Caracterizacion del Mar

Post on 29-Jan-2016

220 views 0 download

description

se detallan los dos sectores del mar, el bentonico y pelagico.

Transcript of Caracterizacion del Mar

Características del mar

INTEGRANTES:

MATIAS FUENTES

BASTIAN GARATE

El mar

Más del 97% del agua del planeta -que en total cubre el 71 por ciento de la superficie terrestre- corresponde a las aguas saladas de océanos y mares, por lo que estamos hablando del ecosistema más grande de la Tierra.

Zona bentónica

Los organismos que viven en esta zona se llaman bentos. Por lo general, viven en estrecha relación con la parte inferior del substrato.

Ejemplos de las capas del suelo contacto incluyen fondos de arena, rocas, corales y lodo de la bahía.

Características

Esta zona se caracteriza por no poseer luz, debido a esto no se produce fotosíntesis, de manera que la comunidad del fondo es estrictamente heterótrofa. Dependiendo totalmente de la materia orgánica que desciende hacia el fondo. 

Los pobladores del fondo del mar o bentónicos también se pueden dividir en dos grandes grupos, los sésiles, que se hallan materialmente pegados al fondo y los vágiles, que se desplazan sobre él, en zonas profundas tiene unas características especiales porque no les llega la luz.

Tipos de animales bentónicos

Zona pelagica

El ambiente o dominio pelágico es el formado por las aguas libres que no están en contacto con el fondo

Pelágicos– la zona donde hay suficiente luz para realizar la fotosíntesis, y por tanto están muy concentrados los animales y plantas. 

Habitad

Los organismos pelágicos se agrupan en dos categorías: necton los cuales son los animales capaces de contrarrestar con sus propios movimientos los debidos a la dinámica marina, y el plancton, integrado por los organismos que no son capaces de vencer los movimientos del mar y son arrastrados por ellos.

Entre este grupo de peces se encuentran la anchoveta, el jurel, la sardina, la sardina española, el pejerrey, la sierra y la reineta.

El 80% de la pesca total son : La anchoveta, el jurel y la sardina

20% la anchoveta y sardina principalmente para la elaboración de harina de pescado

Características

El agua en la zona pelágica es generalmente fría, a pesar de que está atravesada en todas partes con las corrientes oceánicas, tanto frías como calientes. Las mareas y las olas son también características de la zona pelágica

Conclusión

Para finalizar, podemos resumir que el ecosistema marino se divide en 2 grandes partes, la zona bentónica y la zona pelágica. Cada una posee características especiales, la bentónica es todo el fondo marino, en donde no llega la luz; y la pelágica es sobre la anterior zona y cuenta con luz, entre otras cosas.