CC61J – Taller de UML › itc › bd1 › parcial2.pdf · Conceptos El Dominio del Problema es el...

Post on 06-Jul-2020

6 views 0 download

Transcript of CC61J – Taller de UML › itc › bd1 › parcial2.pdf · Conceptos El Dominio del Problema es el...

Parcial

Agenda

Motivación

Dominio del Problema

Conceptos

Modelo de Dominio

Diagrama de Actividades

Características

Notación y Sintaxis

Diagrama de Clases Conceptuales

Características

Notación y Sintaxis

Metodología A/DOO

Actividad en Clase

Problema

Motivación

Cliente Ingeniero

Dominio del Problema

Conceptos

El Dominio del Problema es el ámbito en el cualestá inserto que, por lo general, se refiere al

negocio funcional del cliente.

Un experto del dominio puede tener el conocimientos amplios del problema y de los factores del negocio relacionados con él, pero

no necesariamente tiene conocimientos deinformática.

Conceptos

El Negocio se refiere al conjunto decaracterísticas y la realidad funcional en la

cual se desenvuelven las labores del clientes y que están relacionadas con el problema a

resolver.

Conceptos

Un Proceso es un conjunto de actividades o eventos, coordinados u organizados, que se realizan alternativa o simultáneamente bajo ciertas circunstancias con un fin determinado.

Conceptos

Una Actividad es un paso a realizar dentro de unproceso, y que posee un tiempo y momento

para ser cumplida.

Modelo de Dominio

Modelo de Dominio

Modelo de Dominio

Objetivo:

Identificar y definir los procesos elementales del negocio.

Procesos Elementales del Negocio:

Tareas particulares que tienen un objetivo relacionado alnegocio.

Define las actividades relacionadas con el dominio.

Es la máxima descomposición funcional.

Modelo de Dominio

Artefactos del Modelo:

Diagrama de Actividades: Definición temporal de los procesoselementales del negocio.

Diagrama de Clases Conceptuales: Definición estática de loselementos esenciales y su relación en los procesos de negocio.

Diagrama de Actividades

Los diagramas de actividades articulan los procesos.

Actividad = Acción manual o sistémica.

La visión es entender el comportamiento del proceso actual o a implementar.

No se requiere el sistema para este análisis.

Basado en el Experto del Dominio.

Deben explicar el proceso en forma simple.

Notación

Sintaxis Básica

Sintaxis Avanzada

Diagrama de Clases Conceptuales

Los diagramas de clases conceptuales representanconceptos y sus relaciones dentro del dominio delproblema.

Primera versión del diagrama de clases.

Solo debe contener los conceptos utilizados en el análisis.

Las relaciones tienen que ver con la lógica de asociación.

No tiene operaciones, solo algunos atributos.

Permite discriminar elementos que son parte del sistema y losque no.

Notación

Sintaxis

Metodología A/DOO

Propuesta metodológica para el desarrollo del modelo:

Identificar los procesos elementales del negocio.

Identificar las actividades de cada proceso elemental.

Crear un diagrama de actividades por proceso elemental.

Identificar los conceptos del dominio asociales a los procesos.

Crear un diagrama de clases conceptuales relacionando los conceptos “tal como se deben leer”(*).

(*) La relación tiene que ver con la asociación lógica, no con la asociación física a nivel de datos.

Ejemplo: TPDV

Desarrollo

Procesos de Negocio (Vta. del Supermercado)

Proceso de Venta:

Ingresar productos

Totalizar venta

Realizar cobro/pago

Efectivo

Cheque

Tarjetas Bancarias

Tarjeta Tienda

Imprimir boleta

Retirar productos

Actualizar stock

Eliminar productos

Desarrollo

Iniciar Venta

IngresarProducto

Obtener Información

RegistrarProducto

Rechazar Código

Calcular Total

RegistrarPago

Imprimir Comprobante

[codvalido]

[cod novalido]

[no hay masproductos]

[cliente paga]

[hay mas productos]

Desarrollo

Caja

Venta

registra

0..*

1

Cliente

Pago

LineaDeVenta

Producto

Catalogo

SistemaDeInventario

Cajero

Tienda

inicia

11

1 genera

1

utiliza1

1

alberga

1..*

1

contiene

1..*1

registra1

1

contiene1..*

1

genera

1

1

informa

1

0..*

n

1

se-valida-e

SecurePay

0..1

Actividad en Clase

Metodología A/DOO

Metodología A/DOO

Identificar los procesos elementales del negocio.

Nota: Una proceso elemental del negocio es aquel proceso que se realiza con un objetivo, en un mismo espacio de tiempo y con un flujo continuo.

Dibujar diagramas de actividades por proceso.

Nota: Es recomendable que sea uno por proceso, pero no obligatorio.

Identificar los conceptos que participan en los procesos.

Nota: No hay notación definida (puede ser tabular).

Dibujar el diagrama de clases conceptuales.

Nota: La notación es la misma para el diagrama de clasestradicional, pero sin métodos y solo los atributos relevantes.

Actividad del parcial

Instrucciones:

Leer el enunciado por completo y construir el Modelo deDominio de acuerdo a lo visto en clase.

el software a evaluar es el siguientehttp://tryopenschool.com/index.php?r=user/login

Entrega: 27 de abril*.

Formato: Un documento PDF de preferencia con todos loselementos de esta Guía.