Cátedra de Histología.

Post on 12-Jan-2016

44 views 0 download

description

Univesidad de la República. Facultad de Odontología. Instrucciones de uso. ATLAS HISTÓLOGICO. A los diferentes contenidos temáticos del Atlas Histológico, se accede seleccionando los ítems del menú principal . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Cátedra de Histología.

Cátedra de Histología.

Facultad de Odontología.Univesidad de la República

Tej. conjuntivo propiamente dicho

ATLASATLAS HISTÓLOGICOHISTÓLOGICO

Instrucciones de uso. A los diferentes contenidos temáticos del Atlas Histológico, se accede seleccionando los ítems del menú principal.

Este Atlas consta de campos histológicos cada uno de los cuales se pueden visualizar en tres niveles.

El primer nivel muestra el conjunto de campos histológicos vinculados al contenido seleccionado. El segundo nivel muestra la imagen seleccionada con una descripción de la misma. El tercer nivel tiene como finalidad el análisis de las imágenes ampliadas que facilitan el uso de la guía analítica. A esta guía se accede seleccionando el ícono correspondiente en la carpeta adjunta.

Menú principal

Cátedra de Histología.

Facultad de Odontología.Univesidad de la República

Tej. conjuntivo propiamente dicho

• Variedades:

-Tej. conj. laxo.-Tej. conj. denso fibrilar: - Irregular.

- Regular: - Tendinoso. - Aponeurótico.

- Tej. mesenquimático.

-Tej. adiposo: - Blanco – unilocular. - Moreno – multilocular.

• Células:

- Fibroblastos.- Macrófagos.- Linfocitos y células plasmáticas.- Mastocitos.- Mesenquimáticas indiferenciadas.

• Fibras:

- Colágenas.- Elásticas.

Tej. conjuntivo propiamente dicho

ATLASATLAS HISTÓLOGICOHISTÓLOGICO

Menú principal

Tejido conjuntivo laxo

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 1 Fotomicrografía 2

1

2

3

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 1.

Extendido de tejido conjuntivo laxo.

Coloración: Hematoxilina Férrica de Heindenhain.

Aumento inicial 100X.

1. Fibras elásticas.

2. Fibras colágenas.

3. Macrófagos.

FAC.ODONUDELAR

11

2

3

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 2.

Tejido conjuntivo laxo en mucosa bucal.

Coloración: Hematoxilina y eosina.

Aumento inicial 40X.

1. Núcleos de Fibroblastos.

2. Vaso sanguíneo.

3. Tejido epitelial de revestimiento.

FAC.ODONUDELAR

Tejido conjuntivo denso fibrilar irregular

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 1Fotomicrografía 2

12

3

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 1.

Tejido conjuntivo denso irregular en mucosa bucal.

Coloración: Hematoxilina y eosina.

Aumento inicial 10X.

1. Núcleos de células conjuntivas.

2. Haces de fibras colágenas

3. Vaso sanguíneo.

4. Clavas epiteliales.

4

FAC.ODONUDELAR

1

2

3

4

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 2.

Tejido conjuntivo denso irregular en mucosa bucal.

Coloración: Hematoxilina y eosina.

Aumento inicial 40X

1. Epitelio.

2. Fibras colágenas.

3. Núcleos de fibroblastos.

4. Vaso Sanguíneo.

FAC.ODONUDELAR

Tejido tendinoso

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 4Fotomicrografía 3

Fotomicrografía 1 Fotomicrografía 2

1

2

3

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 1.

Corte transversal de tendón en cola de ratón.

Coloración: Hematoxilina y Eosina.

Aumento inicial 10X.

1. Haz secundario.

2. Vaina conjuntiva externa.

3. Vaina conjuntiva entre haces secundarios.

FAC.ODONUDELAR

1

2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 2.

Corte longitudinal de tendón.

Coloración: Hematoxilina y eosina.

Aumento inicial 40X.

1. Núcleos geminados de las células tendinosas.

2. Haz primario.

FAC.ODONUDELAR

1

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 3.

Corte transversal de tendón.

Coloración: Hematoxilina y eosina.

Aumento inicial 40X.

1. Haz primario.

La flecha indica el núcleo de una célula tendinosa.

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 4.

Detalle a mayor aumento de la imagen anterior.

Aumento inicial 100X.

Las flechas indican los procesos alares de las células tendinosas.

FAC.ODONUDELAR

Tejido aponeurótico

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 1

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 1.

Extendido de tejido aponeurótico.

Impregnación argéntica de Del Río Hortega.

Aumento inicial 40X.

Las flechas indican haces de fibras colágenas en diferentes direcciones.

FAC.ODONUDELAR

Tejido mesenquimático

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 1

1

2

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 1.

Tejido mesenquimático de los procesos maxilares.

Coloración: Hematoxilina y eosina.

Aumento inicial 100X.

1. Núcleo de célula ectomesenquimática.

2. Epitelio de revestimiento de origen ectodérmico.

FAC.ODONUDELAR

Tejido adiposo blanco

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 1

Fotomicrografía 3

Fotomicrografía 2

1

2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 1.

Tejido adiposo blanco.

Coloración: Hematoxilina y eosina.

Aumento inicial 40X.

1. Núcleo de un adipocito.

2. Núcleo de un fibroblasto entre las logias de tejido adiposo.

Las flechas señalan el espacio dejado por el contenido lipídico en los adipocitos.

