuvo los dos goles equipo visiflante, dando un pasoque le dieron el triunfo a los su- más para la Obtención de este se-

l’OS. gundo o tercer lugar que está a suDebemos decir y destacar co- alcance.

El Gramanet, jugó magníficarnestmo se merece la soberbia labor del te en el primes- tiempo, embote-eclegiado Domingo, quien supo llando al conjunto blanquiverde,

en todo momento hacer gala de que se veía impotente para de-gran autoridad, llevando el par- tener el alud de juego que les ve-tido por el sendero de lo regla- 1ía encima,trientario. Uno de los mejores ar- En la segunda parte, con el par-

tido asegurado, decayó ni>tal)leniembitrajes que hemos visto en un “endimiento y erstonc seterrenO de juego... ¡que ya es se descó. para conirarrestardecir ! st entusiasta equipo del atollas le

Los equipos se alinearon de la que giacias a las ‘acuidadescloe ji’5 l)rOPOi’CiOrló la línea sicsiguiente manera: dia local, se bat-tú de ducisinsi- y

Pueblo Seco. — Pejenaute; Sin- ensayar, aunque con caco-so acierca, Delgado, Agulló; Boada, el tiro a pus-ns, CataR, bajo

el larguero, realizó tiria blillanieMartin; Mira, Vives, Torrecillas, actuacion, destacando asimismo en-

Navarrete y Martínez. tic jc,s locales, Corornucia y San-

Hércules. — Benjamin; Paulo, taunai’ia, aunque el intei’ioi- bajó enMartínez, Arias; Guirado, Baga- juego en el segundo tierlipo, deticio

gil ; Hobrubia, Ponce, Romera e-1 parte ai escaso i’endimiento dela línea de volantes locales

Ponce y Garcés. — A. Miedes. 1 blanquiverdes. inl’eriorcs tée

nitaifleflte al Gramanet, se vieron— desbordados en el primer tiempo,

—-‘-iT.;>. 1)01’ el Gramanet, pei’o co el e, — - gundo, al bajar’ el ri’ndimieneo de

/. ‘1_o’e los astiles, dimo 5oeible (lele 001 u du O ti’es claras oeasiones pai’aniarcaxan Inte gole, pues ],uvieron

ilí’sapi’oi’eí’lcadas, El Osejol’ clc.gioIii 5 rna r, q Ile ruí’ron mere ib leicientettb 1 (lele se pul€’cle Iiusc’ei’ de ellos, es la ‘-‘ -— clel)ortlviclad con cisie se empleai’ous

y el eflttiCiastiio q oc demostraronen la segunda parte, a pesar de

(Avda. José Antonlo-Llansá) tener el partislo perdido, lucliancio

— — con afán para iiiejoc’ar el resol-tado.II OY, LUNES 1’ las ól’denes del colegiado lii.ila’go, sitie tuvo una pósicna se-

‘1’ arde a las 5’30 lIjelon, he eciul )l)s ac’tiiaX’oisla sigiuui’ulte bruna:Mullos (It! lii’)’. — Muñoz; Matees,

G R A N D E 5 (bi’et, líos, Teruel, López, Rivero yfluido, Matau’ó, (‘olios, 1elic’es, ¡‘e-álorireal.c A R R ER A 5 ‘El partido empezó con fuerte pre.alón local, inaugurando el marcador

D E GA LGOS sobel’bbo chut,, Este mismo jugador,a los (1 iuiiOhttOS, Casajust, de una los 18 obinutos, logró el segundo.

Próxima reunión, mañana, 1’í’uii,tanbo un eentu’o de Sónchez.martes: TARDE A JAS 530 Contixiiiaislo CI dofliiflio local, Cae-

__________________________________ 01005, a los 27 minutos, conzigul

—Bien ; :fuí bien tratado . portodos. ‘ .

. —Désde que te fuiste, el clubperpiñanés ha’ descendido en la. clasificación. .

-‘--Yo les dejé en el quintopueSto.

—Ahora ‘ está en el 14: ¿Esedescenso ha obedecido a tu tal-ta? ‘ ‘

—Esto lo sabráfl efios ‘‘ nosdice César —; yo, por mi parte,sólo puedo decirte ‘que domingotras domingo he tenido que itieterltie’ entre defensas que no ibancon buenas intenciohés y que hedefendido- con digxiidd los eolo-res del Perignan.

—Por qué te fuiste-del Perpigflan?

