CARAS de Los Dientes-dimensiones(2)

Post on 30-Jul-2015

9.965 views 2 download

Transcript of CARAS de Los Dientes-dimensiones(2)

CARAS O CARAS O SUPERFICIES DE SUPERFICIES DE

LOS DIENTESLOS DIENTES

Dra. Angela Maidana de Chaparro

TODOS LOS DIENTES TIENEN 5 CARAS Y TODOS LOS DIENTES TIENEN 5 CARAS Y SON:SON:

1- VESTIBULAR:LABIAL O BUCAL CARAS1- VESTIBULAR:LABIAL O BUCAL CARAS

2- PALATINA O LINGUAL LIBRES2- PALATINA O LINGUAL LIBRES

3- MESIAL CARAS3- MESIAL CARAS

4- DISTAL PROXIMALES4- DISTAL PROXIMALES

5- INCISAL U OCLUSAL5- INCISAL U OCLUSAL

CARACTERISTICASCARACTERISTICASDe las De las

Caras o superficiesCaras o superficies

Las caras vestibulares son llamadas así por tener contacto con el vestíbulo de la cavidad bucal; en los dientes anteriores se puede denominar también labial ya que es la superficie que tiene contacto con los labios y en los dientes posteriores se puede llamar también bucal por su relación con los carrillos o mejillas de la boca. Son totalmente convexas en dientes anteriores y en dientes posteriores, tanto superiores como inferiores.

CARAS LIBRESSon las que no tienen contacto con los dientes vecinos y son llamadas vestibular o labial o bucal y la opuesta es la cara lingual o palatina

• Las Las caras palatinas caras palatinas son las que toman son las que toman como referencia la bóveda palatina para como referencia la bóveda palatina para las coronas de los dientes superiores y son las coronas de los dientes superiores y son cóncavas- convexas en dientes anteriores cóncavas- convexas en dientes anteriores y totalmente convexas en dientes y totalmente convexas en dientes posteriores.posteriores.

Las Las caras lingualescaras linguales son llamadas así para son llamadas así para los dientes inferiores anteriores y los dientes inferiores anteriores y posteriores porque toman como referencia posteriores porque toman como referencia la lengua. Son superficies cóncavas- la lengua. Son superficies cóncavas- convexas en dientes anteriores y convexas en dientes anteriores y totalmente convexas en dientes totalmente convexas en dientes posteriores.posteriores.

•Se denominan así por estar próximas entre sí. Son llamadas mesial por estar más cerca de la línea media y distal por estar más distantes.

CARAS PROXIMALES

*

Caras de los dientesCaras de los dientes

*Es la quinta cara de la corona, con ella se efectúa el trabajo de triturar o incidir. En dientes anteriores es un borde con filo y se denomina borde incisal tanto para dientes superiores como inferiores. En dientes posteriores es una superficie con eminencias y depresiones y se denomina cara oclusal tanto para superiores como inferiores

BORDE INCISAL - CARA OCLUSAL

DIMENSIONES DE LAS DIMENSIONES DE LAS CORONASCORONAS

CADA CORONA TIENE 3 DIMENSIONES:CADA CORONA TIENE 3 DIMENSIONES: 1- 1- ALTURA O LONGITUDALTURA O LONGITUD se denomina o se se denomina o se

establece en sentido CervicoIncisal en los dientes establece en sentido CervicoIncisal en los dientes anteriores y CervicoOclusal en los posterioresanteriores y CervicoOclusal en los posteriores

2-2- ANCHO ANCHO se denomina: MesioDistal en dientes se denomina: MesioDistal en dientes anteriores y posterioresanteriores y posteriores

3- 3- GROSOR O ESPESORGROSOR O ESPESOR se denomina: se denomina: LabioLingual / LabioPalatino en dientes anteriores LabioLingual / LabioPalatino en dientes anteriores y BucoLingual / Bucopalatino en los posteriores o y BucoLingual / Bucopalatino en los posteriores o VestíbuloPalatino/VestíbuloLingual para ambosVestíbuloPalatino/VestíbuloLingual para ambos

Alto Ancho Alto y espesor

Ancho y espesor

C

I

M DV P V

V

P

DIMENSIONES DE LA DIMENSIONES DE LA CORONACORONA

DIENTES SUPERIORESDIENTES SUPERIORES

DIMENSIOMES DIMENSIOMES D. ANTERIORES D. POSTERIORESD. ANTERIORES D. POSTERIORES LONGITUD:LONGITUD: Cérvico – Incisal (C-I) Cérvico – Ocusal (C-O) Cérvico – Incisal (C-I) Cérvico – Ocusal (C-O) O ALTURAO ALTURA

