Caracterización del tema y análisis del sitio

Post on 23-Mar-2016

222 views 2 download

description

Caracterización del tema y análisis del sitio, para proyecto arquitectónico de una Destiladora de mezcal, en Tlalixtac de Cabrera

Transcript of Caracterización del tema y análisis del sitio

Caracterización del Tema

Mezcal El término mezcal (del náhuatl mexcalli, 'pencas

de maguey cocidas', de metl 'maguey' e ixcalli 'cocido')

En su sentido primigenio se refiere al alimento obtenido de la cocción del tallo y de la base de las hojas de esta planta, y

Sobre todo, es el nombre de una bebida alcohólica tradicional mexicana, que puede producirse en 8 estados diferentes del país, elaborada a partir de la destilación de la penca del agave

Es un lugar físico o virtual donde se produce algún objeto, material o servicio. Normalmente se asocia con un lugar físico donde se procesan materias primas.

En la economía moderna también se extiende a los lugares virtuales donde se generan servicios, por extensión del proceso de transformación de ideas en servicios útiles.

Fabrica

Conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales. (ttp://lema.rae.es/drae/?val=fabrica)

Industria

Proceso de producción del Mezcal Cultivo y cosecha Selección de materia prima Corte de las piñas Traslado al palenque Cocimiento Molienda Fermentación Destilación Envasado

Elementos de una Destiladora

Antecedentes Históricos

En épocas prehispánicas se extraía aguamiel y pulque

También se elaboraba mezcal parecidamente a como se hace hoy en día en los palenques de Oaxaca

 Durante la colonia con la llegada de los alambiques. Estos alambiques venían en los barcos filipinos…

Ejemplos Análogos

Mezcal Beneva

Fachada principal

Area de Fermentación

PartidoArquitectónico

Mezcal Oro de Oaxaca

Mezcal Matateco

Análisis del Sitio

Tlalixtac de CabreraSe localiza en la parte central del Estado a una altura de 1,580 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con San Agustín Yatareni; al sur con Santa María el Tule y San Sebastián Tutla; al oeste con Santa Lucia; al este con Santa Catarina Ixtepeji.

Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 10 kilómetros.

Tlalixtac significa: "En la tierra blanca"

Fue fundada en el siglo XII, por lo zapotecos según las leyendas y los relatos de las personas de la tercera edad. Antes se denominaba como Tlalixtaca o también como Villa de Tlalixtaca por muchos abarrotes y es uno de los pueblos más antiguos del Valle de Oaxaca

Oaxaca

México

Valles Centrales

Distrito Centro

Tlalixtac

Orografía Hidrografía

Vientos Dominantes

Clima Temperatura.- 12 – 22°C Precipitación anual.- 600 – 1 200 mm Clima.- Semicálido subhúmedo con

lluvias en verano

Emplazamiento

Vista panorámica (sur)

Imagen Urbana

Programa Arquitectónico