Carlos Andrés Cañaveral Usuga...

Post on 01-Oct-2018

222 views 0 download

Transcript of Carlos Andrés Cañaveral Usuga...

Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)

Carlos Andrés Cañaveral Usuga

www.homohabitus.org/cts

carloscanaveral192110@correo.itm.edu.co

Historia

“… no hay que perder de vista que en general, cuando pensamos en la historia del hombre, abarcamos apenas los últmos diez o doce mil años, cuando la verdadera historia, la que se remonta al origen del Homo sapiens tene alrededor de cien mil.”(Moledo & Olszevicki, 2014, p. 19 )

Historia

Historia

Egipto y Babilonia

Historia

Escultura de Zeus Poseidón

Grecia (1200 a.C – 146 a. C.)

La filosofía La política El arteLareligión La democracia

En el año 431 a.C Atenas es derrotada por EspartaEn el año 146 a.C Grecia se transforma en un protectorado Romano

Esparta y Atenas: Dos centros de poder opuestos

Historia

“El 28 de mayo de 585 a.C. se produjo un eclipse total de sol que fue visto en casi todos los lugares que hoy conocemos como Medio Oriente. [...]

[…] El hombre que había predicho el eclipse fue el primer flósofo-cientfco en el sentdo en que entedemos esas palabras ahora.” (Moledo & Olszevicki, 2014, p. 31 )

¿CIENCIA EN GRECIA?● A través de la observación y la experimentación empírica se logró el avance técnico y

científico en las primeras culturas.

● El pensamiento científico surge en la antigua Grecia. Los griegos carecían de arraigos trascendentalistas y eran mas pragmáticos y abiertos a la acción humana.

● Desplazaron la visión mística y mitificada del cosmos a una visión más realista y racional.

● Concibieron una visión cósmica, científica y metafísica, expresada por Pitágoras y Platón. Con los griegos se puede decir que nace la verdadera ciencia.

Roma (753 a.n.e – siglo IV d.C)

La arquitectura La política La guerraLos calendarios El senado romano El entretenimiento

En el siglo III se produce una crisis que se inicia con la muerte de Alejandro Severo por parte de sus guerreros.

Lo extenso que llega a ser el Imperio hace que se tenga que descentralizar el poder y se deba excindir.

Edad media

Imperio Bizantino Siglo IV al XVI

¿Hubo ciencia en la edad media?

La alquimiaLa piedra filosofal

La teologíaLa búsqueda de laVerdad... Sin una Razón impuesta

La reforma protestante

La interpretación de las escrituras suscitodebates incesantes en laedad media quese conocieron con el nombre de discusionesBizantinas.¿Los ángeles tienengenitales?

El renacimiento / La filosofía natural

El hombre vuelve a ser el centro del mundo

La ilustración / La revolución francesa

Sucumbe la hegemonía de las monarquías absolutas.

Conocimiento fáctico

✔ El conocimiento se obtiene a partir de la experiencia(Los hechos).

✔ El sujeto-objeto de estudio es complejo dado que el investigador puede interpretarlo de múltiples maneras.

✔ El método para obtener conocimiento es deductivo.

Conocimiento formal

✔ El conocimiento se construye a partir de la razón.✔ El objeto de estudio es ideal, en tanto que este se construye.✔El método para obtener conocimiento es inductivo.

Referencias

● Historia de las ideas científicas

Moledo & Olszevicki, 2014. Editorial planeta. Buenos Aires.

● Organización de Estados iberoamericanoshttp://www.oei.es/cts.htm

● Biblioteca CTS de la OEIhttp://www.oei.es/salactsi/bibliocts.htm

● Chalmers, Alan. ¿Que es esa cosa llamada ciencia?.Bogotá Siglo XXI. 1999.