Caracterización FDGDde Los Minerales

Post on 23-Jan-2016

227 views 0 download

description

FDG

Transcript of Caracterización FDGDde Los Minerales

2

LA MATERIA CRISTALINA: MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES

Al observar un cristal diferenciamos: 1. Caras: Son los planos que determinan la forma y que constituyen la repetición

indefinida de su estructura interna. 2. Aristas: Son el resultado de la intersección de dos caras. 3. Vértice: Corresponden a la intersección de dos o más aristas.

3

TIPOS DE CRISTALES: DESARROLLO DE SUS CARAS

Euhedrales: sus caras están bien desarrolladas

Cuarzo (SiO2) Pirita (FeS2) MARCASITA (FeS2)

4

Subhedrales: Sus caras son imperfectas.

TIPOS DE CRISTALES: DESARROLLO DE SUS CARAS

Galena (PbS2)

5

Anhedrales: No presentan caras

Cuarzo Lechoso

Minerales polimorfos

En el diamante los

átomos de Carbono tienen

una disposición

El grafito está compuesto

de Carbono

Aunque, a veces, dos

minerales pueden tener la

misma composición

química

El diamante está

compuesto de Carbono

En el grafito los átomos

de Carbono tienen otra

disposición

Y es que ambos se han

formado en condiciones

de temperatura y

presión diferentes

Altas P y T

Bajas P y T

6

Minerales isomorfos

La galena es sulfuro de plomo y la halita cloruro sódico, pero ambas tienen la

misma estructura cristalina (cúbica).

7

8

9

HÁBITO

Término usado para describir la forma externa de un mineral. El hábito esta controlado por el medio ambiente en el cual el cristal se ha desarrollado.

Carbonatocianotriquita Cu4Al2CO3(OH)12·2H2O

ACICULAR (En forma de agujas)

HABITO CRISTALINO:

10

Carbonatocianotriquita Cu4Al2CO3(OH)12·2H2O

ACICULAR (En forma de agujas)

HABITO CRISTALINO:

11

HABITO CRISTALINO:

12

: RADIAL (cristales dispuestos de manera radial a partir de un centro (Prehnita)

HABITO CRISTALINO:

13

COLUMNAR (Aragonito)

HABITO CRISTALINO:

14

FIBROSOS (Formas planas compuestas de fibras paralelas entre sí)

HABITO CRISTALINO:

15

DENDRÍTICO en ramas divergentes similares a plantas (Pirolusita).

HABITO CRISTALINO:

16

BLOQUE (piezas rústicas en forma de caja o esfera)

HABITO CRISTALINO:

17

MASIVO O GRANULAR (sin estructura cristalina visible)

HABITO CRISTALINO:

18

Boitroide (como racimos de uvas)

HABITO CRISTALINO:

19

TABULAR (BLOQUES PLANOS SEMEJANDO MAZOS DE

CARTAS)

HABITO CRISTALINO:

20

PRISMATICO (prismas cortos o alargados con caras opuestas o paralelas

entre sí)

AGREGADOS CRISTALINOS

Se define como un grupo de cristales pequeños que crecen

juntos. Pueden aparecer de diferentes formas.

cavidad rocosa, normalmente cerrada, en la que han cristalizado

minerales que han sido conducidos hasta ella disueltos en agua

subterránea y cuyos cristales son de gran tamaño debido a la

poca presión a la que se| han producido

GEODA

21

AGREGADOS CRISTALINOS

22

AGREGADOS CRISTALINOS

DRUSA: Son AGREGADOS HOMOGÉNEOS formados por cristales de un solo

mineral, que crecen sobre una superficie plana o convexa.

23

AGREGADOS CRISTALINOS

DRUSA: Son AGREGADOS HOMOGÉNEOS formados por cristales de un solo

mineral, que crecen sobre una superficie plana o convexa.

24

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS

MINERALES

FRACTURA.

En minerales con exfoliación pobre a ausente

Superficies irregulares, curvadas, irregularmente orientadas

25

Fractura Concoidal (Obsidiana) Fractura Astillosa(Serpentina)

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS

MINERALES

EXFOLIACIÓN.

Tendencia de un mineral a romperse según planos cristalográficamente

determinados.

- Se exfolia si se separa de manera regular cubos, etc.

- Se fractura si se rompe de forma irregular

26

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS

MINERALES

DUREZA: Resistencia a ser

rayado. Un mineral posee una

dureza mayor que otro, cuando el

primero es capaz de rayar al

segundo. Se utiliza para medirla

la Escala de Mohs.

27

ESCALA DE MOHS:

Si se raya con la uña, dureza = 1 a 2

Si no se raya con la uña, pero sí con un

vidrio, dureza = 2,5 a 5,5

Si no se raya con el vidrio, pero sí con papel

de lija o una lima, dureza = 6 a 7

Si no se raya con la lija o con la lima,

dureza = 8 a 10

MÉTODO CASERO PARA SABER LA DUREZA APROXIMADA

28

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS

MINERALES

RAYA: Color del mineral

finamente pulverizado. El

color de un mineral puede

variar, el color de la raya

es una propiedad más

constante y característica.

29

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS

MINERALES

30

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS

MINERALES

TENACIDAD : Resistencia que

un mineral opone a ser roto,

molido, doblado o desgarrado.

Algunos términos usados: ▪ maleable (láminas) ▪ dúctil (hilos) ▪ séctil (corte) ▪ frágil ▪ plástico ▪ flexible ▪ elástico ▪ friable (desmenuzable)

31

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS

MINERALES

COLOR:

Es la primera observación que se hace de un mineral.

La causa de color es variada.

Lo más frecuente es que los minerales coloreados contengan elementos llamados cromóforos tales como: Fe, Cr, Cu, Co u otros.

Turmalinas

Los minerales alocromáticos deben su

color a las impurezas y nos los

encontramos con muchos colores distintos

19

COLOR: MINERALES IDIOCROMÁTICOS

(SON SIEMPRE DEL MISMO COLOR)

Mineral Color

Magnetita negro

Hematita rojo

Epidota verde

Clorita verde

Turquesa azul

Malaquita verde brillante

Cobre nativo rojo 20

34

Capacidad de algunos minerales de atraer cuerpos férricos

MAGNETISMO:

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS

MINERALES

Magnetita FeO

35

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS

MINERALES

BRILLO: El aspecto general de la superficie de un mineral cuando se

refleja la luz. El brillo de los minerales puede ser de dos tipos, metálico y

no metálico. Los términos que se emplean para describir el brillo de los

minerales no metálicos:

- Vítreo: que tiene el brillo de vidrio (cuarzo y turmalina). - Resinoso: que tiene el brillo de la resina (blenda y azufre). - Nacarado: que tiene el brillo irisado de la perla. Se observa por lo general en las superficies de los minerales paralelos a los planos de exfoliación (talco). - Graso: que parece estar cubierto con una delgada capa de aceite. Este brillo resulta de la luz difundida por una superficie microscópicamente rugos (nefelila, algunas especies de blenda y cuarzo masivo). - Sedoso: como la seda. Resultado de la reflexión de la luz sobre un agregado paralelo de fibras finas (yeso fibroso, malaquita y serpentina). - Adamantino: que tiene un reflejo fuerte y brillante como el diamante (cerusita y anglesita).

vitreo

graso

TALCO

CUARZO

PIRITA