CANCER DE MAMA

Post on 08-Jul-2015

1.954 views 0 download

Transcript of CANCER DE MAMA

Nelson Palechor Obando. MD

Anestesiólogo, Algesiólogo y

Paliativista.

Principales partes

del seno femenino:

• Lobulillos glándulas

productoras de leche

• Conductos tubos

lácteos que conectan

lobulillos al pezón

• Estroma tejido

adiposo, vasos

sanguíneos y linfáticos

Cuandrantes del seno

• La mayor cantidad de

conductos está

localizada en el

cuadrante superior

externo

Donde se presentan los

tumores malignos de la

mama (50%)

15% 50%

6% 11%

pezón 17%

• 2° Cáncer más diagnosticado en

mujeres

– Superado por cáncer del

cervicouterino

• Causa más frecuente de muerte en

mujeres entre los 39 y 44 años

– con un incremento en la

incidencia entre los 45 y 55 años.

• Es el cáncer más frecuente en

mujeres blancas

Mujer de mas de 40 años

Historia familiar de CA de mama

Factores genéticos heredados.

Antecedentes de patología mamariabenigna

Factores hormonales:- Primer hijo después de los 30 años- Primera menstruación antes de los 12 años- Menopausia después de los 55 años- Tomar anticonceptivos por 5 años seguidos.- Terapia de reemplazo hormonal

Estilo de vida

Estilo de vida

Dieta rica en grasas

y carne

Obesidad

Sedentarismo

Tabaquismo.

Alcohol Aumenta niveles de estradiol, interfiere con metabolismo hepático

Terapia hormonal

Estradiol

Anticonceptivos

orales

Terapia hormonal

sustitutiva en la

menopausia

Radiación ionizante

35%

Fuente de energía

RadiodiagnósticoRadioterapia

Medicina Nuclear

Medicina

Agroalimentación

Esterilización

Datación

Hidrología

Medio Ambiente

Industria

Esterilización

Nivel de tanquesCables

FUENTES DE RADIACIÓN ARTIFICIAL

FACTORES

PROTECTORES

Multiparidad

Lactancia

Dieta rica en verduras

Consumo de

soya, carotenos y

leche.

Conservar el peso adecuado

Ejercicio diario sistemático

Dieta alta en vegetales y frutas, baja

en grasas

Estilo de vida sano =No

tabaco, alcohol, etc.

• Una vez al mes

• Una semana despues de la

menstruación

– Durante el período pre-menstrual las

mamas suelen estar endurecidas y

dolorosas.

Inspección

Palpación A

Palpación B

Apenas 20% de las mujeres se realizan el auto-examen de los

senos

CARCINOMA IN SITU

CARCINOMA DUCTAL INVASOR: Simple MedularTubularPapilar

CARCINOMA LOBULAR INVASOR:Simple

TUMORES RAROS:InflamatorioSarcomaAdenoideo Quístico

ENFERMEDAD DE PAGET DEL PEZÓN: In situ

ACUERDO entre

MEDICO Y PACIENTE.

Paciente informado:

Contar con GRUPO DE APOYO.

INDIVIDUALIZADO.

MULTIDISCIPLINARIO:

Genetista, Mastólogo, Cirujano plástico, Anestesiólogo, Oncólogo, AlgesiólogoPaliativista, Radioterapeuta, Psiquiatría, Fisiatra, psicólogo, patólogo, radiólogo, Trabajador Social, Terapista físico y ocupacional.

1. Sensible a la quimioterapia

/Hormonoterapia y Radioterapia

2. Entre mas temprana sea la etapa

mejores resultados.

3. Pronostico de acuerdo a la etapa

inicial.

