CAPAS DE PROTECCIÓN

Post on 14-Dec-2014

32 views 1 download

Transcript of CAPAS DE PROTECCIÓN

DISEÑO DE PROCESOS BASADO EN LAS CAPAS DE

PROTECCIÓN30-MAYO-2012

Conocer la importancia de los aspectos de seguridad e integridad.

Aplicar los conceptos de seguridad e integridad para la mejora de los diseños de ingeniería con el fin de que se cubran todos los aspectos evaluados en un HAZOP.

¿Cuál es el fin?

¿Que es Seguridad e Integridad?

La SEGURIDAD son todas aquellas medidas preventivas que se establecen en un proceso con el fin de mantener la integridad de las instalaciones, del personal y del entorno.

La INTEGRIDAD son los diversos aspectos que caracterizan a cada elemento que conforma un sistema, cada elemento a su vez tiene un fin específico. Pejem: Un Tanque tiene como función contener un volumen y su integridad involucra que pueda contener la magnitud de volumen para el cual fue diseñado.

¿Que es Seguridad e Integridad?

Esto Evita la Integridad en Ductos.

Esto lo puede evitar el Análisis de Riesgos Operacionales.

Esto Evita la Integrid

ad de Tanques.

¿Cuál es su Importancia?

Los conceptos de seguridad e integridad han ido tomando cada vez más importancia, tanto así que la normativa peruana ha establecido Instrumentos de Gestión de Seguridad (IGS) y reglamentos asociados a Integridad de Equipos y Ductos.

IGS

PAAS

RISI

Estudio de Riesgos

Planes de Contingenc

ia

PAAS: Programa Anual de Actividades de Seguridad.RISI: Reglamento Interno de Seguridad Integral.

Conocer la importancia de los aspectos de seguridad e integridad.

Aplicar los conceptos de seguridad e integridad para la mejora de los diseños de ingeniería con el fin de que se cubran todos los aspectos evaluados en un HAZOP.

¿Cuál es el fin?

Una vez que establecemos la configuración del proceso, en la cual se indican las operaciones unitarias asociadas, la intención de diseño y las condiciones de operación mínima, máxima y normal. Nos enfocamos en el análisis de necesidades basado en las capas de protección. Un PFD puede ser buen punto de partida.

Aplicación de Conceptos

Aplicación de los ConceptosPlan de Respuesta a Emergencias (PDC)

Protecciones Físicas (Diques de Contención)

Protecciones Físicas (Válvulas de Alivio)

Sistemas Instrumentados de Seguridad

Alarmas e Intervención

Operativa

Control Básico del Proceso

Proceso

El enfoque consiste en aplicar niveles de protección según la necesidad del proceso y los riesgos asociados a las fallas de contención.

Aplicación de los ConceptosPlan de Respuesta a Emergencias (PDC)

Protecciones Físicas (Diques de Contención)

Protecciones Físicas (Válvulas de Alivio)

Sistemas Instrumentados de Seguridad

Alarmas e Intervención

Operativa

Control Básico del Proceso

Proceso

PROCESOTodo conjunto de operaciones unitarias con cierta configuración con un fin específico (refinación, procesamiento, tratamiento, etc.).

Aplicación de los ConceptosPlan de Respuesta a Emergencias (PDC)

Protecciones Físicas (Diques de Contención)

Protecciones Físicas (Válvulas de Alivio)

Sistemas Instrumentados de Seguridad

Alarmas e Intervención

Operativa

Control Básico del Proceso

Proceso

CONTROL BÁSICOEstablece los lazos de control manuales y/o automáticos requeridos para que el proceso se mantenga en las condiciones operativas deseadas.

Aplicación de los ConceptosPlan de Respuesta a Emergencias (PDC)

Protecciones Físicas (Diques de Contención)

Protecciones Físicas (Válvulas de Alivio)

Sistemas Instrumentados de Seguridad

Alarmas e Intervención

Operativa

Control Básico del Proceso

Proceso

ALARMAS E INTERVENCIÓN OPERATIVAEstablece las funciones de alarmas y los tipos de acciones necesarias el control básico del proceso no logra su función por existir desviaciones superiores a las esperadas.

Aplicación de los ConceptosPlan de Respuesta a Emergencias (PDC)

Protecciones Físicas (Diques de Contención)

Protecciones Físicas (Válvulas de Alivio)

Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS)

Alarmas e Intervención

Operativa

Control Básico del Proceso

Proceso

SISTEMAS INSTRUMENTADOS DE SEGURIDAD (SIS)Se activan cuando las alarmas y las intervenciones operativas no son suficiente para controlar las desviaciones existentes, colocan en modo seguro parcial o totalmente el proceso.

Aplicación de los ConceptosPlan de Respuesta a Emergencias (PDC)

Protecciones Físicas (Diques de Contención)

Protecciones Físicas (Válvulas de Alivio)

Sistemas Instrumentados de Seguridad

Alarmas e Intervención

Operativa

Control Básico del Proceso

Proceso

VÁLVULAS DE ALIVIOPermiten despresurizar parcial o totalmente un sistema, son sistemas mecánicos independientes de las otras capas de protección.

Aplicación de los ConceptosPlan de Respuesta a Emergencias (PDC)

Protecciones Físicas (Diques de Contención)

Protecciones Físicas (Válvulas de Alivio)

Sistemas Instrumentados de Seguridad

Alarmas e Intervención

Operativa

Control Básico del Proceso

Proceso

DIQUES DE CONTENCIÓNPermiten contener derrames de líquidos de recipientes o tanques bajo la normativa nacional se dimensionan con 10% adicional del volumen del tanque mayor de un patio de tanques.

Aplicación de los ConceptosPlan de Respuesta a Emergencias (PDC)

Protecciones Físicas (Diques de Contención)

Protecciones Físicas (Válvulas de Alivio)

Sistemas Instrumentados de Seguridad

Alarmas e Intervención

Operativa

Control Básico del Proceso

Proceso

PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIASForma parte de los instrumentos de gestión de seguridad exigidos por la normativa peruana, establece las acciones preventivas y de contingencia para mitigar el impacto de los riesgos.

Conclusión

Revisar un diseño con el enfoque de las capas de protección nos permite cubrir los aspectos de seguridad e integridad que resultan útiles al realizar análisis de riesgos operacionales (HAZOP) reduciendo los cambios por recomendaciones producto de este.

Plan de Respuesta a Emergencias (PDC)

Protecciones Físicas (Diques de Contención)

Protecciones Físicas (Válvulas de Alivio)

Sistemas Instrumentados de Seguridad

Alarmas e Intervención

Operativa

Control Básico del Proceso

Proceso