Caso educativo con problema de aprendizaje de tipo emocional

Post on 09-Jul-2015

2.017 views 0 download

description

Caso educativo con problema de aprendizaje de tipo emocional

Transcript of Caso educativo con problema de aprendizaje de tipo emocional

Caso educativo con problema de

aprendizaje de tipo emocional.

Datos personales del estudiante:

Nombre del estudiante: Alejandro (seudónimo).

Fecha de nacimiento:

Edad: 6 años y 9 meses.

Nivel que cursa actualmente: Transición.

Dirección de la residencia: Horquetas.

Nombre de la madre: Lorena (seudónimo).

Ocupación: Ama de casa.

Contexto Educativo

Sigue sus propias instrucciones y no las que se le brindan.

Dispersa su atención fácilmente.

Muestra bajo nivel de tolerancia.

Se dan quejas sobre el.

Desafía a la autoridad.

Se atrasa en la elaboración de sus trabajos.

Cuando se enoja no desea hablar, y no maneja emociones.

Contexto comunidad Le encanta ir a casa de sus vecinos, pero no lo toleran

mucho por que le gusta pelear, el único lugar que se siente libre para jugar es el rio.

Se tiene conocimiento:

Abuso físico por parte de su madre.

Problemas familiares severos.

Etapa del desarrollo Laboriosidad vs. Inferioridad:

El niño está ansioso por hacer cosas junto con otros, de compartir tareas, de hacer cosas o de planearlas, y ya no obliga a los demás niños ni provoca su restricción.

El sentimiento de inferioridad, le hacen sentirse inferior psicológicamente, ya sea por su situación económica-social, por su condición "racial" o debido a una deficiente estimulación escolar, pues es precisamente la institución escolar la que debe velar por el establecimiento del sentimiento de laboriosidad.

Etapa PreOperacional Las formas de representación internas que emergen

simultáneamente al principio de este periodo son: la imitación, el juego simbólico, la imagen mental y un rápido desarrollo del lenguaje hablado. A pesar de importantes adelantos en el funcionamiento simbólico, la habilidad infantil para pensar lógicamente está marcada con cierta inflexibilidad, es altamente ego centrista.