ANCHO:ANCHO: Mesiodistal (M-D) Mesiodistal (M-D) Mesiodistal (M-D) Mesiodistal (M-D)

ESPESOR ESPESOR O GROSOR:O GROSOR: Labio Palatino (La-Pa) Busco Palatino (B-P) Labio Palatino (La-Pa) Busco Palatino (B-P) Vestíbulo Palatino (V-P) Vestíbulo Palatino (V-P)Vestíbulo Palatino (V-P) Vestíbulo Palatino (V-P)

DIENTES INFERIORESDIENTES INFERIORES DIMENSIONES DIMENSIONES D. ANTERIORES D.D. ANTERIORES D. POSTERIORESPOSTERIORES LONGITUD:LONGITUD: Cérvico – Incisal (C-I) Cérvico – Ocusal (C-O) Cérvico – Incisal (C-I) Cérvico – Ocusal (C-O) O ALTURAO ALTURA

ANCHO:ANCHO: Mesiodistal (M-D) Mesiodistal (M-D) Mesiodistal (M-D) Mesiodistal (M-D)

ESPESOR ESPESOR O GROSOR O GROSOR Labio Lingual (La-Li) Buco Lingual (B-Li)Labio Lingual (La-Li) Buco Lingual (B-Li) Vestíbulo Lingual (VLi) Vestíbulo Lingual (VLi)Vestíbulo Lingual (VLi) Vestíbulo Lingual (VLi)

TERCIOS DE LOS DIENTESTERCIOS DE LOS DIENTESTERCIOS VERTICALESUtilizando 2 líneas verticales se divide la corona y la raiz en tercios verticales : mesial central y distal TERCIOS HORIZONTALES Utilizando 2 líneas horizontales se divide la corona y la raíz en tercios horizontales : cervical, medio y oclusal o incisal (tercios horizontales)

DESDE OCLUSAL: Tercios verticales: Mesial, medio y distalTercios horizontales: Vestibular, medio y palatino o lingual

FÓRMULAS FÓRMULAS DENTARIASDENTARIAS

DENTICIÓN PRIMARIADENTICIÓN PRIMARIA

M.S 2 I 1 C 2 M : + + X 2 : 20 DIENTESM.I 2 I 1 C 2 M

DENTICIÓN PERMANENTEDENTICIÓN PERMANENTE

M.S 2 I 1 C 2 P 3 M : + + + X 2 : 32 DIENTESM.I 2 I 1 C 2 P 3 M

FÓRMULA DENTARIAFÓRMULA DENTARIA

LÓBULOS DE LAS CORONASLÓBULOS DE LAS CORONASLÓBULOS DE DESARROLLO- LÓBULOS DE CRECIMIENTO- PARTES PRIMARIAS O LÓBULOS DE CALCIFICACIÓN.

Son inicios de calcificación en el desarrollo dentario. Todos los dientes están formados por varios lóbulos que se calcifican en forma aislada para posteriormente fusionarse. Los trazos de estas fusiones se manifiestan de diferentes maneras de acuerdo al diente. La forma, posición, número, tamaño de los lóbulos, dan características diferenciales a las piezas dentarias.

Ejemplos:En los DIENTES ANTERIORES SUPERIORES E INFERIORES tres forman la porción labial (mesial, central y distal); el cuarto lóbulo forma el cíngulo o talón del diente.

En los MOLARES SUPERIORES existen dos lóbulos vestibulares y dos Palatinos.

Y en los PRIMEROS MOLARES INFERIORES tres lóbulos vestibulares y dos linguales.

Líneas del desarrolloLíneas del desarrolloLa huella que deja sobre el esmalte la unión de dos lóbulos en dientes anteriores se llama línea de crecimiento o de desarrollo. En los molares corresponden a los surcos de la cara oclusal y caras libres.

RECOMENZARRECOMENZARPerdí un juguete que me acompañó en mi infancia... Pero gané el recuerdo del amor de quien me lo regalóPerdí mis privilegios y fantasias de niño... Pero gané la oportunidad de crecer y vivir librementePerdí a gente que quise y que amo todavía... Pero gané el cariño y el ejemplo de sus vidasPerdí muchas veces, muchas cosas en mi vida, pero junto a ese perder, hoy intento ganar; porque siempre hay que luchar por lo que amamos y porque siempre hay tiempo para recomenzar.

Cree en ti mismo,Sufriste mucho?...fue aprendizajeLloraste?... te fortalecióSufriste rencor?... Fue para perdonarEstuviste solo?... Fue porque cerraste la puertaCreíste que todo estaba perdido?... Fue para mejorarMira alto, sueña alto, anhela

lo mejor de lo mejorSiempre pide ayuda a DIOS; VALE LA PENA RECOMENZAR