Charles Escobar - Universidad y Software Libre - Consegi

Post on 06-Jul-2015

1.039 views 1 download

description

Relación de la universidad con la sociedad y el mercado, determinación del circulo vicioso del proceso tradicional y virtuoso con la generación de conocimientos y tecnología propios con Software Libre

Transcript of Charles Escobar - Universidad y Software Libre - Consegi

UNIVERSIDAD Y SOFTWARE LIBRE

Charles Escobar, Ing., MBA

http://charlesescobar.com

AUTORIZACIÓN EXPRESA Y FUENTESSe autoriza la copia y redistribución de este documento con o sin modificaciones, de modo comercial o no comercial de acuerdo a la “Licencia de Documentación Libre de GNU”1 cuya traducción no oficial2 está disponible en este enlace:http://curso-sobre.berlios.de/gfdles/gfdles.txt Favor respetar las fuentes y autores originales del material que aquí se cita

Universidad – Relación con la Sociedad

Universidad – Relación con la Sociedad

Universidad – Relación con la Sociedad

Universidad – Relación con la Sociedad

Universidad – Relación con la Sociedad

CIRCULO VICIOSO

Universidad – Relación con la Sociedad

CIRCULO VICIOSO

DEPENDENCIA

CRIMEN

CRIMINALES

FUGA DE DIVISAS

SOCIEDAD SIN VALORES

CEGUERA

BRECHA DIGITALDISCRIMINACION

QUE ME IMPORTA

Universidad – Relación con la Sociedad

CIRCULO VICIOSO

ESTADO

Universidad – Relación con la Sociedad

Universidad – Relación con la Sociedad

SOFTWAREPRIVATIVO

Universidad – Relación con la Sociedad

SOFTWARELIBRE

Universidad – Relación con la Sociedad

SOFTWARELIBRE

EL SOFTWARE NO ES SOLO SOFTWARE

ENTRENADORES DE MERCADO

MODELADO MATEMATICO

FINANZAS

ERP

RRHH

CUENTAS

FICHA MEDICA

GESTION HOSPILARIA

TELEFONIA IP

TELECOMUNICACIONES

ELECTRONICA

EDUCACION

ESTADISTICA

ELECTRONICA

Universidad – Relación con la Sociedad

Circulo Virtuoso

Universidad – Relación con la Sociedad

Circulo Virtuoso

ECONOMIA ENDOGENAINVESTIGACION

PRODUCCION TECNOLOGICA

DEMOCRATIZACION TECNOLOGIA

VALORES

ETICA

SOBERANIA TEC..

INDEPENDENCIA TEC

DESARROLLO

Construcción del conocimiento

Socialización del conocimiento

Transferencia real de tecnología

Proponente Tecnológico

InvestigaciónEtc, etc, etc

Universidad – Proceso Académico

Caso:Facultad ElectrónicaUniversidad IsraelEcuador

Universidad – Proceso AcadémicoSin mediación de las TIC's

●Tiempo excesivo para desarrollar gráficos, dibujos y/ó procesos en la pizarra●Distracción del objeto de aprendizaje ●Ausencia de la calidad del desarrollo de la clase●Desarrollo de cursos estáticos ●Ausencia de modelaciones matemáticas●Ausencia de simulaciones de procesos y/ó circuitos●Ausencia de entrenadores●No explotación de las tecnologías existentes

Implementar un sistema para desarrollar el proceso académico de enseñanza aprendizaje para la Facultad de Electrónica de la UISRAEL, a través las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Herramientas de Software Libre que comprenda de:

Objetivo

●Infraestructura tecnológica●Herramientas Académicas●Herramientas de gestión educativa●Construcción y/ó modificación de contenidos curriculares●Capacitación de docentes y estudiantes para el uso de la tecnología.

Herramientas de Soporte

Los parámetros bajo los cuales se ha identificado, evaluado e implementado las herramientas de soporte tecnológico son las siguientes:

●Que se ajuste a los requerimientos académicos de la carrera●Que sea de libre uso tanto para los docentes como para los estudiantes

●Que no se induzca al uso ilegal de herramientas tecnológicas ●Que fortalezca el proceso de enseñanza aprendizaje●Que permita la incorporación de modificaciones y personalización de la herramienta de acuerdo a los requerimientos del currículo

Intercambio de documentosEs obligatorio el uso del formato ISO 26300 Open Document esto se aplica a:

Presentaciones .odp, Documentos de Texto .odt, Hojas de calculo .ods

Por tanto todos los documentos entregados por estudiantes y profesores deberán cumplir esta especificación, esto incluye las presentaciones a los estudiantes.

Como alternativa se puede usar la norma ISO/PDF, la cual permite la lectura de los documentos respetando el formato en el que fue diseñado.

Para las elaboraciones de planos, representaciones de objetos, prácticas, gráficos de proyectos se debe usar la herramienta CAD (Qcad( con el formato .dxf (Drawing Exchange Format, formato estándar de almacenamiento para plataformas CAD/CAM basadas en computadoras personales.), en la documentación digital entregada se deben adjuntar los archivos .dxf

AREA DEL CONOCIMIENTO

HERRAMIENTAS

Matemáticas y Física Scilab, Kig, Qcad, Octave, Máxima

Electricidad Qucs, Scilab, Qcad, Geda

Electrónica Qucs, Scilab, Qcad, Geda

Digitales Ktechlab, Qucs, Geda, Tkgate

Telecomunicaciones Splat, Linsmith, Gpredict, Xastir, Scilab, Octave, Qcad

Programación g++, Anjuta, Eclipse, Scilab

Administrativas Factusyn

Computación Gnusim8085, Ktechlab, Tkgate

Redes de datos Sistema operativo Linux

Control Automático Scilab, Octave

Herramienta para el PEA

Herramientas por AsignaturasASIGNATURA HERRAMIENTAS

Matematica Basica, Matematica Superior Scilab

Calculo I, Calculo II, Calculo III Maxima

Probabilidad y Estadistica R

Metodos Numericos Scilab

Fundamentos de Fisica, Fisica I, Fisica II, FisicaIII

Scilab

Lenguaje de Programacion Eclipse

Lenguaje Visual Eclipse

Geometria y Trigonometria Qcad, Kig

Instrumentacion Electrica Scilab, Qucs.Kicad, Ktechlab

Contabilidad Empresarial GNUCash, Sirvem

Medidas Electricas, Circuitos Electricos I, Circuitos Electricos II

Qucs. Scilab

Instalaciones Electricas Scilab

Herramientas por AsignaturasElectronica Básica, Electrónica Analogica, Electronica de Potencia

Qucs

Control Automatico I, Control Automatico II Scilab, Octave

Circuitos Digitales I, Circuitos Digitales II Ktechlab

Arquitectura de Computadoras Gnusim 8085

Microprocesadores Gnusim 8085

Microcontroladores Ktechlab

Diseño Electronico Qucs, Kicad, Ktechlab

Electronica Basica Qucs

Redes datos I, Redes Datos II, Redes Datos III

Sistema Operativo Linux

Propagacion y Antenas Splat

Sistemas de comunicación I Scilab

Sistemas de comunicación II Scilab

Sistemas TX/RX Scilab/Splat

Comunicación Satelital Gpredict

Quien lo hace?

● Estado● Política Institucional● Autoridades● Docentes● Estudiantes● Sociedad Civil

Conclusiones

●La universidad tiene responsabilidad con la sociedad y debe ser coherente con ella

●El proceso académico debe explotar las TIC's considerando como única opción que esta sea accesible por todas y todos

Imagenes decorativas tomadas de openclipart.org a excepción del Logo de la Universidad Israel