Centrales de información financiera

Post on 14-Jul-2015

33 views 1 download

Transcript of Centrales de información financiera

Asociación Bancaria y de Entidades Financieras deColombia- Asobancaria es una entidad gremial decarácter privado, cuyo objetivo es defender losintereses del sector financiero colombiano.

Está integrada por los bancos comercialesnacionales y extranjeros, públicos y privados, lasmás significativas corporaciones financieras einstituciones oficiales especiales.

El Banco de la República, banco central deColombia, ostenta la calidad de miembrohonorario.

Promover y generar acciones para contribuir con lamodernización del Sector Financiero y apoyar eldesarrollo de la actividad.

Los certificados SSL (Secure Sockets Layer) son lasolución Symantec en tecnología que con su sello NortonSecured demuestra a los usuarios del Internet quepueden confiar. plenamente en el enlace, el sitio y latransacción.

Herramienta en línea que facilita la validación yconfirmación de datos del titular, permitiendo controlarel riesgo de suplantación.

Es un servicio privado deinformación, conformado por bases dedatos de diverso carácter, a través de lascuales se muestra el comportamientocomercial y financiero de las personasque son reportadas a ellas, administradapor la– ASOBANCARIA.

Ofrecer soluciones y servicios especializados para la gestiónde riesgos que apalanquen la estrategia de negocio denuestros clientes y contribuyan a su crecimiento rentable yseguro.

Con el «score de buró», diccionario de datos que hapermitido el desarrollo de metodologías, procesos ysegmentación de clientes a través del sistema deevaluación de la capacidad de endeudamiento.

Con el fin de evitar la pérdida de los dinerosprestados, las personas jurídicas de carácter público oprivado y las entidades financieras firman contratos deafiliación para consulta de la información, siempre ycuando se cuente con la autorización escrita del titular ousuario.

Es otra de las centrales de Riesgo (laotra es CIFIN) existentes en Colombia.Las Centrales de Riesgo son entidadesque almacenan datos acerca de tusobligaciones financieras con entidadesfinancieras y algunas empresas deservicio (como telefonía celular, tv porcable, etc…).

PERIODO DE INCUMPLIMIENTO CADUCIDAD DEL DATO

Inferior a dos años El doble del tiempo en la mora

Superior a dos años 4 años

GRACIAS