CÉLULA EUCARIOTA Y CÉLULA PROCARIOTA

Post on 26-Jul-2015

137 views 2 download

Transcript of CÉLULA EUCARIOTA Y CÉLULA PROCARIOTA

CÉLULA EUCARIOTA Y CÉLULA PROCARIOTA ***

De acuerdo a la presencia de un núcleo verdadero, las células se clasifican en eucariotas y procariotas. En las células procariotas, como no poseen membrana nuclear, el material genético está difuso en el citoplasma; mientras que las células eucariotas poseen un núcleo definido en el que se encuentra el material genético y está delimitado por una doble membrana.

Entre las principales características de estos dos tipos de células, encontramos:

CÉLULA PROCARIOTA CÉLULA EUCARIOTAEl ADN se localiza en el Nucleoide.

El ADN se encuentra en los cromosomas.

No posee compartimientos membranosos

Posee compartimientos membranosos, como la membrana nuclear y mitocondrial.

No posee citoesqueleto. Posee citoesqueleto.Tamaño: 1 – 10 micrómetros. Tamaño: 10 – 100 micrómetros.División celular directa División celular por mitosis.Células primitivas, son las más simples

Derivadas de las procariotas (Teoría endosimbiótica)

Transferencia de material genético donador-receptor asexual

Transferencia de material genético por medio de un sistema sexual: meiosis y fecundación.

Organismos unicelulares Organismos pluricelulares (forman tejidos)

Células anaerobias estrictas, facultativas, microarerofílicas y aerobias

Células aerobias

Las enzimas metabólicas se encuentran en el citoplasma

Las enzimas metabólicas están en las mitocondrias

Flagelos simples formados por la proteína globulina

Flagelos compuestos formados por tubulina y otras proteínas

Las enzimas fotosintéticas están ligadas a la membrana

Las enzimas fotosintéticas se encuentran en los cloroplastos (de células autótrofas)

Pertenecen al dominio Archaea y Bacteria

Pertenecen al dominio Eukarya

Diferentes formas estructurales: esfera, bastón, ovoide y espiralada.

La forma depende del dominio al que pertenezca.