Caso Clinico de Patologia

Post on 05-Jul-2015

5.364 views 0 download

description

Caso clinico de una rottweiler con neoplasia en la glandula mamaria

Transcript of Caso Clinico de Patologia

Hernández Muro, Gabriela Cecilia Tello López, Claudia Edith

Marín Sonora, Dennis Gabriela Robles Salcedo, Carmen Alicia

Paciente

Nombre: Duquesa Especie: Canino Raza: Rottweiler Sexo: Hembra Edad: 12 años Propósito

zootécnico: vientre para criadero

Historia Clínica La perra presento abultamientos en la glándula mamaria

hace dos años aproximadamente, Nunca fue atendida por sus dueños.

Con el paso del tiempo los abultamientos fueron aumentando de tamaño afectando el bienestar del animal, causando en ella anorexia, y decaimiento.

La piel que cubría al tumor sufrió un desgarramiento y la perra fue llevada a la clínica de urgencia donde el pronostico fue malo pues la metástasis ya era generalizada así que los dueños decidieron la eutanasia.

Se le administraba Dexametazona para desinflamar.

Diagnostico Clínico Se diagnostico que la neoplasia de Duquesa era un tumor

maligno en la glándula mamaria y por el tiempo transcurrido había ocasionado metástasis en varios órganos del cuerpo.

Descripción Externa El tumor encontrado estaba de lado derecho en la tercer

glándula mamaria con un tamaño aproximado de 25.7 cm.

De largo tenia verrugas localizadas en las falanges en los miembros anteriores y posteriores.

Descripción Externa

25.7 cm

Necropsia

Ganglios Linfático Axilares Congestión severa y organomegalia bilateral, siendo más

severa en el lado derecho.

Pulmones

Congestión multifocal generalizada

Neoplasias multifocales (metástasis)

Antracosis moderada generalizada

Enfisema multifocal

Corazón e Hígado

Congestión moderada generalizada.

Congestión severa generalizada y hepatomegalia.

Estómago Úlceras gástricas

en la región fúndica.

Riñones y Bazo

Hemorragia medular difusa y congestión severa de las zonas cortical, y corticomedular.

Congestión severa generalizada.

Útero Están presentes 2 abultamientos en el cuerno uterino

derecho Uno se localiza junto a la bifurcación mientras que el otro

a 3 cm de el primero.

Ovario Los ovarios se encuentran aumentados de tamaño y con

presencia de quistes.

Neoplasia en Glándula Mamaria El tumor tiene un color blanquecino, con una

consistencia firme y elástica La forma era ovoide con bordes irregulares y con

vascularización

Histopatológico Los ganglios linfáticos muestran un gran

congestionamiento

Histopatológico Corazón: infarto de miocardio

Histopatológico Los pulmones muestran antracosis, enfisema, y neumonía

Histopatológico Hígado muestra necrosis

Histopatológico La neoplasia muestra una proliferación de células

fusiformes del tejido conectivo primario, que producen una matriz colágena.

Histopatológico Ovarios: muestran un cese de la actividad folicular, con

fibrosis del cuerpo lúteo.

Diagnostico Definitivo Por el tipo de células presentes, y el tejido afectado

podemos deducir que se trate de un fibrosarcoma.

Fibrosarcoma en glándula mamaria El fibrosarcoma se origina del tejido conectivo de sostén. Es un tumor maligno caracterizado por haces

entrelazados de fibras de colágeno. Los tumores mamarios ocurren generalmente en perras

mayores de 8 años. Suelen observarse con mayor frecuencia en las mamas

inguinales.

Tratamiento

Cirugía - la extracción del cáncer en una operación. Radioterapia - el uso de dosis elevadas de rayos X para

eliminar las células cancerosas. Quimioterapia - el uso de fármacos para eliminar las

células cancerosas. Terapia hormonal extirpación

órganos que producen hormonas, como los ovarios.

Fármacos anticancerígnos - Doxorrubicina y Ciclofosfamida.

Bibliografía http://www.petsalud.cl/articulos/Tumores_mamarios.htm http://fibrosarcoma.blogspot.com/ Volvamos al Campo. Vademécum Veterinario. Segunda

edición. Grupo Latino Editores. Colombia. 2005.