4. Es distinto respuesta a curación.

ETAPA TEMPRANA:In situ

Estadio I, II

CIRUGÍA

CONSERVADORA

+

RADIACIONES

QUIMIOTERAPIA Disminuir el tamaño

CIRUGÍA RADICAL

LOCALMENTE AVANZADO

METASTÁSICO

TRATAMIENTO SISTÉMICO

. Quimioterapia

. Hormonoterapia

QUIMIOTERAPIA

PALIATIVA

Tratamiento

Paliativo Tumoral

Para destruir células cancerosas remanentes en

el seno, pared torácica y ganglios después de la

cirugía

RADIOTERAPIA PALIATIVA

RADIOTERAPIA EXTERNA

RADIOTERAPIA INTERNA

(braquiterapia, radiación intersticial)

OTROS TRATAMIENTOS

ANTI ESTRÓGENOS: Tamoxifen, Letrozol, Exemestano.

TERAPIA GENÉTICA:Trastuzumab, Bevacizumab.

ATENCIÓN INTEGRAL

Aspecto psicológico y emocional:

mejor adherencia alos tratamientos

oncológicos.

Mejorar la calidad

de vida

Impacto familiar

Servicios de Apoyo

Recursos Físicos

Recursos

Humanos

Educación a la familia

Soporte práctico y emocional

Ayuda en rehabilitación

ANESTESIA GENERAL:

Endovenosa

Inhalatoria

Combinada

ANESTESIA REGIONAL CENTRAL:

Peridural

Raquídea

ANESTESIA GENERAL + ANESTESIA REGIONAL CENTRAL

ANESTESIA LOCAL + SEDACION.

• MECANISMOS

DE DOLOR

Inflamatorio

Mecánico

Neurogenico

Vascular

Sicógeno

• TIPOS DE

DOLOR

Somático

Visceral

Neuropatico

Sicológico

Mixto

AGUDO

CRONICO

DOLOR FANTASMA

Salvaguardar la dignidad de los enfermos terminales, es papel de todos, sin embargo hay pocas personas capacitadas para enfrentar estos momentos tan dolorosos.

ES CUESTION DE ACTITUD

PRINCIPIOS PARA

CONTROL DE SÍNTOMAS

• Evaluar antes de tratar

• Explicar las causas de estos síntomas

en términos que el paciente pueda

entender.

• La estrategia terapéutica debe ser

polimodal y mixta.

• Monitorización de los síntomas con

instrumentos estandarizados.

• Detallar y optimizar el grado de control

de síntomas.

COMUNICACIÓN MEDICO-PACIENTE

"CONSULTAS DE

CINCO MINUTOS SON

MÁS PROPIAS DE LA

ATENCIÓN

VETERINARIA QUE DE

LA ATENCIÓN

MEDICA.

SUPONE TRATAR A

LAS PERSONAS COMO

SI FUERAN GANADO".

Consulta ambulatoria

Visita domiciliaria

Hospitalización

Atención Domiciliaria

Hospitalización a

Domicilio

Consejería familiar

Asesoría telefónica

Vigilancia Estrecha

Participación de personal de salud:CAMPAÑAS EDUCATIVAS.

Información en escuelas:ENSEÑANZA MEDIA Y SUPERIOR.

Promoción por medios masivos:TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICO, etc.

Divulgar los factores de riesgo.

Atención medica oportuna especializada.

• Cada dos minutos se diagnostica un cáncer de mama en el mundo.

• Una mujer de cada ocho que alcance la edad de 85 años, habrá desarrollado un cáncer de mama en el curso de su vida.

• El 70% de los cánceres de mama son detectados por autoexamen.

*

• 8 de cada 10 nódulos de la mama, no son cánceres. Si usted detecta un bulto,

no tema, consulte a su médico.

• La mamografía es un estudio con baja dosis de rayos x que permite detectar un

nódulo antes que sea palpable.

• Cuando un cáncer de mama es detectado tempranamente, la sobrevida a 5 años es

de 96%. *

• Si bien el antecedente de cáncer de mama en familiares es un dato

importante, no olvidar que la gran mayoría de ellos son

diagnosticados en mujeres sin antecedentes familiares, por lo que

todas las mujeres deben controlarse *