Carta desciptiva del cazatesoro

Post on 27-Jul-2015

112 views 9 download

Transcript of Carta desciptiva del cazatesoro

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA TESORO

TITULO DEL CAZA TESORO:Ella también desea participar

CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA:Historia

GRADO Y NIVEL:5° grado de primaria

BLOQUE:Cuarto bloque: De los caudillos a las instituciones (1920-1982)

TEMA:Las mujeres y el derecho al voto

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: El alumno describe a la mujer de 1920-1982. El alumno analiza la participación social de la mujer. El alumno identifica las principales razones para otorgarle a la mujer el derecho al

voto. El alumno reflexiona qué importancia tiene la participación de la mujer en las

decisiones sociales. MODALIDAD DE TRABAJO:Curso

HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN:

Utilizar hipervínculos para acceder a información detallada.

Seleccionar información de una página Web.

Sintetizar la información obtenida para la extracción de ideas principales y conclusiones.

AUTOR:Ceja Rojas Marisol

Tema: Las mujeres y el derecho al voto

Aprendizajes esperados:

Comprenderá cuál era el papel de la mujer en la sociedad antes de adquirir el derecho al voto.

Describirá el proceso por el cual se otorgo a la mujer el derecho al voto.

Reconocerá la importancia de otorgar el derecho de la mujer al voto.

Introducción (Escenario)

Helena ha sido educada en una familia tradicional, su madre le enseño que el destino de toda mujer y su principal motivo de felicidad debe ser casarse, tener hijos y mantener siempre contento a su esposo. La mujer, por su naturaleza débil y delicada, no tiene capacidad para estudiar, trabajar o tomar grandes decisiones. “Usted como mujercita debe aprender a hacer rico de comer, limpiar bien la casa, atender a los hijos y complacer a su esposo”- le decía su padre-.

Sin embargo, Helena desea ingresar a la Universidad y estudiar Derecho, piensa que la mujer debe tener mayor participación y mejores oportunidades en la vida pública.

Preguntas secundarias:

¿Por qué las mujeres eran consideradas ciudadanas de segunda categoría?

¿Cuáles eran las oportunidades educativas para mujeres en 1870?

¿Qué argumentó Hermila Galindo en 1916 a en cuanto al voto femenino?

¿En qué consistió el movimiento sufragista?

¿Quién fue Elvia Carrillo Puerto?

¿En qué fecha y con qué presidente se reconoce el derecho al sufragio femenino en México?

¿Qué significado tuvo el otorgamiento a la mujer del derecho a votar?

Recursos https://www.youtube.com/watch?v=WJtUHDwyJPY

http://www.cimacnoticias.com.mx/node/46665

http://es.wikipedia.org/wiki/Sufragio_femenino

http://www2.esmas.com/salud/dia-a-dia/724482/mujer-mexicana-y-voto-hechos-historicos-trascendencia/

http://www.presidencia.gob.mx/el-3-de-julio-de-1955-por-primera-vez-la-mujer-mexicana-emite-su-voto/

https://www.youtube.com/watch?v=jNK_P1UQpLA La gran pregunta:

El decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular fue el

resultado de un largo proceso de lucha feminista que implicó un cambio de mentalidad en cuanto el papel social femenino y un fuerte cuestionamiento a las tradición.

Así que ahora puedes decirme ¿Por qué fue importante el reconocimiento oficial del derecho de la mujer al voto?

Evaluación:

¿Qué representa esta imagen?

¿Qué te hace sentir esta imagen?