Capacitacion Motores Transportes Unidos

Post on 05-Jun-2015

251 views 0 download

Transcript of Capacitacion Motores Transportes Unidos

Hola colegas, hoy

aprenderemos sobre

Motores

•TODO LO QUE DEBES SABER

SOBRE

LOS MOTORES

¿QUÉ ES EL MOTOR?

Los motores son máquinas de combustión

interna, que obtienen energía mecánica de forma

directa de la energía química, aprovechando la

expansión de los gases de combustión.

CLASIFICACIÓN DE MOTORES

-Según el tipo de

combustible

- Gasolina

- Diesel

- Biocombustibles

- Gas Natural Vehicular

- Mixtos (Híbridos)

CLASIFICACIÓN DE MOTORES

- Según el número y la disposición de

cilindros:

Mono cilíndrico Cilíndrico Tres cilindros en línea Cuatro cilindros en línea

CLASIFICACIÓN DE MOTORES

- Según el número y la disposición de cilindros:

5 Cilindros en V 6 Cilindros en V 8 Cilindros en V

CLASIFICACIÓN DE MOTORES

- Según el número y la disposición de cilindros:

Boxer 2 Boxer clásico Boxer High

TÉRMINOS BÁSICOS EN

MOTORES

Motor de combustión

interna:

Son aquellas máquinas que

obtienen Energía Mecánica

de forma directa de la

Energía Química.

Bloque de motor: Es la parte

del motor donde se alojan las

principales piezas constitutivas.

• Cilindros lineales, V, opuestos.

Camisas de bloque: Es el

espacio donde la mezcla se

presiona y explota comprimida

por el pistón.

De su capacidad depende en gran

parte la potencia del motor

•Bloque de motor: Es la parte

que soporta las diferentes

piezas constitutivas del motor.

•Cilindro: Zona del bloque en

donde se desplaza el pistón.

•Cilindraje: Capacidad de

admisión de los cilindros del

motor.

Fiat Palio 1300 mpi

4 cilindros Diámetro x

Carrera(mm): 76x71.5

Cilindraje: 1297,4 cm3 Cil.

Unitaria: 324,3 cm3

•Bancada: Son los asientos del bloque

donde se apoya el cigüeñal.

•Cigüeñal: Recibe el esfuerzo del conjunto pistón-biela y lo convierte

en un movimiento circular

•Volante: El volante restituye

durante los tiempos resistentes

el par del tiempo motor.

•Casquetes:

Son elementos fusibles para disminuir

el desgaste por rozamiento de las

piezas móviles del motor.

•Volante: almacena inercia para proporcionarla

durante los tiempos muertos del motor.

Montaje de casquetes

PISTONES

BULONES VIELAS

•Pistón- Biela: Este conjunto de

piezas transforman la presión, que se

genera en la cabeza del pistón, en

fuerza, para transmitirla al cigüeñal.

- Segmento de fuego ó compresión

- Segmento de rascador.

- Segmento aceite.

Son los segmentos que aseguran

la estanqueidad del motor.

Anillos:

•Culata: Contiene los orificios de admisión y de escape, la

distribución, las válvulas, las bujías, los elementos de

refrigeración y la cámara de combustión.

Atención permanente al estado de las vías

• Mantenimiento básico:

- No someter el motor a lavadas con agua a altas presiones.

- Verificar constantemente niveles de líquido refrigerante y

aceite del motor.

- Estar atento a los indicadores de abordo “Check engine” y

Temperatura y Lubricación, para prevenir fallas graves en el

motor.

- Realizar el mantenimiento preventivo que sugiere cada marca

en el manual del conductor, de acuerdo a los diferentes niveles

de kilometraje (Correas, filtros, bobinas, bujías, etc).

- En lo posible, tratar de no conducir el vehículo cuando se

encuentre en estado de reserva de combustible.