cerebro+

Post on 04-Jul-2015

247 views 0 download

Transcript of cerebro+

LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

Aristóteles

(384-322 a.C.)Primer sistema de conocimientos psicológicos:“Tratado sobre el alma”

LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

CIENCIA INDEPENDIENTE: SEGUNDA MITAD SIGLO XIX

PSICOLOGÍA

RAMA DEL CONOCIMIENTO QUE TRATA LOS FENÓMENOS DE LA PSIQUIS HUMANA

IMAGINACIONES

SENTIMIENTOS

PERCEPCIONES

PENSAMIENTOS

RECUERDOS

TEMORESASPIRACIONES DESEOS

ECONÓMICO SOCIALES

LÓGICO CIENTÍFICOS

Nivel de desarrollo de la producción capitalista, utilización más efectiva del “factor humano”

Premisas científico/naturales:

1. FISIOLOGÍA EXPERIMENTAL2. APORTES DE SÉCHENOV3. TEORÍA DE DARWIN4. ESTUDIOS DE GALTON5. ESTUDIOS DE LOS

PSICONEURÓLOGOS FRANCESES

FACTORES QUE DEFINEN A LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

1. Fisiología experimental :Transformación cualitativa del pensamiento investigativo.

2. Aportes de Séchenov, 1829/ 1905Mecanismo de autoregulación. Papel inhibidor

de los centros nerviosos.

3. Teoría Evolucionista de Darwin, 1809/1882Vínculo organismo/medio, adaptación.

Instintos: aspectos impulsores del comportamiento.Investigación de Expresiones Emocionales,Principio evolutivo, psicología del desarrollo o

evolutiva.

4. Francis Galton, 1822/1911Genética del comportamiento; la persona es un todo, combinación de variables corporales y psíquicas

5. Psiconeurólogos francesesLa fuerza de la motivación: energía psíquica;Estudio de la hipnosis;Incorporación de la categoría comunicación

CHARLES DARWIN1809/1882

OBJETO DE ESTUDIO:

HECHOS, MANIFESTACIONES REGULARIDADES

Y LEYES

FINALIDAD:CONOCER E INTERPRETAR LA REALIDAD PSÍQUICAY CONTRIBUIR A

TRANSFORMARLA

PSIQUIS:

REFLEJO SUBJETIVO DE LAREALIDAD OBJETIVA

CARACTERÍSTICAS DE LA PSIQUIS

CARÁCTER REFLEJO:CAPACIDAD DE REACCIÓN FRENTE A INFLUENCIAS EXTERNAS.

CARÁCTER ACTIVO:PROCESO DE INTERACCIÓN ENTRE EL ORGANISMOY EL MEDIO

CARÁCTER REGULADOR:REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN LA REALIDAD

REGULACIÓNINDUCTORA

REGULACIÓNEJECUTORA

CARÁCTER INDIVIDUAL/PERSONAL: SER HUMANO REAL, QUE EXISTE EN UN TIEMPO Y ESPACIO, EN CONDICIONES CONCRETAS DE VIDA, CON HISTORIA PROPIA

CARACTERÍSTICAS DE LA PSIQUIS:

La psiquis es un reflejo activo que regula toda la actividad de la persona, con formación, desarrollo y expresión propia

El surgimiento de la psiquis obedeció a la

acción de dos factores esenciales: el

proceso de desarrollo del medio y el

desarrollo de los organismos

Para no olvidar:

Para no olvidar:

La psiquis aparece primero como sensiblidad, capacidad de reaccionar

La primera etapa de desarrollo

filogenético es la sensorial, reflejo de

cualidades aisladas de objetos y

fenómenos de la realidad

Para no olvidar:

La segunda etapa : perceptualReflejo del conjunto de cualidades de los objetos y fenómenos como totalidad, en el contexto.

Tercera etapa: manual concreto Reflejo de relaciones entre metas a alcanzar y medios para obtenerlas a un nivel concreto, en presencia del objeto

Culminación del desarrollo evolutivo de la

psiquis, la conciencia, reflejo anticipado de

lo que puede ocurrir

El desarrollo de la psiquis animal responde a

leyes sólo biológicas, el desarrollo de la

psiquis humana, además de las leyes

biológicas, responde al desarrollo de leyes

histórico/sociales

Para no olvidar:

CONCIENCIA: Máxima expresión de psiquis , nivel rector de la vida psíquica humana

Fenómenos de la psiquis humana: Carácter consciente y no conscienteFenómenos no conscientes: Sensaciones, percepciones, fenómenos de la memoria, necesidades, hábitos, entre otros

Para no olvidar: