Características de edad y gestas en mujeres que

Post on 01-Jun-2015

1.197 views 1 download

Transcript of Características de edad y gestas en mujeres que

CaracterCaracteríísticas sticas epidemiolepidemiolóógicas en mujeres gicas en mujeres que solicitaron lisis tubaria que solicitaron lisis tubaria

en el servicio de en el servicio de tocoginecologtocoginecologííaa HtalHtal

J.R.VidalJ.R.Vidal

Dra. Morales, Elba; Dra. Urquidi Silvina; Dra. Morales, Elba; Dra. Urquidi Silvina; DraDra FernFernáández Quiroz ndez Quiroz Carolina; Dra. Echeverria FlorenciaCarolina; Dra. Echeverria Florencia

ObjetivoObjetivo

��Describir las caracterDescribir las caracteríísticas sticas epidemiolepidemiolóógicas en cuanto a edad y gicas en cuanto a edad y paridad de las mujeres que se realizaron paridad de las mujeres que se realizaron lisis tubaria en el servicio de lisis tubaria en el servicio de tocoginecologtocoginecologííaa del Hospital del Hospital J.R.VidalJ.R.Vidal

Introducción

� 2002 se aprueba la Ley Nacional de Salud Reproductiva; Nº 25673.

� agosto 2003 Corrientes: mediante la Ley 5527

�Agosto 2006 se promulga la Ley 26130, sobre contracepción quirúrgica :

-Art.1:Toda persona mayor de edad …

-Art.2:Requisitos -persona capaz y mayor de edad-inexcusable -consentimiento informado.

Materiales y mMateriales y méétodostodos

��Se evalSe evalúúo las pacientes que realizaron lisis o las pacientes que realizaron lisis tubariastubarias entre enero de 2007 y abril del 2010 entre enero de 2007 y abril del 2010 en el servicio de Tocoginecologen el servicio de Tocoginecologíía del hospital a del hospital J.R.VidalJ.R.Vidal

�� VariablesVariables::edad, gestas, relaciedad, gestas, relacióón de paridad n de paridad cescesááreas y abortos reas y abortos

�� FuenteFuente : registro de lisis tubaria y SIP. : registro de lisis tubaria y SIP.

�� AnAnáálisis:lisis: frecuencia relativas , posicifrecuencia relativas , posicióón central y n central y dispersidispersióón . n .

ResultadosResultados

�� n 841 n 841

0

10

20

30

40

50

60

70

80

20-25 26-30 31-35 >35

2007

2008

2009

2010

0

50

100

150

200

250

20-25 26-30 31-35

total

%

Columnas 3D3

Frecuencia de ligaduras segFrecuencia de ligaduras segúún nn núúmero de mero de

gestasgestas

0

20

40

60

80

100

120

1 a 2 3 a 5 >5

2007

2008

2009

2010

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

1 a 2 3 a 5 >5

total

%

Columnas 3D3

ConclusionesConclusiones

�La demanda de lisis tubaria se hace notoria a partir de los 30 años de edad.(58%)

�Siendo significativa que se trata con paridad entre 3 a 5 hijos(51%)

Las características de edad y gestas de las mujeres que solicitaron ligadura de trompas son las que habitualmente se esperaría que elijan este método, que es prácticamente irreversible.