—iPorque Barcelona, amigo, pa-sa mucho eh mis ‘ sentimlentçci

—Resuelta tu baja ‘ del Perpignan?

-—Antes he de decirte que losbuenos amigos del Badalona so-licitaron mis servicios para jugarlo que taita del Campeonato deLiga de Tercera División. Yoacepté eneañtado ya que ‘ esto significa, aparte de poder quedar-me en Barcelona, séguir jugandoal fútbol. Los directivos del -

dalona han llegado a un acuerdocon el Perpigngn, que han accedido a mis deseos de quedarmeen Barcelona.

—Cuándo debutarás en el Badalona?

—Tan pronto como la Federación Francesa tramite a la Nacional la correspondiente documentación.

—Entonceg no puedes jugar porfalta de esos papeles reglamentartas: ¿No es eso?

—Exactamente.—Guardas un buen recuerdo

del Perpignan?—Sí; y buena prueba de ello es

que recibo diariamente cartas delos jugadores del cutb perpiñanés.

—Tu cOntrato con el Badalo.na: ¿Hasta cuándo?

—De momento, única y xcl•u.sivamentt hasta e! final del Campeonato de Liga. Después vera-mos. ,

—Será ésta tu última temporada futbolística?

—Pues, francamente, era esemi deseo. . . Pero quizá la cosa seprorrogue una temporada más.Todos sabéis perfectamente queyo quiero colgar lis botas vistiendo los colores del Barcelona. Eldía que esto llegue, será mi di-timo partido, porque será el demi homenaje y despedida.

—Cuándo se celebrará?—lo sé, pero me lo prometié

el ‘presidente del C. de F. Barca.lona don Francisco Miró-Sáns, Yel señor Miró-Sans cumplirá supalabra.

—Un homenaje, por otra partepupular, por cuanto el público note ha olvidado.

—Ni yo he olvidado a los mil.Iares de barcelonistas y, sobre todo, al club de mis amores, en elque he vivido las horas más fe.lices de mi vida. /

‘ Y ésta es la noticia, amigos,César jugará en el Badalona...tan pronto como se tramite subaja en la Federación Francesay que este organismo lo mandea l& Real Federación Española”de

.Fútbol. — y. E.;1]

rl: rt;0]1) I- 1) 1 (‘ . 1) A I’XCI.!’SIVAMENI’l; . A IAIUI I.IIi

iIN UHOFII

vsseadeGrada,fl • Teiéf.flo5a,. di los T5i. 5 .TeIs. IMISI y 475lI . 1

FUNDAS PREVISORPRECIO ACTUAL

LONJA MUNDIAL DE CONTRATACIONES MERCANTILES

RENAULT 4-4 - FIAT 600 - ‘LLOYD, etc.FUNDAS todas de FLASTICOFUNDAS lona y plásticoFUNDAS todas de LONA .

SEAT, SIMCA, CITROEN, ‘MERCEDES,FUNDAS todas plástico con puertasFUNDAS LONA Y PLASTICO con pnertaFUNDAS todas de LONA con paeLlas

COLOCACION EN EL ACTO

VILLARROEL, 88 Teéfoo 39 66 12

Pabellón de Ptlstico5.. Pabellónde Maqulnarfs Te»tfl— Pabellóndel Hogar — Pabellón TextilPabellón de Maquinarla—Pabe.llón Colonial — Pabellón delAutonuívil— Pabellón de ArtesGrf1cas—Pabellón de ArtesaníaPabellda de la Piel.

MAQUlNAS—HRftAMlNTA3MAQUINARIA AGRICOLAINDUSTRIA Dl LA ALIMCNTACIOCINSTRUCCIONMAQUIiARIA PARA OBRAS PULICA$JUOU(TERlA Y ARTICULOS DE BAZARILICTRICIDAD, TELEFONIA, ILLCØRAFIA,

RADIO Y TELIVISIONrOTODRArIA, CINIMATOGRAFIA Y OPTICA

5.baa. e iai seR.,.. ,Wio,,e, d.I bu.,,, da C. , Mfi5,.a.if,cn,,i,n., Cois.eIei.. a ..ça ó a teme,sOScial d. Omsi;io e Na,s5.ilt,, y Có,ea,. OkIi de la Indcafri.- nboe-øOó,, ..b’. ..i.s Ivt,snj.,,,y Tvtiamu,. D.pvtom,rse a,p•cisl

da eaaaul.roa’ InformOtlie a4.cboi .,br. ns..dedus ndu,trinlw