China en El Siglo XXI

Post on 26-Jun-2015

2.024 views 0 download

description

¿A dónde va China? Marcelo Muñoz, nos ofrece algunos datos clarificadores.

Transcript of China en El Siglo XXI

China a dónde va

Mayor puente marítimo del mundo: Shanghái-Hangzhou, 36 Km

¿A dónde va China?

• 2010: Segunda Potencia Económica mundial• Primer Mercado Mundial• 2020: Primera Potencia Económica mundial

CHINA ¿DE DÓNDE VIENE?

En 1978 China un paísaislado y pobre

1978: Déficit de cien millones de viviendas

A dónde va China

• 2010-2020:• 50 nuevos aeropuertos• 5.000 aviones comerciales más• Cada día se inaugura un nuevo pantano• Cada semana se inaugura una nueva

Central Térmica

Cada mes:800.000 nuevas viviendas y…

…Y urbanizaciones de lujo

Cada mes 12.000 nuevos kms de carreteras y autovias…

Cada mes: mil nuevos puentes …

(VISTA PARCIAL DE SHANGHAI)

Cada mes: cien nuevos rascacielos

Shanghai, zona Pudong:1994 eran campos de arroz

Shanghai, 2010: 15.000 rascacielos

• Cada mes 250 nuevos kms de AVE

-en 2020 la red de AVE mayor del mundo y la mas rápida…

Y viajeros en marcha!

¿¿¿China potencia mundial en el Siglo XXI???

-“China está volviendo a ser el gran país que nunca debió de dejar de ser:

un gran país por su pasado, su presente y su porvenir” (Deng Xiaoping, 1982)

- “¿Será el Siglo XXI el siglo de China?” (Napoleón Bonaparte, 1807)

- ¿A dónde va CHINA?

A dónde va China

Mao: “china se ha puesto en pie”

• 1º octubre 1949, • Fundación de la Republica Popular China

China no es un país, es un continente

• POBLACION: 1.500 MILLONES,• de ellos, en 2010, 300 millones• con poder adquisitivo = • a la media española

Población china = = población de toda Africa + toda Latinoamérica (77 países), pero en un solo país

• Desde 1978 a 2010:• Han salido de la pobreza + 500 millones de personas.• Se han creado 700 millones de nuevos puestos de • trabajo• Han emigrado del campo a la ciudad y han encontrado • trabajo 300 millones de personas: más que la emigración mundial en 200 años• El PIB chino se ha multiplicado por 20 en 30 años• (en España, en 50 años, multiplicado por 8)• En plena crisis financiera mundial, China crece el 9/10%; mientras la Unión Europea crece sólo el 1.5%

¿A dónde va China?

¿ “OTRO MUNDO”? ¿OTRA HISTORIA?

China: ¿DE DONDE VIENE? ¿Qué es la civilización china?

De dónde viene China (cap. 1º)

• Año -225 a.n.e.: China primera potencia económica unificación de China como “Imperio del Centro”, unificación del idioma, de la Administración… , -con un el 25% de la población y de la riqueza mundial

-su capital Xian, la mayor ciudad del mundo con Cerca de dos millones de habitantes -con el mayor Mausoleo de la Historia, y 270 Palacios… En esa época: Península Ibérica: 300.000 habitantes en chozas Roma: apenas domina Italia; riqueza 6% PIB mundial

China no es “China”,sino “El Imperio del Centro”

• • Chin Shi

• Huangdi,• primer• Emperador • “moderno”

S.III a.n.eChina, ya es primeraPotencia mundial

El mayor mausoleo de la Historia,construido en el siglo III a.n.e.

por 700.000 operarios

El Imperio del Centro: Siglos –III a XIX

Nota: Atención al mapa!!!

De dónde viene China (cap 2º)

• Siglo IX : sigue siendo la primera potencia mundial:

• Con el 25% de la riqueza mundial y el 23% de la población• Xian: -capital del mundo y del “Imperio del Centro”, • a lo largo de 11 siglos: • -dos millones de habitantes, la mayor ciudad del mundo

-300 Embajadas

- papel, imprenta, brújula…., el mayor avance tecnológico

mundial… • En esa época:

Aquisgrán, la capital del Imperio Romano Germánico

15.000 habitantes

Otras capitales europeas, con 1.000-20.000

S.VII Gran Canal 3.000 kmsS.IX. 50.000 kms de canales navegables

S. –III a XV: Xian, la capital de la Ruta de la Seda

• Muralla de la ciudad de Xian: 40 kms

…UNOS 14.000 KMS TERRESTRES… …Y 20.000 DE RUTAS MARÍTIMAS…HASTA AMÉRICA?? LA MAYOR “AUTOVIA COMERCIAL” EN 1.800 AÑOS

Por donde transitaban las caravanas de la Ruta de la Seda (S. –III a XV)

De dónde viene China (cap.3º)

S.XV: sigue siendo la primera potencia

con el 29% del PIB mundial Beijing, desde 1421, nueva capital de China y del mundo, con 1.5 millones

En esa época: Londres: 20.000 habitantes París: 70.000

El mayor Palacio del mundo

De dónde viene China

Siglo XV: la mayor Flota del mundo, no superada hasta S.XX, con 6.000 buques

Todas las Murallas chinas = vuelta y media a la Tierra

Gran Muralla: 6.500 kms

De donde viene China (cap-4º) El Imperio del Centro y su decadencia

-En 1820: China 32.9% del PIB mundial

-En 1840…: la ruina -Dominio y colonización occidental (1840-1949) -Invasión japonesa, y guerra civil y 2ª guerra mundial

