Carlos Vega

Post on 08-Jul-2016

214 views 1 download

description

biografia

Transcript of Carlos Vega

Carlos Vega

Carlos Vega (Cañuelas, provincia de Buenos Aires, 14de abril de 1898 - Buenos Aires, 10 de febrero de 1966)fue un musicólogo, compositor y poeta argentino, consi-derado el padre de la musicología argentina.

1 Biografía

Fue hijo de Antonio Vega y Josefa Sánchez. Cursó la es-cuela primaria en su ciudad natal y el secundario comer-cial en BuenosAires. Estudió guitarra desde los doce añosde edad y desde los dieciséis fue discípulo de AntonioTorraca en violín, solfeo y teoría musical. Fue futbolistaaficionado y, a la edad de 18 años, arquero del CañuelasFútbol Club. En Cañuelas fue llamado el loco Vega porsu costumbre de recitar poemas de amor parándose sobreun banco de la plaza.Desde 1920 viajó por las provincias argentinas y cola-boró con los diarios Heraldo e Yrigoyen de la ciudad deConcordia (Entre Ríos) bajo los seudónimos de Cardenioy Rey Negro.En 1926 se estableció en Buenos Aires. En 1927 creó enCañuelas la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sar-miento y en ese mismo año fue adscripto ad honoremal Museo Argentino de Ciencias Naturales “BernardinoRivadavia”, sección de Arqueología, donde colaboró conJosé Imbelloni.En 1930 inició un proyecto de relevamiento musicológi-co del folclore argentino y en 1931 fundó el Gabinete deMusicología Indígena del Museo de Ciencias Naturales,entidad precursora del Instituto Nacional de Musicologíaque dirigió y que actualmente lleva su nombre. Al mis-mo tiempo, llevó a cabo un amplio estudio de los códicesmedioevales.Desde 1963 fue docente de la Facultad de Artes y Cien-cias Musicales de la Universidad Católica Argentina, en-tidad a la que donó numerosos materiales musicológicosde su propiedad. En 1965 se incorporó a la Academia Na-cional de Bellas Artes de la Argentina como numerario.Fue asimismo correspondiente de entidades similares enUruguay, Bolivia, Perú, México y Estados Unidos.

2 Obra musicológica

• La música de un códice colonial del siglo XVII(1931).

• Escalas con semitonos en la música de los antiguosperuanos (1932).

• Danzas y Canciones Argentinas (1936).

• La Música Popular Argentina (1941).

• Panorama de la Música Popular Argentina (1944).

• Bailes tradicionales argentinos: El Cuando - El Car-navalito - La Mariquita - El Pala Pala - El Bailecito -El Pajarillo - La Huella - La Firmeza - La Sajuriana- La Media Caña - El Minué Federal - Los Aires y +(1944-1953).

• Los instrumentos musicales aborígenes y criollos dela Argentina (1946).

• Música sudamericana (1946).

• La forma de la cueca chilena (1947).

• Las danzas populares argentinas (1952).

• El origen de las Danzas folklóricas (1956).

• La ciencia del folklore (1960).

• El himno nacional argentino.

• Danzas argentinas (en dos volúmenes, 1960-1961).

• Danzas argentinas (1962).

• El canto de los trovadores en una historia integral dela música (1963).

• Lectura y notación de la música (1965).

• El cielito de la independencia (1966).

• Antecedentes y contorno de Gardel (1966, publicadopóstumamente).

• La Formación Coreográfica del Tango Argentino(1977).

• Apuntes para la historia del movimiento tradicio-nalista argentino (recopilación y materiales inédi-tos,1981).

• Estudios para los orígenes del tango argentino(2007).

1

2 6 ENLACES EXTERNOS

3 Obra Literaria• Hombre (1926, poesía)

• Campo (1927, poesía)

• Agua (1932, cuentos)

• Obras de teatro, inéditas.

4 Obra musical• Andantino, Andante y Plegaria para guitarra, estre-nados en 1929.

• Música para Madame Bovary, 1935.

• Música para La Salamanca de Ricardo Rojas, 1943.

• Música para El amor del Sendero, de Federico Mar-tens, 1947.

• Danzas y canciones para orquesta, 1943 - 1952.

• Música para la película Alma Liberada, junto con suesposa, Silvia Eisenstein.

5 Véase también• Augusto Raúl Cortázar

• Isabel Aretz

• Anexo:Música folclórica de Argentina

6 Enlaces externos• Instituto Nacional de Musicología “Carlos Ve-ga” de Argentina.

• El padre de la Musicología, artículo publicado enInfo Cañuelas

• Instituto de Investigación Musicológica CarlosVega de la U.C.A.

3

7 Text and image sources, contributors, and licenses

7.1 Text• Carlos Vega Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Vega?oldid=74810376 Colaboradores: Bostador, Muro Bot, Fadesga, ANES-

TRELLA, ChristianH, Humbefa, Tipar, Grillitus, Invadibot, Esp1986, Incolam y Anónimos: 3

7.2 Images• Archivo:Carlos_Vega_-_ca_1955.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/81/Carlos_Vega_-_ca_1955.jpg Li-cencia: Public domain Colaboradores: “Carlos Vega”, Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega, Buenos Aires, 1973, Artista original:Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega

• Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons-emblem-issue.svg.png' width='25' height='25'srcset='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x'data-file-width='48' data-file-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><imgalt='Question book.svg' src='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png'width='25' height='20' srcset='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg.png 1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-file-width='252' data-file-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

• Archivo:Flag_of_Argentina.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/Flag_of_Argentina.svg Licencia: Publicdomain Colaboradores: Based on: http://www.manuelbelgrano.gov.ar/bandera_colores.htmArtista original: (Vector graphics by Dbenbenn)

7.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0