FAC.ODONUDELAR

1

2

3

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 2.

Detalle de la imagen anterior a mayor aumento.

Aumento inicial 100X.

1. Núcleo de un adipocito.

2. Espacio dejado por el contenido lipídico en un adipocito.

3. Vaso sanguíneo.

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 3.

Tejido adiposo blanco.

Coloración: Sudan III.

Aumento inicial 40X.

Las flechas indican el contenido lipídico de los adipocitos.

FAC.ODONUDELAR

Tejido adiposo moreno

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELARFotomicrografía 1

Fotomicrografía 2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 1.

Tejido adiposo moreno.

Coloración: Hematoxilina y eosina.

Aumento inicial 40X.

Las flechas indican los núcleos de los adipocitos.

FAC.ODONUDELAR

1

2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 2.

Tejido adiposo moreno.

Coloración: Hematoxilina y eosina

Aumento inicial 100X.

1. Núcleo de un adipocito.

2. Espacio dejado por el contenido lipídico en un adipocito.

FAC.ODONUDELAR

Fibroblastos

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELARFotomicrografía 1

Fotomicrografía 2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 1.

Fibroblasto en tejido conjuntivo laxo.

Coloración: Hematoxilina y eosina.

Aumento inicial 100X.

La flecha indica el núcleo de un fibroblasto.

FAC.ODONUDELAR

1

2

2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 2.

Fibroblasto en extendido de tejido conjuntivo laxo.

Coloración: Hematoxilina Férrica de Heindenhain.

Aumento inicial 100X.

1. Núcleo de un fibroblasto.

2. Prolongamientos citoplásmicos.

FAC.ODONUDELAR

Mesenquimáticas indiferenciadas

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 1

12

5

4

FAC.ODONUDELAR

1

3

Fotomicrografía 1.

Células mesenquimáticas indiferenciadas perivasculares.

Coloración: Hematoxilina y eosina.

Aumento inicial 100X.

1. Célula mesenquimática.

2. Plasmocitos.

3. Linfocito.

4. Tejido óseo.

5. Vaso sanguíneo.

FAC.ODONUDELAR

Macrófagos

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 1

1

2

FAC.ODONUDELAR Macrófagos en tejido conjuntivo laxo.

Coloración: Hematoxilina Férrica de Heindenhain.

Aumento inicial 100X.

1. Citoplasma de una célula macrofágica.

2. Fibroblasto.

FAC.ODONUDELAR

Linfocitos y células plasmáticas

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 1

Fotomicrografía 2

1

2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 1.

Células plasmáticas en tejido conjuntivo.

Coloración: Hematoxilina y eosina.

Aumento inicial 100X.

1. Núcleo de un plasmocito.

2. Fibras colágenas.

FAC.ODONUDELAR

31

2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 2.

Linfocitos y células plasmáticas perivasculares.

Coloración: Hematoxilina y eosina.

Aumento inicial 100X.

1. Célula plasmática.

2. Linfocito.

3. Luz de un vaso sanguíneo.

FAC.ODONUDELAR

Mastocitos

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELARFotomicrografía 1

Fotomicrografía 2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 1.

Mastocito en tejido conjuntivo laxo.

Coloración: Hematoxilina Férrica de Heindenhain.

Aumento inicial 100X.

La flecha indica granulaciones de un mastocito.

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 2.

Mastocitos.

Coloración: Gallego modificado.

Aumento inicial 100X.

La flecha señala la zona nuclear.

FAC.ODONUDELAR

Fibras colágenas

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 1 Fotomicrografía 2

Fotomicrografía 3

1

2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 1.

Fibras colágenas y reticulares en lengua.

Impregnación argéntica de Del Río Hortega.

Aumento inicial 10X.

1. Fibras colágenas.

Las flechas indican fibras reticulares en relación a la membrana basal.

FAC.ODONUDELAR

1

2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 2.

Fibras colágenas Tipo I y Tipo III.

Impregnación argéntica de Del Río Hortega.

Aumento inicial 40X.

1. Fibras colágenas Tipo I.

2. Fibras colágenas Tipo III en la pared de un vaso sanguíneo.

FAC.ODONUDELAR

1

2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 3.

Fibras colágenas Tipo I y Tipo III.

Impregnación argéntica de Del Río Hortega.

Aumento inicial 100X.

1. Haces de fibras de colágeno Tipo I.

2. Fibras colágenas Tipo III en el endomicio.

2

FAC.ODONUDELAR

Fibras elásticas

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 1

Fotomicrografía 3

Fotomicrografía 2

FAC.ODONUDELAR Fotomicrografía 1.

Fibras elásticas en la dermis.

Coloración: Hematoxilina de Weigert.

Aumento inicial 40X.

Las Fechas indican las fibras elásticas.

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

Fotomicrografía 2.

Fibras elásticas en dermis.

Coloración: Técnica de Verhöeff.

Aumento inicial 40X.

Las flechas señalan una red de fibras elásticas entre anexos de la piel.

FAC.ODONUDELAR

FAC.ODONUDELAR

1

1

Fotomicrografía 3.

Fibras elásticas en el tejido conjuntivo papilar.

Coloración: Gallego modificado.

Aumento inicial 100X.

1. Fibras elásticas.

2. Tejido epitelial de revestimiento.

2

FAC.ODONUDELAR