Cancer pulmonar

Post on 11-Jul-2015

2.227 views 2 download

Transcript of Cancer pulmonar

Cáncer Pulmonar

Guerrero Díaz Blanca Alejandra

Ruíz Carmona Rubi Vanessa

Definición

El cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades

resultantes del crecimiento maligno de células del tracto

respiratorio, en particular del tejido pulmonar.

Suele originarse a partir de células epiteliales, y puede

derivar en metástasis e infiltración a otros tejidos del

cuerpo.

Es uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel

mundial.

Cáncer de Pulmón

Tipos de Cáncer

Hay dos tipos principales de cáncer de pulmón:

Cáncer de pulmón microcítico, también conocido como

cáncer de pulmón de células pequeñas.

Cáncer de pulmón no microcítico, conocido como cáncer

de pulmón de células no pequeñas.

Si un cáncer de pulmón tiene características de ambos

tipos, se denomina cáncer mixto de células pequeñas y

células grandes. Esto no es común que ocurra.

Cáncer de pulmón no microcítico

Alrededor del 85% al 90% de los cánceres de

pulmón son no microcíticos. Hay tres subtipos

principales de este cáncer.

Carcinoma de células escamosas

(epidermoide):

Aproximadamente un 25% a 30% de todos los

cánceres de pulmón son carcinomas de células

escamosas. A menudo asociados con

antecedentes de fumar y tienden a estar

localizados de los pulmones, cerca de

un bronquio.

Adenocarcinoma

Alrededor del 40% de los cánceres de pulmón son

adenocarcinomas. Estos cánceres comienzan en

las versiones tempranas de las células que

normalmente segregarían sustancias, como moco.

Por lo general, el adenocarcinoma se encuentra

en la región externa del pulmón. En comparación

con otros tipos de cáncer de pulmón, éste suele

crecer más lentamente.

Adenocarcinoma

Carcinoma (indiferenciado) de

células grandes

Este tipo representa aproximadamente del 10% al

15% de los cánceres de pulmón. Puede aparecer en

cualquier parte del pulmón y tiende a crecer y a

propagarse rápidamente, lo que puede hacer más

difícil tratarlo.

Un subtipo de carcinoma de células grandes, conocido

como carcinoma neuroendocrino de células grandes

es un cáncer de rápido crecimiento que es muy similar

al cáncer de pulmón de células pequeñas (consulte

información más adelante).

Carcinoma de células grandes

Otros subtipos

También existen algunos otros subtipos de cáncer

de pulmón no microcítico, como el carcinoma

adenoescamosos y el carcinoma sarcomatoide.

Éstos son mucho menos comunes.

Cáncer de Células No pequeñas

Cáncer de pulmón microcítico

Aproximadamente del 10 al 15% de todos los cánceres de

pulmón son cánceres de pulmón microcíticos (células

pequeñas). Este cáncer también se conoce como cáncer de

células en grano de avena, carcinoma de células avenoides y

carcinoma indiferenciado de células pequeñas.

El cáncer de pulmón microcítico a menudo se origina en los

bronquios, cerca del centro del pecho, y tiende a propagarse

a través del cuerpo bastante temprano en el

la enfermedad.

Cáncer de pulmón microcítico

Aunque es un tipo de cáncer que inicialmente resulta más

sensible a la quimioterapia, conlleva un peor pronóstico y

se disemina mucho más rápidamente que el cáncer

pulmonar de células no pequeñas.

Los tumores de pulmón de células pequeñas se dividen en

una etapa limitada y una etapa avanzada o diseminada.

Este tipo de cáncer está igualmente asociado al

tabaquismo.

Causas

Tabaco.

Es la principal causa. El humo de tabaco, con su elevada

concentración de carcinógenos, va a parar directamente al

aire y es inhalado tanto por los fumadores como por los no

fumadores. Dejar de fumar también reduce de manera

significativa el riesgo de contraer otras enfermedades

relacionadas con el tabaco, como las enfermedades del

corazón, el enfisema y la bronquitis crónica.

El Humo y el cáncer de pulmón

Causas

Marihuana

Los cigarrillos de marihuana contienen más

alquitrán que los de tabaco. Igualmente, el

humo se inhala profundamente y se retiene en

los pulmones por largo tiempo. Además, los

cigarrillos de marihuana se fuman hasta el

final, donde el contenido de alquitrán es

mayor.

Causas

Efectos del radón

Exposición a carcinógenos

Predisposición genética

Agentes causantes de cáncer en el trabajo

Inflamación recurrente

Polvo de talco

Otros tipos de exposición a minerales

Exceso o deficiencia de vitamina A

Contaminación del aire

Epidemiología

Cuadro Clínico

• Tos.

• Disnea.

• Dolor de pecho.

• Hemoptisis

• Neumonitis.

• Adelgazamiento.

• Debilidad.

• Anorexia.

• Fiebre.

• Anemia

Cuadro Clínico

• El 15 al 30% de las personas con cáncer de

pulmón, tienen agrandados los ganglios linfáticos

supraclaviculares y cervicales anteriores, el 20%

tienen dolor óseo, el 10% tienen metástasis

intracraneales, siendo menos común las metástasis a

médula espinal.

• Existen también manifestaciones hepáticas y de

lesión adrenal.

Diagnóstico

Historia Clínica y examen físico.

Examen Radiográfico.

Examen Citológico.

Métodos invasivos (un estudio broncoscópico de la

tráquea y los bronquios).

Tratamiento

• Tratamiento Quirúrgico.

• Quimioterapia

• Radioterapia.