Capítulo 4, ¿Hacia la Educación para.pptx

Post on 27-Jan-2016

218 views 5 download

Transcript of Capítulo 4, ¿Hacia la Educación para.pptx

Capítulo 4, ¿Hacia la Educación para todos a lo

largo de toda la vida?

Es conveniente examinar la privatización cada vez mas perceptible de la oferta educativa, ya que es

especialmente notoria en la enseñanza superior y empieza a extenderse a otros niveles de los sistemas educativos.

Algunos factores de dicha calidad se conocen desde hace tiempo:

• La proporción de alumnos por docente • La formación de los educadores

• La calidad de las infraestructuras existentes• Material que disponen los alumnos y los

profesores

La escuela es victima de una crisis evidente, que presenta distintos aspectos según las

regiones del mundo.

La educación para todos a lo largo de toda la vida constituye

una de las formas fundamentales de la construcción de la persona

No es la educación a lo largo de toda la vida en si la que puede conducir a los individuos a la servidumbre, sino

mas bien el hecho de que posean una educación escasa y de calidad

insuficiente.

Enriquecer la educación: reforma de las instituciones, formación de los docentes y

educación de calidad

Educación y calidad.

La universalidad de la escolarización y la oferta pertinente de educación no bastan de por si para garantizar la eficacia y el éxito, ya que estos dependen también de la calidad.

Se deriva un gran escepticismo, una desmotivación generalizada y una “crisis de la razón”, que ya no acierta saber cuales son sus

fines y motivaciones

La adquisición del conocimiento por parte de un educando no es una mera recepción, sino una autentica elaboración del conocimiento que se inserta en una red de relaciones mutuas con los

demás.

La formación de los docentes debe, por consiguiente, trascender la adquisición de una

competencia disciplinaria.

“E-ducación”: nuevas tecnologías y educación a distancia.

Superar el obstáculo geográfico.

Las nuevas tecnologías abren paso a una educación basada en el desarrollo del aprendizaje electrónico (e-learning)

Con internet han surgido comunidades virtuales de educando en todos los niveles de la

educación, que van a ampliarse y diversificarse.

A largo plazo, la “e-ducación” anuncia cambios radicales en los ritmos de aprendizaje.