(1931-1949) Resultados: -en 1949: el país más pobre del mundo, con 450 millones de habitantes y 40 dólares de renta per cápita -Bloqueo y aislamiento internacional (1949-1978)

• -

En 1949: el país más pobre del mundo, con 450 millones de habitantes

y 40 dólares de renta per cápita

A dónde va China China emergente 1978 – 2010,

y potencia mundial

-Segunda potencia económica mundial en PIB y en Comercio exterior,

-Con 700.000 millones de euros d e inversión extranjera - 2.7 billones de doleres en reservas de divisas (las mayores del

mundo)

-Primero o segundo socio comercial de EE.UU., UE, Japón, Latinoamérica, Africa…

-Miembro del Consejo de Seguridad, de todas las Agencias de la Onu, FMI, Banco Mundial, OMC, G-20, G-2….., de todos las organizaciones Continentales o Regionales…

China emergente, ore-emergente?

China potencia mundial

En cualquier producto: entre el 22 y el 60% del total de producción o consumo de:

-materias primas: estaño, oro, aluminio, cobre, cinc, plomo, hierro, carbón…

-productos básicos: fertilizantes, plásticos, caucho, fibras textiles, cemento….

-manufacturas: textil, calzado,, juguetes, muebles… -automóviles y barcos…, -maquinaria y proyectos de ingeniería ….

China potencia mundial automovilística

3º productor mundial 1º en vehículos eléctricos •

• Geely, el mayor fabricante chino de coches,• sede central

Cultivar la tierra como un jardín

El campo como un jardín…

• China el mayor productor agroalimentario: verduras, frutas, leguminosas, tubérculos,

aceites vegetales… carnes pescado…

DE CEREALES

EL MAYOR PRODUCOR

China potencia mundial

En transporte - seis de los diez mayores puertos del mundo, - el 26% del tráfico ferroviario mundial… - 80 nuevas líneas de ferrocarril urbano -el mayor movimiento de mercancías por

carretera, marítimpo , fluvial, aéreo…

Las tres Gargantas del Yangtse: la mayor obra hidráulica de la historia

• … y 130.000 kms de canales y rios navegables

2010 : 160 aeropuertos (en 2020 serán 220)

y 500 millones de pasajeros aéreos

China potencia mundial en turismo2010:cuarenta millones de turistas chinos viajan al exterior. -2015 serán cien millones -turismo interior supera los 950millones cifra igual a todo el turismo mundial

China potenciamundialEn:Informática,Electrónica, Equipos decomunicaciones…(entre el 25 y el 60%Mundial)

(220.000 NUEVOS CADA DÍA)

-450 millones de internautas…

6,2 millones de graduados universitarios en 2010

China potencia tecnológica

• El ordenador mayor del mundo• Capacidad: 1,5 billones de operaciones matemáticas por segundo• Inaugurado en Tianjin octubre 2010

MARK LEONARD, “QUÉ PIENSA CHINA”

“Por primera vez Occidente se enfrenta a una alternativa formidable: el modelo chino”

China potencia globalizada…?

¿China vuelve a ser el Centro del Mundo?

China globalizada: en Asia Oriental:

• Mercado Común de Asean-China: (2.300 mill. habit.)

• miembros: Filipinas, Tailandia, Singapur, • Brunei, Filipinas, • Birmania, Laos, Camboya, • Indonesia, Vietnam.• observadores: Japón, Corea, Australia, • Nueva Zelanda

China globalizada en Asia Occidental

• Organización de• Cooperación• de Shanghai (OCS)• miembros: Rusia, Kazastán, • Uzbekistán, Tayikistán, Turquestán,

Kirguistán, China: 2.000 millones observadores: India, Pakistán, Irán,

• Mongolia y grupo de contacto con Afganistán

• otros 1.300 millones

China globalizada: otros Continentes: -Africa: 3º socio comercial - -Latinoamérica:1º socio comercial -Unión Europea: 2º socio comercial -Estados Unidos: 1º socio

China en el Siglo XXI

• Primera potencia económica: hacia 2020?• Primera potencia en total de graduados • universitarios: hacia 2030?• Primera potencia en renta per capita:• hacia 2040?• Primera potencia tecnológica: hacia 2050?• Primera potencia militar: no aspiran a ello?

La China del Siglo XXI…..

• Y sus grandes retos:• cómo responderá China• -al reto democrático?• -al reto del cambio climático?• -al encuentro con las otras • civilizaciones?• -al reto del Estado de Bienestar?

China en el siglo XXI

• En 2050:• ¿Cómo será China? ¿Cómo será el mundo?

Pronto nos contestarán• ellos en:• “China 2050. La era posoccidental”

Estáis todos invitados!!!

China, la gran desconocida…

China: hay que conocerla, para entenderla mejor! para integrarnos en el Siglo XXI!

Hay que descubrirla… !Nos interesa!

Una China mítica:Las grandes cadenas montañosas

y los cinco puntos cardinales

China, la única civilizaciónque puso escaleras a las montañas…

• ¿Qué podrá• aportar• a la• civilización• occidental?

Otro mundo… que nos viene!Otra civilización

Con un saludo del Presidente

Hu Jin Tao:“La armonía será el futuro”

Para conocer China

Para descifrar el futuro del mundo…

LEEDLO!